Foro de la Sociedad Española de Killis

Area general => Otros temas no Killifilos => Mensaje iniciado por: Druchii en Agosto 16, 2010, 13:47:42 pm

Título: Potho en acuario
Publicado por: Druchii en Agosto 16, 2010, 13:47:42 pm
Hola a todos,

Os dejo una foto curiosa. ???

Saludos,

Juan Pablo

[archivo adjunto borrado: antigüedad superior a dos años]
Título: Re: Potho en acuario
Publicado por: Jueves en Agosto 16, 2010, 15:30:54 pm
Hola Juan Pablo, podrías aportar algún dato mas? es tuyo o conoces al dueño? cuanto tiempo lleva sumergido?
si no lo han metido para la foto y lleva una temporada es muy curioso la verdad.


un saludo
Título: Re: Potho en acuario
Publicado por: Jose Enrique en Agosto 16, 2010, 16:48:50 pm
Hola amigos.
Yo hace años que mantego algunos pothos en casa simplemente metiendo las raices en un bote con agua, no le hace falta tierra ninguna, ahora si lo que estamos viendo es que tiene hasta las hojas sumerjidas y sobrevive sin ningun problema eso ya es otra cosa, haber si alguien puede explicarnos el milagro o es que la foto parece lo que no es y solamente son las raices las sumerjidas en el acuario.
Salu2.Jose Enrique. ;)
Título: Re: Potho en acuario
Publicado por: angelo en Agosto 16, 2010, 23:07:29 pm
Hola Amigos
              El potus, es una planta que se adapta muy bien en agua  y puede estar totalmente sumergida por mucho tiempo, ademas puedo decirles que es muy buena para eliminar la hidra, esto lo comprobo Gustavo, en sus acuarios.
               Un abrazo
                          Angelo
PD Aunque estamos muy lejos, los Sureños , nos veremos en Gijon.
Título: Re: Potho en acuario
Publicado por: Druchii en Agosto 17, 2010, 13:50:54 pm
Hola a todos,

El potho de la foto vive desde hace tiempo completamente sumergido en un acuario de otro mañico: Manuel (siempre está experimentando)  :). Yo los había visto, como dice Jose Enrique, con las raíces en el agua, pero nunca completamente sumergidos.

Puse la foto porque en este mundillo siempre se está aprendiendo. De hecho, no tenía ni idea de que es bueno para eliminar la hidra, ¿sabes Angelo el porqué?.

Saludos,

Juan Pablo

P. D: Estamos trabajando, Angelo, para que todos los que por la lejanía, haréis el mayor esfuerzo por venir a la convención del 2011, no os sintáis defraudados  ;).
Título: Re: Potho en acuario
Publicado por: Challwani en Agosto 17, 2010, 19:01:44 pm
Hola:
  Los potos son de la misma familia  (Aracaceae ) que las anubias, proceden de los bosques inundables del sudoeste asiático (las anubias de los bosques inundables sudamericano).
Si  las dejas emerger pierden las hojas sumergidas.
Esta planta es ideal para terrarios y filtros biológicos de plantas (junto con Spathiphyllum, Ficus benjamina, y musgo de java (Vesicularia dubyana ).por su alto poder de eliminación de amoniaco, nitritos, nitratos, biotoxinas y metales pesados
Hace tiempo monte un terrario con estas planas con  las raíces sumergidas, y no recuerdo haberle hecho ningún cambio de agua, solo reponer la evaporada.
En acuarios de killis las he mantenido sumergidas atándolas a un lastre, (flotan), las raíces crecen bastante.
En cuanto las hiedras no se, pero parece que son toxica para los gatos.
Saludos
Título: Re: Potho en acuario
Publicado por: Markito en Agosto 17, 2010, 23:00:30 pm
Yo habia probado siempre a sumergir solo las raices, de echo algun amigo probo a sumergirla y se le murio, lo mismo fue por otro motivo. En cuanto a lo de la hydra, creo que voy a probar, que me tiene jartito

Saludos
Título: Re: Potho en acuario
Publicado por: mzapater en Agosto 20, 2010, 16:24:43 pm
Hola a todos.

En efecto, ese Potho es mío. De la misma maceta saqué brotes y los tengo en dos acuarios distintos, completamente sumergidos.

Me han funcionado casi siempre muy bien sólo con las raíces sumergidas, pero hace años los vi en casa de un amigo portugués y decidí probar.

Si bien lo más fácil es que amarilleen y se pudran al meterlos en agua (¡hay que retirarlos rápidamente entonces!), a veces se mantienen así sumergidos de forma permanente, creciendo tanto las raíces como sacando nuevas hojas.

En los dos acuarios que lo tengo están sin luz artificial, aunque los dos sitios tienen mucha iluminación por grandes ventanales. La temperatura está normalmente por encima de 20 - 22 ºC y el agua es dura y alcalina (la de Zaragoza), aunque últimamente cada vez menos (pero después del verano creo que volvemos al agua tradicional...).

A partir de septiembre lo probaré en acuarios de killis.

Un saludo,

Manuel...
Título: Re: Potho en acuario
Publicado por: Leo en Junio 21, 2011, 10:51:15 am
Voy a hacer la prueba, como a mis peces les meto bastante comida viva, en el de Nothos tengo bastante hydra, hasta ahora vaciaba en tanque, linpiaba los cristales y volvía a meter el mismo agua. Con esto no conseguía erradicarlas (lógico), pero como la mayoría se ponian en el cristal más cercano a la ventana (donde más copépodos y pulgas se acumulan) las voy controlando.

Como funcione lo del Potho daros por invitados a unas birras.