Abril 14, 2025, 12:46:48 pm
Bienvenido(a),
Visitante
Por favor
ingresa
o
regístrate
.
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
Inicio
Foro
Ayuda
Calendario
Ingresar
Registrarse
SEKWEB
GALERIA
FACEBOOK
Foro de la Sociedad Española de Killis
>
Area general
>
Temas generales
>
Plantas acuáticas prohibidas en España
« anterior
próximo »
Páginas: [
1
]
2
3
Ir Abajo
Imprimir
Autor
Tema: Plantas acuáticas prohibidas en España (Leído 41177 veces)
Juancar
Administrador
Desconectado
Mensajes: 908
Aficionado a los Epiplatys
Plantas acuáticas prohibidas en España
«
en:
Junio 07, 2011, 09:00:47 am »
Hola,
He tenido noticias de que el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) de España va a prohibir la comercialización en tiendas de un montón de especies de plantas por considerarse plantas exóticas invasoras.
Entre ellas, hay muchas plantas clásicas de acuario.
Las plantas de acuario que se quieren prohibir son:
Azolla spp.
Bacopa monnieri
Cabomba caroliniana
Crassula helmsii
Cyperus alternifolius (L. subesp. flabelliformis )
Egeria densa
Eichhornia crassipes
Elodea nuttallii
Gymnocoronis spilanthoides
Heteranthera reniformis
Hydrilla verticillata
Hydrocotyle sp.
Hygrophila polysperma
Lagarosiphon major
Lemna minuta
Ludwigia sp.
Myriophyllum aquaticum
Pistia stratiotes
Salvinia sp.
Muchos de nosotros tenemos algunas de estas plantas.
Pero ya sabéis que se van a considerar ilegales.
Aún se admiten alegaciones en el Ministerio antes de este Viernes 10 de Junio de 2011.
Pero me temo que el decreto seguirá para adelante y en poco tiempo esas plantas desaparecerán de las tiendas de acuarios.
Un cordial saludo
En línea
Juan Carlos Rubio Zarzuela
SEK 1993/04
WebMaster SEK
misaher
Exsocio
Re: Plantas acuáticas prohibidas en España
«
Respuesta #1 en:
Junio 07, 2011, 09:29:44 am »
Lástima que no pongan el mismo interés en erradicar especies invasoras como el black-bass, el siluro, etc, etc.
Pero claro, como éstos producen beneficios económicos y sirven de divertimento para la gente, no harán el mismo esfuerzo para salvaguardar las especies autóctonas.
En línea
petiso5
Colaborador Junta SEK
Desconectado
Mensajes: 1.678
Re: Plantas acuáticas prohibidas en España
«
Respuesta #2 en:
Junio 07, 2011, 10:23:06 am »
Una duda ¿ilegales tener en los acuarios o solo su comercialización?
En línea
Coordinador de Envíos
&
Relaciones Internacionales
Antonio Pascual Fernández - SEK 2010/02
Juancar
Administrador
Desconectado
Mensajes: 908
Aficionado a los Epiplatys
Re: Plantas acuáticas prohibidas en España
«
Respuesta #3 en:
Junio 07, 2011, 10:39:04 am »
Hola,
Se prohibe la comercialización y la cesión a otros particulares.
En el caso de viveros, se dará un plazo para la eliminación de los ejemplares y semillas que posean de estas especies.
Eso sí, se permite el mantenimiento, por parte de los particulares que posean esas especies.
Será algo así como si posees marihuana en pequeña cantidad para tu propio uso.
Es legal tenerla, pero no puedes ni venderla ni pasarla a otros particulares.
Un cordial saludo
En línea
Juan Carlos Rubio Zarzuela
SEK 1993/04
WebMaster SEK
Druchii
Exsocio
Re: Plantas acuáticas prohibidas en España
«
Respuesta #4 en:
Junio 07, 2011, 17:59:48 pm »
Gracias Juancar por la información.
No hace falta que te vayas a los peces, Miguel Angel; en casos como el que comentas siempre me viene a la memoria el eucalipto
.
Saludos,
Juan Pablo
En línea
Juancar
Administrador
Desconectado
Mensajes: 908
Aficionado a los Epiplatys
Re: Plantas acuáticas prohibidas en España
«
Respuesta #5 en:
Junio 07, 2011, 18:16:17 pm »
Hola,
La lista de otras especies de plantas, acuáticas y no acuáticas, que pasará a estar prohibida su comercialización es larguísima.
La anexo en fichero.
Un cordial saludo
[archivo adjunto borrado: antigüedad superior a dos años]
«
Última modificación: Junio 07, 2011, 18:48:13 pm por Juancar
»
En línea
Juan Carlos Rubio Zarzuela
SEK 1993/04
WebMaster SEK
Alejandro Mateos
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 462
Re: Plantas acuáticas prohibidas en España
«
Respuesta #6 en:
Junio 07, 2011, 22:20:24 pm »
Pues yo tengo sentimientos encontrados, por un lado no me hace ninguna gracia lo de las especies invasoras, pero por otro muchas de estas plantas son ya unas viejas compañeras de afición. Con ellas me aficioné y de ellas se enamoraron mis ojos en los magníficos acuarios de las revistas y las tiendas.
Quizá lo bueno de todo esto es que en adelante para conseguirlas sea necesario quedar con otros frikis en un cafetería y tomar unas cañas mientras intercambiamos esquejes; o mejor, visitarnos en nuestras casas y charlar frente a nuestros propios acuarios, mientras el anfitrión poda el codiciado esqueje o plantón y el invitado degusta un rico café o cervecita.
Vamos, que ahora que lo pienso, quizá se reaviven algunas buenas viejas costumbres.
Ya veremos...
Salud!!
En línea
Alejandro Mateos - SEK2003/19
Pontevedra, España
https://www.facebook.com/alejandro.mateosmartin
misaher
Exsocio
Re: Plantas acuáticas prohibidas en España
«
Respuesta #7 en:
Junio 08, 2011, 08:34:55 am »
Comentaba ayer lo mismo con unos compañeros de Zaragoza. Habrá que hacer los intercambios a escondidas en casa de los amigos para que no nos vean las plantas
puesto que también van a prohibir el intercambio entre personas.
Recuerdo que ya nos miraban mal en los bares cuando sacabamos botellas con peces y aún peor cuando nos repartiamos unas bolsitas con polvos blancos (para hacer nuestros abonos). Así que vuelta a las reuniones tupper-fish
En línea
IGNEUS
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 3.308
Re: Plantas acuáticas prohibidas en España
«
Respuesta #8 en:
Junio 09, 2011, 00:24:43 am »
Sencillamente alucinante. Por una parte lo entiendo, pero vamos, que se las trae , los desmanes que ha hecho la administración con introducción de especies exóticas de todo tipo, sin ir mas lejos, me estoy recordando del "topillo" que soltaron en catilla hace ya muchos años, de hecho en mi pueblo en Zamora, con el cuento d eque era del Norte de Africa, no se adpataría al invierno o al menos en muy poco éxito y serviría de sustento a las rapaces, pues no sabeis lo bien que se adpató, se hizo plaga, solución las autoridades dieron indiscriminadamente trigo envenenado a los agricultores. Resultado se diezmó la fauna silvestre enormemente. era un paisaje dantesco, Y ahora se preocupan de unas plantas de acuario. Sin palabras, como dice JP, el eucalipto, que???. Que vengan al Norte, y vean el daño que hace en el suelo...
Perdonad que me haya enrollado, pero es que....
Un abrazo
JOSE
En línea
José Ramón García Gil - SEK1996/46
mzapater
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 1.003
Re: Plantas acuáticas prohibidas en España
«
Respuesta #9 en:
Junio 09, 2011, 10:04:07 am »
Estamos en lo de siempre... buscar maneras de perjudicar al aficionado (a plantas, peces, mascotas, o lo que sea), cuando los grandes desmanes de introducciones siempre han venido por otros intereses (cazas, pescas, repoblaciones forestales...). No nos libramos de responsabilidad en especies como la tortuga de Florida, pero en peces, dudo que alguno de los que hay introducidos proceda de acuarios. Recordemos el famoso "Aphanius fasciatus" nunca visto por nadie del delta del Ebro.. que al final al 99,99% era un Fundulus cingulatus de un centro de experimentación de la Administración...
En Aragón se van a perseguir algunas especies, pero no el siluro, black bass, lucioperca, alburno... es decir, las que causan realmente daño por presiones de los pescadores, se mantienen, ni hablar de pensar en recuperar sitios para blenio, madrilla, bermejuela, cobítidos...
En fin... lástima que seamos tan pocos, porque es increíble lo que hay que aguantar.
Un saludo,
Manuel...
pd: mira que tengo pocas plantas.. pero alguna de esa lista sí...
pd2: ¿Y las Vallisnerias? Esas pasan perfectamente el invierno al exterior... mejor no demos ideas..
En línea
Manuel Zapater - SEK2003/09
fmeijide
Exsocio
Re: Plantas acuáticas prohibidas en España
«
Respuesta #10 en:
Junio 10, 2011, 11:24:47 am »
Interesante interesante, habrá que ir montando viveros clandestinos y trapicheo trapicheo.
En fin me parece una medida poco racional. Entiendo que pretendan evitar nuevas colonizaciones, pero en el 99% de los casos estas se producen por mala praxis, con unas simples medidas de control, o sanciones, o un código de buena conducta, etc se evitaría todo o es que ya nadie se acuerda de quien introdujo el "alga asesina" Caulerpa taxifolia en el mediterráneo por ejemplo, o la perca sol, o el cangrejo señal, o las tortugas blandas, o el caracol manzana y un interminable etc. Y para colmo no sería de extrañar que si hay un cambio político se recupere el famoso Plan Hidrológico Nacional, vamos la bomba hidrobiológica más destructiva que puede existir.
En línea
Jorge Sanjuan
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 555
Re: Plantas acuáticas prohibidas en España
«
Respuesta #11 en:
Junio 11, 2011, 08:11:14 am »
Afortunadamente yo solo uso Microsorium pteropus, riccia y musgo de java Vesicularia dubyana y una planta que encontré por una charca buscando alimento vivo (pero me suena que no está en la lista).
Como tantas veces el problema es que lo que fácil se consigue uno se deshace de ello fácilmente y sin pensar.
Sin embargo cuando para conseguirla tengamos que buscarla deliberadamente, seremos conscientes de su peligrosidad, y sólo la pasaremos si sabemos que va a ser ecológicamente bien tratada y si nos deshacemos de ella lo haremos de forma controlada.
No me parece mal. No van a desaparecer esas plantas de los acuarios del auténtico aficionado, sólo del aficionado autoestopista-paracaidista.
En línea
Saludos. Jorge Sanjuan
jbt
Exsocio
Re: Plantas acuáticas prohibidas en España
«
Respuesta #12 en:
Junio 11, 2011, 16:54:25 pm »
Es curioso, ya que no encuentro sentido a que alguien compre una planta en una tienda para sembrar la en una charca, ya que si no como va a ser invasora.
Por otro lado esta prohibido si no estoy mal informado recolectar plantas autoctonas para llevarlas a casa para nuestros acuarios.
Así que no se si tendre que ponerme a aprender el caralsol.
Espero que no.
un saludo
jesus benitez
En línea
PERE SASTRE
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 768
Re:Plantas acuáticas prohibidas en España
«
Respuesta #13 en:
Diciembre 15, 2011, 12:22:08 pm »
Ya está publicado en el BOE, el Real-Decreto que regula la situación de algunas plantas acuáticas.... veremos el posterior desarrollo reglamentario....
http://www.boe.es/boe/dias/2011/12/12/pdfs/BOE-A-2011-19398.pdf
Cordialmente
En línea
Pere Sastre
SEK 1995/33
Juancar
Administrador
Desconectado
Mensajes: 908
Aficionado a los Epiplatys
Re:Plantas acuáticas prohibidas en España
«
Respuesta #14 en:
Diciembre 15, 2011, 12:37:20 pm »
Hola,
Sí ya está en vigor la prohibición.
Algunas de las plantas acuáticas prohibidas:
Azolla spp.
Bacopa monnieri
Cabomba caroliniana
Crassula helmsii
Cyperus alternifolius
Egeria densa
Eichornia crassipes
Elodea canadiensis
Elodea nuttallii
Hydrilla verticillata
Hydrocotyle spp. (excepto H. vulgaris)
Lagorosiphon mayor
Ludwigia spp. (excepto L. palustris)
Pistia stratiotes
Salvinia spp.
Zantedechia aethiopica (sólo Canarias)
¿Quien no ha tenido o tiene alguna de estas plantas en sus acuarios?
Saludos
En línea
Juan Carlos Rubio Zarzuela
SEK 1993/04
WebMaster SEK
Imprimir
Páginas: [
1
]
2
3
Ir Arriba
« anterior
próximo »
Foro de la Sociedad Española de Killis
>
Area general
>
Temas generales
>
Plantas acuáticas prohibidas en España
Ir a:
=> Temas generales