Foro de la Sociedad Española de Killis

Area general => No anuales => Mensaje iniciado por: Eugenio en Abril 30, 2010, 09:38:40 am

Título: Fundulus cingulatus
Publicado por: Eugenio en Abril 30, 2010, 09:38:40 am
Hola
En la convención tuve la suerte de poder llevarme a casa una pareja de este hermoso pez.
Creo que lo presento Manuel Zapater. Como el amigo Francisco me interesaría conocer algunas cosillas acerca de su mentenimiento, condiciones del agua, temperatura, medio de puesta....
Aunque ya he mirado nuestro manual siempre es mejor el consejo y la indicación de los que lo han mantenido.
Gracias de antemano
Título: Re: Fundulus cingulatus
Publicado por: Druchii en Abril 30, 2010, 10:54:36 am
Hola Eugenio,

Estoy contigo en que Fundulus cingulatus es otra especie espectacular. El macho te cogerá pronto su típica coloración de un rojo muy intenso.

Para su cuidado, mantenimiento y cría, vale todo lo dicho para el Aphanius vladykovi, teniendo en cuenta que al ser una especie de mayor tamaño, el acuario deberá ser un poquito más grande y que no sabemos como responde a temperaturas muy bajas (yo los mantengo en invierno a 12 ºC aproximadamente).

Un saludo,

Juan Pablo
Título: Re: Fundulus cingulatus
Publicado por: IGNEUS en Abril 30, 2010, 10:57:09 am
Hola Eugenio.
 Mira, esos peces en la naturaleza habitan en los margenes de lagos normalmente o ríos de aguas  someras y en la naturaleza desovan entre numerosas plantas tipo cabomba.A mi en Asturias, me aguantan en el exterior todo el año o sea que tu no tendrás problemas en cuanto a temperatura se refiere, el agua no es necesario que sea  blanda, pero quien mejor te podrá informar, es Juan Pablo y Manuel, que los crian muy bien.
Un saludo
JOSE
Título: Re: Fundulus cingulatus
Publicado por: Eugenio en Mayo 02, 2010, 18:34:00 pm
Muchas gracias, espero que pueda mantenerlos bien y sacar un buen número de alevines.
Título: Re: Fundulus cingulatus
Publicado por: mzapater en Mayo 02, 2010, 22:43:33 pm
Eugenio.

Este invierno lo han pasado en un invernadero bastante fresco, con el poco sol que hemos tenido, desde diciembre hasta marzo por debajo de 10 ºC y sospecho que bastantes días por debajo de 6-7 ºC.

En verano siempre me han criado con bastante temperatura, a más de 25 ºC, de hecho, no muestran interés por desovar aún.

Son jovencitos, pero están para poner, al igual que los Rivulus de tamaño grande, hasta que no tienen al menos dos años no tienen ni el tamaño ni el color espectacular que los caracteriza.

Los huevos son grandes y los alevines también y no dan ningún problema.

Los mantengo en agua alkalina y dura.

Un saludo,

Manuel...
Título: Re: Fundulus cingulatus
Publicado por: Eugenio en Mayo 02, 2010, 22:49:37 pm
Muchas gracias Manuel.
Si la cosa va bien y salen alevines, Luciano también se apunta para mantenerlos y criarlos.