Foro de la Sociedad Española de Killis
Imágenes => Killis => otros anuales sudamericanos => Mensaje iniciado por: roberto1962 en Noviembre 16, 2010, 00:45:33 am
-
Hace unos dias llego a mis manos esta especie, me la regalo una persona que me engaño, diciendome que eran como los Nothos pero Sudamericanos >:D >:D ;D ;D.
Al principio dude de que se tratara de la especie del asunto, pues en todas las fotos que habia visto sobre estos peces eran muy distintos en coloración, forma de las aletas, forma de la cabeza... Hace pocos dias Juan Pablo publicó unas fotos de unos que mantiene y poco tienen que ver con los mios. Estuve investigando y pensé que se trataba de una especie colombiana Austrofundulus guajira. Pero cual ha sido mi sorpresa :o cuando un amigo me comentó que en un foro de Venezuela salian fotografias de ejemplares F0 de un viaje de colecta que hicieron y eran identicos a los que tengo. http://www.terranatos.org.ve/foro/viewtopic.php?f=13&t=9
(http://proyectonothobranchius.org/otros/DSC_1397.jpg)
(http://proyectonothobranchius.org/otros/DSC_1408.jpg)
Realmente me sorprende que sean la misma especie pues las diferencias morfologicas son muy notables, nunca se sabe si puede tratarse de una nueva especie y tarde o temprano la clasificarán pero de momento la dejo con este código por respeto a los colectores ya que ellos dicen que se trata de la misma especie.
PD: Gracias Jose María por los peces de momento estan perfectos y poniendo.
-
Hola Roberto,
Por la localización que indicas a tu pareja y a la mía la separan escasamente dos kilómetros. Si la tuya es la otra pareja que vino de Portugal, la verdad es que en Lisboa se las veía exactamente igual salvo en el tamaño, pues la pareja que yo me llevé era bastante más joven que la otra.
En cuanto a la foto, lo cierto es que poco tiene que ver con las mías; al verla he tirado mi cámara a la basura ;D. En serio, la foto es espectacular, pero hay detalles como la franja distal de color naranja de la aleta caudal que está retocada. Además la propia forma de la aleta caudal no tiene que ver nada con la de mi macho, no sé si por el retoque o por otros motivos ???.
Un abrazo y mucha suerte con ellos,
Juan Pablo
-
Juan Pablo no he retocado en lo más minimo el color de la caudal ;D ;D ;D Presenta ese color, lo único que le he aplicado a los fotos son ajustes de niveles automaticos, pues la fotografia se veia algo oscura.
Mira esta es la foto original sin ningun retoque:
(http://proyectonothobranchius.org/otros/austro.jpg)
-
Creo que JMª ya dijo en Lisboa que a pesar de que parecían ser poblaciones muy cercanas, no se parecían demasiado.
A ver si se os dan bien esos monstruos y vemos su descendencia por Gijón en mayo...
Gracias por la foto de este bicho tan poco conocido, Roberto.
Un saludo,
Manuel...
-
Pues me la envaino :-[ :). La verdad es que la franja de color naranja está muy marcada hasta en la foto original. Yo los que tengo tienen marcado el color naranja de manera muy tenue (puje por la pareja descolorida ;D).
Sea como sea la foto es realmente espectacular (incluyo la de la hembra). A ver si como dice Manuel tenemos suerte con esta especie (por lo que he leído en el enlace no parece que presente muchos problemas).
Saludos,
Juan Pablo
-
Bonito pez Roberto,
La foto efectivamente subexpuesta, pero sirve para enseñarnos este pez tan interesante.
Un abrazo.