Foro de la Sociedad Española de Killis
Imágenes => Killis => Aphyosemion => Mensaje iniciado por: Paco Manzano en Octubre 20, 2010, 20:24:46 pm
-
Está bastante más bonito cuando está en su acuario
(http://farm2.static.flickr.com/1359/5099561885_2d614afc79_b.jpg)
-
Buena foto Paco,
EL pez es muy bonito y todos sabemos lo dificil de hacer fotos a nuestros peces, me alegro que la quieras compartir con nosotros.
Un abrazo.
-
Me alegro de que te guste. En realidad esta foto ha sido muy fácil de hacer porque el pez estaba acojonado y se ha quedado quieto. Lo he cambiado de acuario para la foto y he aprovechado el susto que tenía.
Ha salido un poco mal porque se me olvidó darle al botón de "ON" de uno de los flashes. Un día de estos la repito.
-
Te animo a que la repitas, el pez lo merece y si además colabora estando quieto mejor que mejor.
Un abrazo.
-
Hola Paco,
Mi enhorabuena por la fotografía; el pez está espectacular.
Saludos,
Juan Pablo
-
Precioso.
Aprovecho para unas preguntillas a los entendidos en fotografía. Les colocais un cristal detrás del pez?
Yo con los rivulus al cambiarlos de acuario, se estresan muchísimo y cambian los colores, o se quedan palidos o negros. Os sucede lo mismo con vuestros killis que son de otros géneros?
Un abrazo
JOSE
-
Yo si les pongo un cristal detrás, en caso contrario es difícil enfocar. Ten en cuenta que con objetivos macro es mejor enfocar en modo manual, y con peces que se mueven mucho es bastante difícil pillarlos bien.
En cuanto a lo de la pérdida de color y el estres, a mi me ha pasado esta tarde con un Cyprinodon dearboni, así que lo he devuelto a su acuario, porque no tenía tiempo para esperar.
Creo que la solución es dejar al pez lo suficiente para que se adapte al nuevo ambiente. Alguno de los peces que he fotografiado hoy los he tenido un buen rato en el acuario de las fotos antes de ponerme con la cámara.
Así que paciencia.
-
Homnre lo ideal es como lo hace Angel Canovas, tiene 2 acuarios preparados con los flash distribuidos encima del acuario, fondo negro que oculta los filtros y calentadores, plantación vegetal adecuada y aclimatación de los peces en ese acuario el tiempo que haga falta, pero los que nos faltan acuarios para criar peces, ya me diras tu.....
Yo uso un acuario de 7 litros, detras una cartulina negra que desde la base del acuaro se aleja para atras y los cristales muy, muy limpios. Los peces se estresan pero hay trucos como poner un pequeño espejo para que le macho vea su imagen y despliegue sus aletas....
Un abrazo.
-
Gracias Luciano y paco por los trucos, comenzaré a ponerlos en práctica. Una pregunta Paco, en caso del cristal . ¿A qué distancia lo pones del delantero?
Luciano, algo parecido a lo de la cartulina negra haciendo curva, lo vi en Perú, pero en vez de cartulina, era relleno de una sustancia sólida, con lo que el pez estab siempre bien.
un abrazo y gracias de nuevo.
JOSE
-
La forma en que lo coloco es mejor verlo:
(http://farm2.static.flickr.com/1161/5102188922_b494b4b9b1_b.jpg)
En el fondo es imprecindible poner una cartulina negra. También la pongo delante, en este caso he metido una carpeta negra, para que me quitase el reflejo de la superficie donde estaba el acuario.
-
Pues sigo dando las gracias, y sobre todo por la rapidez en la que me contestais.
un abrazo
JOSE
-
Si es que mi vecino es un fenomeno
En serio fenomenales fotos todas ellas ,ahora ya sabes a venir a casa un dia de estos a hacer el retrato de algunos de los mios
Saludetes Jose luis
-
Enhorabuena por las fotos PACO, son fenomenales.
La del montaje no puedo verla, dice que no está disponible ¿¿ ??. Me interesa mucho porque espero volver a hacer algunas fotos. Por cierto lo de sincronizar los flashes podéis explicarlo, no conozco lo del sistema del "artilugio de los chinos".
Por cierto además de disfrutar de las fotos he podido disfrutar de los F. sjostedti "Niger Delta" que presentaste en la Convención (con premio) y eran una pasada, preciosos y espectaculares. Enhorabuena otra vez.
Un abrazo.
Juan Antonio
-
Hola Juan, ya está puesta la foto otra vez. No hay un artilugio chino, es una de las cosas que se utilizan para disparar varios flashes en inalámbrico, solo que yo he optado por comprárselo a los chinos, que es una solución muy barata, aunque asumiendo que pueden fallar en cualquier momento.
Si te metes en cualquier foro de fotografía y buscas "strobist" se te aclararán las cosas mejor que si te las intento explicar yo, que no tengo ni idea.
Si que es verdad que los F. sjoestedti son espectaculares, la foto seguro que es de algún hijo de los que presenté, y pariente muy, muy cercano de otros que se han llevado premios.
Un saludo
-
Juan yo también tengo esos disparadores por radiofrecuencia, compré por ebay un emisor-disparador remoto que va en la zapata de la cámara y 3 receptores para poner a 3 flash y dispararlos todos a la vez, luego es cuestión de colocar los flash de forma adecuada y con la potencia idonea.
Paco ahora entiendo lo que comentas del cristal, lo que yo hago es poner la cartulina megra curvada, paro por detrás del acuario, dentro no pongo nada, solo el pez en el acuario de 7 litros, con muy poca luz ambiente, para que no se estrese y la suficiente para poder enfocar adecuadamente, luego es todo cuestión de paciencia ;D ;D
Un abrazo.