Foro de la Sociedad Española de Killis
Area general => Anuales Sudamericanos => Mensaje iniciado por: jm en Noviembre 03, 2008, 20:55:18 pm
-
Hola hacia tiempo, intento poner un pequeño reportaje, sobre Simpso. recticulatus, con algo de texto y algunas fotografías, que he montado sobre un doc. y no se bien como subirlo. veamos si esto funciona.
Disculpad, como veo que no hay forma de solucionar, al menos de momento lo de mi pagiana en la que tengo colgado el fichero, y como parece al menos en los comentarios que podria ser interesante ponerlo en el BISEC, pues enviaré el fichero para que se publique, si lo cree conveniente el editor. En este mismo hilo he puesto un par de fotos. de Simpso. recticulatus.
Un saludo Jose Manuel
-
¡Felicidades!
-
Pues hombre Jose dado que el artículo no está mal había otra manera de publicarlo y era habérselo mandado a Eugenio para sacarlo en un BISEK. Pero bueno la especialidad de la junta es predicar en el desierto.
Salu2.
-
Hola hacia tiempo, intento poner un pequeño reportaje, sobre Simpso. recticulatus, con algo de texto y algunas fotografías, que he montado sobre un doc. y no se bien como subirlo. veamos si esto funciona.
http://perso.wanadoo.es/jmgonzalezjm/Articulorecticulatus.doc (http://perso.wanadoo.es/jmgonzalezjm/Articulorecticulatus.doc)
bien esta es la única opción que se me ocurre pero pinchando aquí lo podéis ver y si hay otra forma pues me lo contáis y lo hago.
Un saludo Jose Manuel
Ahora mismo no funciona el enlace, espero verlo pronto. Gracias por publicarlo tan rápido como te ha sido posible.
-
Un artículo precioso y las fotos impresionantes!! ;D ;D ;DGracias por compartir tu experiencia con esta especie para que el resto podamos aprender de ella. Yo creo que aunque se haya publicado en el foro sí que es un artículo digno para ser enviado a Eugenio y publicado en un BISEK. ;)
-
¡Ya siento perdérmelo! De momento yo tampoco puedo verlo.
Saludos.
-
No se que pasa con mi pagina en la que lo he colgado, el caso es que no funciona, llevo todo el día intentando que lo solucionen, y mas bien me estan hartando, ya que se puede decir que la atención al cliente no existe.
En fin puedo enviarlo para el BISEC, decirme como o que puedo hacer.
Un saludo
-
He conseguido poner un par de fotos para que si entráis aquí por lo menos podáis ver que es una preciosidad.
-
Realmente un animal espectacular. :o :o
Gracias José Manuel.
-
De momento no puedo verlo.
Porfavor, si es tan bueno como decis, pasádlo al BISEK.
Saludos
JOSE
-
El artículo es muy bueno, hace un reportaje fotografico buenisimo del crecimiento de la S. reticulatus y para mi es digno candidato para un bisek, habra que preguntar a Eugenio, pero creo que simplemente es necesario el consentimiento de su autor, supongo.
Un saludo y enhorabuena por tu artículo Jose.
-
Me dejais con la intriga ¿como haceis para verlo?, a mi me pone página no encontrada...
-
Hola a tod@s,
Parece ser que soy uno de los pocos privilegiados ;D ;D ;D Lo podré contar a mis nietos: "Yo pude verlo, yo pude verlo... ;D ;D ;D"
Ahora en serio, el primer día lo pude ver (ahora ya no lo consigo) y me pareció un reportaje estupendo del crecimiento de los recticulatus, con el texto justo y las maravillosas y didácticas fotos de José Manuel. Creo que es ideal para formar parte de un BISEK y no entiendo que desmerezca nada por que algunos (pocos :D :D :D muy pocos) socios lo hayan visto.
Por cierto, Carlos, creo que la junta debería cambiar de ubicación: nada de predicar en el desierto, hay que ir a las charcas, donde están los killi-adictos ;D ;D ;D No te lo tomes a mal, es una broma.
Saludos