Foro de la Sociedad Española de Killis
Area general => Temas generales => Mensaje iniciado por: misaher en Abril 01, 2011, 09:54:34 am
-
En nuestra última visita al Acuario de Zaragoza hablamos del tema de colaborar con ellos exponiendo algunos killis. Al margen del trabajo que Manuel Zapater está haciendo dentro del Acuario, eché el ojo a 3 acuarios de unos 100 litros, en los que podríamos poner killis y añadir un cartel informativo sobre las especies y la SEK.
Nuestra intención es poner 3 géneros, concretamente había pensado en poner aphyosemion, nothobranchius y algún sudamericano anual. La idea es exponer los killis e ir rotando las especies cada cierto tiempo renovando la información.
Antes de compromenternos con el Acuario de Zaragoza y empezar a trabajar en los carteles, querría saber si podría contar con vuestra colaboración. Por mi parte yo pongo los aphyosemion pero carezco de los otros dos géneros mencionados. Si alguien le sobran killis, especialmente nothos o anuales sudamericanos serán bienvenidos y los podría recoger durante la Convención. No es imprescindible que sean parejas, pero al menos que haya alguna hembra.
Sabiendo con qué podemos contar, empezaríamos a hablar con los responsables del Acuario de Zaragoza para concretar la instalación de los killis.
Un saludo a todos
Miguel Angel Saiz
Coordinador del Grupo Aragonés de la SEK
-
Hola Miguel Angel,
Nos parece de sumo interés la posible colaboración con el Acuario de Zaragoza para dar a conocer el mundo de los killis y nuestra Sociedad. En el caso de que los socios no puedan colaborar con los géneros que solicitas, buscaremos la forma de conseguirlos durante la subasta de la Convención.
Un abrazo,
Juan Pablo
-
Hola Miguel Angel,
Si se trata de peces del género Nothobranchius, siempre hay machos sobrantes. Yo podría pasarte sólo algunosmachos. No obstante, tengo varias objeciones/preguntas:
1º.- Quieres ejemplares adultos ó juveniles que apunten color.
2º.- Con que periodicidad necesitaras la reposición de peces en el acuario.
3º.- Que posibilidades tenemos de un manejo adecuado de las especies. En el caso de los Nothos, no están habituados a comer hojuelas, si no tienen alimentación viva ó congelada, no comerán.
Cordialmente,
-
Hola Pere:
1º Nos vendría bien cualquier ejemplar, al menos algunos adultos que muestren su colorido. También si fuese posible alguna hembra para mostrar el dimorfismo sexual en los killis. No tienen que ser de la misma especie, siempre y cuando sean compatibles ya que la idea es mostrar los killis. Para el tema reproductivo nos ceden otros acuarios de la zona de cuarentena, pero ese es otro asunto a más largo plazo.
Cualquier ejemplar que te sobre y no sepas que hacer con él será bienvenido. Como comentaba el acuario debe ser de unos 100 lts aproximadamente.
2º No hay un plazo de reposición estricto. Mi planteamiento es anual ya que para arrancar esta colaboración me dirigí a los socios para partir de unos ejemplares medianamente adultos. A partir de este momento mi intención es ir consiguiendo turbas de nothos y cynolebias para eclosionar en casa y una vez que estuviesen medianamente criados cederlos al Acuario de Zaragoza. A nivel personal quiero conseguir Simp. nigripinis que siempre me ha parecido un pez muy atractivo para los que no conocen los killis. Que duda cabe que, como decían antes, cualquier pez que os sobren y pueda compatibilizar con los existentes serán bienvenidos.
La realización de los carteles corren de mi cuenta y del apoyo que me puedan dar el resto del Grupo Aragonés de la SEK, me encargaría de poner las fotos identificativas y de que por supuesto aparezca la SEK como Asociación colaboradora.
3º El Acuario maneja 5 o 6 tipos de calidades de agua y en cuanto a alimentación disponen de alimento congelado y también elaboran sus "papillas" en base al tipo de requerimientos del pez. En cuanto a alimento vivo lo veo más complicado ya que son acuarios con fondo de grava y, personalmente con ese fondo, no soy muy partidario de usar grindal. Puedo preguntar si disponen de nauplios de artemia o de artemia adulta viva.
Por este motivo también os pedía killis que no requieran una especial alimentación.
Un saludo y muchas gracias por tu atención.
-
Puedo preguntar si disponen de nauplios de artemia o de artemia adulta viva.
Hola Miguel Angel y Pere. En realidad no conozco el Acuario de Zaragoza, pero supongo, que el funcionamiento sera muy similar al de aqui (Donostia/San Sebastian) y aqui, es donde vi, por primera vez, la cria de artemia, en una gran instalación, vamos el inventillo de la botella de cocacola, pero con garrafones de 200 litros, criaban artemia y rotiferos, a parte de las algas para alimetar a la artemia y llevarla a adulta, asi que si funcionan más o menos igual, supongo que alimento vivo en el acuario de Zaragoza no faltará.
Saludos.
-
Bueno. El de Zaragoza y el de Gijón, pertenecen a la misma empresa. SI funciona como el de aquí, no habrá problemas en nada. Colabora mutuamente el Acuario de Gijón con la Asociación Acuariófila Asturiana, y la experiencia ha sido mas que positiva. Yo desde mi casa, sólo puedo ofrecer algún rivulus, pero mas bien sería para cría, si no es ahora mas adelante.
La iniciativa es mas que buena, buenísima, tanto para la SEK, como para la afición en general al mundo de los killis. Enhorabuena por tal proyecto.
En lo que se pueda ayudar aquí estoy.
Un abrazo
JOSE
-
No he contestado antes a esta proposición porque he visto que tenias una idea formada con el tipo de peces a donar, y no son mi especialidad.
Pero si en algún momento os parece interesante introducir en esta experiencia algunos de los epiplatys que mantengo, no dudeis en pedirmelos, estan a vuestra disposición.......
Un abrazo.
-
Hola Miguel Angel,
Intentaré todos los machos y hembra sobrantes de Nothos, dando prioridad o los peces más coloridos.....
Cordialmente,
-
Hola Carlos y JR. La diferencia con Gijon y San Sebastian es muy clara. Hablando un dia con una encargada de mantenimiento de San Sebastian me aclaró lo de la artemia, vosotros teneis el mar al lado y así está chupado ;D ;D ;D Teneis el agua con todos los oligoelementos necesarios, solo hay que meter un cubo y sacarlo lleno de agua. ;D ;D
Fuera de coñas, en el acuario de Zaragoza abunda mucho ciclido y otras especies que por lo que he visto no necesitan nauplios en mucha cantidad. Esta tarde tenía pensado pasarme por alli para charlar con el director si le pillo y le comentaré el tema.
Luciano, muchas gracias por tu interés. No dudes que si no consigo algo de "cynolebias" (soy un clasico), estaría encantado de recibir esos epiplatys. Mil perdones por no acordarme de esas joaya que tienes.
Pensé en cynolebias por poner un ejemplo de killi de Sudamerica; los nothos y aphiosemion, por su colorido, de Africa. De aphanius por Europa se encargará Manuel y Juan Pablo. El rivulus es extremadamente saltarín y en cuanto acondicionemos los acuarios bien tapados será la siguiente propuesta junto con epiplatys. De estos tengo yo, a ver si saco una buena cantidad de xiphidius para dentro de una temporada, si no daré un toque a los rivuleros.
Muchas gracias a todos por vuestro apoyo.
-
Pues ya sabes aquí estamos. La verdad que en lo del agua si tienes razón, ayer que estuve con el encargado planificando un poco lo nuestro, iba a bucear a ver que tal estaba la toma de agua que tiene, a 1 km de la costa.Allí lo teneis un poc mas complicado , si que es verdad.
Por cierto, aqui de agua dulce, sólo lo del Norte , truchas, anguilas , salmones y muy poco mas. Todo está basado en agua salada de los cinco continentes, crias, crian corales, cangrajos, creo que estaban con bogavantes, y peces no lo tengo claro, pero bueno, ya nos enteraremos durante la convención.
Un abrazo
JOSE
-
Hola Miguel Angel,
Yo también había estado en dudas de si decir algo o no, más que nada por el tipo de peces que pides. Yo de anuales como que nada, al menos por ahora, pero si en algún momento necesitas algo de lo que tengo (sobre todo cualquiera de los Fundulopanchax nigerianus, bien Innidere o bien Misaje Gold, que son como conejos) un toque y te mando una gabarra por el Ebro ;D ;D ;D
Un saludo.
Eduardo
-
Buenas miguel Angel
Yo si te hace falta una parejita de Austrolebias nigripinnis Medanos te puedo enviar .Estan poniendo como locos
suerte con el proyecto
un saludo
-
Hola Miguel Ángel.
Yo tengo disponibles algunas "Cynolebias" whitei, creo que solo quedan 6 o 7 machos. Por el tamaño y el colorido creo que os vendrían bien para el tema del acuario, además es fácil encontrar siempre ejemplares para reponer.
Ya sabes, siempre a tu disposición.
Un abrazo.
Juan Antonio
-
Hola Miguel Angel!
Aunque se que no son los generos que buscas, pero si quieres 6 machos de Fp nigerianus P-82 (son peces muy coloridos) están a tu disposición. Incluso te los podrían subir a la convención (yo no puedo asistir pero seguro que algún madrileño te los lleva). Hembras solo tengo una y va emparejada para la convención.
Un saludo
Antonio
-
Hola Miguel Angel
Con respecto a los peces que solicitas , te puedo ofrecer algun aplocheilus lineatus red, no son los que estas interesado en este momento, pero tienen la ventaja de estar en la superficie y comen de todo, son peces muy duros de mantener y si el acuario estara en manos de gente que recien comienzan ,no tendran problemas
Si te parece bien te los llevo la convencion
Un abrazo
Angelo SEK 57
-
Hola Miguel Angel, si quieres yo puedo ofrecerte como una docena de machos de striatum, se que no es lo que mas necesitas pero creo qe podria ir bien, es un pez muy colorido y un buen numero queda muy vistoso.
ya me diras si los quieres y te los llevo a la convencion.
un saludo
-
Muchas gracias a todos por vuestros ofrecimientos. :D :D
El otro día estuve charlando con el director técnico y la verdad es que me dió todas las facilidades del mundo; que eligiese los acuarios que quisiese y si era necesario nos montaba una bateria nueva a medida si las temperaturas que tienen no se acomplan a los requerimientos de nuestros killis. También nos cedía el salón de actos para cualquier charla o taller que quisiesemos organizar. Vamos, una maravilla.
Este jueves voy de nuevo porque hay unas dudas en cuanto a la ubicación según la temperatura y sabiendo lo que ofreceis, voy a medirlas. En función de los valores que me den os pediré consejo a los expertos en nothos y cynolebias. Dejaré unos striatum de prueba a ver que tal se ven con la iluminación que tienen.
Por ahora si todo va bien, casi que abusando de vuestra confianza, aceptaré todo. Hay un acuario que puede quedar de maravilla con los striatum, nigerianus y los epiplatys de Luciano
Os mantendré informados
Saludos
Miguel Angel Saiz
-
Es una alegría todo lo que dices, desde la buena voluntad y colaboración del Acuario de Zaragoza, todas tus gestiones y la buena disposicion de los socios a colaborar.
Enhorabuena
JOSE
-
Efectivamente José Ramón, es una alegría ver que los socios responden y se implican.
Al principio veía que la gente entraba pero no contestaba y que quedé un poco desilusionado, pero con la idea de seguir aunque fuese solo con mi aporte y el apoyo del resto del grupo Maño. Seguramente por no hacer un mensaje "bíblico" me quedé corto de explicaciones, pero después de los mensajes y alguna llamada de socios, me levantó el ánimo y me demostró que la SEK sigue muy viva.
Un saludo a todos.
-
Para los expertos en cynolebias y nothos, ¿que rango de temperaturas máximas y mínimas aconsejais?
-
Yo sólo me atrevo establecer un rango de temperaturas para el género Nothobrachius. Rango ideal de mantenimiento desde 24 a 26 Cº. Por debajo de 22 Cº., los peces sufren y tienen tendencia al oidium; en cambio, soportan muy bien temperaturas superiores hasta 32 Cº, aunque con temperaturas altas, hay que extremar la higiene y cambios de agua. Y añadiría:
* Cambios muy frecuentes de agua, si el agua es de las mismas características, pueden hacerse cambios del 100%.
* Luz con zonas de penumbra.
* Filtración muy tenue y con un ligero movimiento en superficie.
* Alimentación viva ó congelada lo más variada posible. La alimentación viva consistente en pequeños custàceos (artemia, Daphnia, copépodos, cyclops etc...) es preferible a los alimentos más grasos como: grindal ó larva de mosquito congelada.
Cordialmente
-
Gracias por la información Pere, ayer estuve hablando con Miguel Angel y no coincidíamos con la temperatura. Le dije que a lo nothos les gustaba todavía algo más de calor (26-27 grados como mantenimiento).
Siempre se aprende algo nuevo y se corrigen errores.
-
Hola Petiso,
Las condiciones de mantenimiento siempre son y resultaran discutibles -como siempre, no sólo admito, sino que si alguien opina diferente, sería conveniente que explique su experiencia personal-. La temperatura que apuntas puede ser totalmente correcta a efecto de reproducción y podrás obtener excelentes resultados con ella. Para reproducir siempre es mejor temperaturas de día de 26-28 Cº y por la noche dejar que bajen un par de grados.
Solo un pequeño comentario: en el Acuario de Zaragoza se pretende mantener vivo el ejemplar el mayor lapso de tiempo posible. Mi particular experiencia: a temperaturas bajas para el género/especie se reduce el metabolismo del pez y por consiguiente se alarga su vida; a temperaturas de día, más altas, sobre 28 Cº, el pez aumenta metabolismo (más vivaz, come más, tiene un buen índice reproductivo), pero reduce ostensiblemente su esperanza de vida, posiblemente se acorte en un 20 %.
Un solo apunte, por si el acuario de Zaragoza utiliza aguas de suministro con un exceso de sales de calcio. Personalmente -es sólo una teoría- las durezas excesivas por encima de 10 DH, crean problemas en el pez a nivel de crecimiento y salud, si se trata de sales cálcicas. Es aconsejable un agua por debajo de 5 DH.
Cordialmente,
-
Ayer estuve en el acuario de Zaragoza y dejé unos striatum. En cuanto los aclimatamos y los echamos al acuario, los machos empezaron a disputarse la hembra y a desplegar las aletas. Espectaculares :o :o, se quedaron encantados.
También les dejé una ficha muy sencilla del striatum y un cartel con una pequeña reseña de lo que son los killis.
En cuanto tengan puestos los carteles, hago una foto para que veáis el sitio donde irán los killis.
()
En cuanto a vuestros ofrecimientos de excedentes, abuso de vuestra confianza y acepto todos ;D ;D:
Necesitaría 4 o 5 nothos de los ofrecidos por Pere.
Las whitei de Juan Antonio.
Los P-82 de Antonio Pascual,
Los lineatus de Angelo
Los striatum de Julio Rivas
Los fundulopanchax y aphyosemion iran en un acuario bastante grande. Asi que, Luciano, si tienes algunos epiplatys que te sobren yo creo que estarían bien en el mismo acuario que los aphyosemion.
Eduardo, muchas gracias por tu ofrecimiento pero buscaba algún fundulopanchax distinto a los nigerinus.Espero conseguirlos en la Convención.
Las nigripinnis que ofreces Jose Luis te acepto lo que prefieras turba o pareja, con la intención de reproducirla y para dentro de unos meses llevarlas junto con rivulus que tengo en casa.
[archivo adjunto borrado: antigüedad superior a dos años]
-
Me alegra que el proyecto vaya dando sus primeros pasos.
Un saludo y ánimo Miguel Angel que tiene buena pinta.
-
A pesar de ser repetitivo. Enhorabuena una vez mas.
Un abrazo
JOSE
-
Hola Miguel Angel,
Intentaré preparar 5/6 machos jovenes de especies vistosas.
Jovenes para que te duren cierto tiempo que estén en condiciones en el momento de embolsarlas y de especies coloridas tipo N. rachovi, cardinalis, kilomberoensis, etc....
Cordialmente
-
Hola Miguel Angel,
No hay mejor manera de difundir nuestra afición. Mi enhorabuena por las fichas y por todo lo que estás haciendo en el Acuario de Zaragoza.
Un abrazo,
Juan Pablo
-
De nada, pero buena parte de las felicitaciones son para los socios que donan su peces y para Manuel Zapater que facilitó la toma de contacto para arrancar este proyecto.
Gracias a todos.
-
Si todo sale bien, el montaje puede ser espectacular y quizás nos dediquen una pequeña zona a la SEK. Miguel Ángel está sobre el tema y yo ayudaré en lo que pueda.
Sería interesante para dos acuarios de tortugas, uno en la zona asiática y otro en la africana, poder poner Aplocheilus lineatus y algún Epiplatys de tamaño grande. Si alguien tiene de sobras, sean peces o huevos, se agradecerán.
Un saludo y hasta dentro de nada en Gijón.
Manuel...
-
Hola Manuel y Miguel Ángel.
Tengo varios ejemplares de Epiplatys infrafasciatus que os puedo llevar. Decidme si os vienen bien.
Un abrazo.
Juan Antonio
-
Serán bienvenidos Juan, ¿me confirmas también las whitei?
Siento ser pesado, pero ¿me podéis confirmar si lo que ofrecisteis me lo podéis hacer llegar a la Convención?. Insisto en el tema para avisar al acuario para que tengan ciclados "X" acuarios con agua amazónica lista para recibir a los killis que doneis.
-
Pues yo no me rindo: tengo un machito de Aphyosemion striatum que se ha quedado solito, o sea, que si te interesa todavía está a tiempo de comprar billete.
Un saludo
Eduardo
-
tengo 3 machos de cromaphyosemion volcanum si interesan los puedo llevar a la convencion
saludos
-
Hola Miguel Ángel.
Te puedo confirmar las whitei (pero solo tengo machos de la población Cabo Frío) y los infrafasciatus. Te los llevo a Gijón.
Un abrazo.
Juan Antonio
-
Eduardo: ¿no prefieres que te pase alguna hembra? yo tengo la misma población que tu (GEMHS 00/34). Pero vamos, que si te lo quieres quitar me lo traes. :)
Markito: te los acepto, otro tipo más de killi a exponer en el Acuario.
Juan Antonio: Perfecto, te los recojo en Gijón.
Saludos a todos
-
Perfecto para gijon van entonces
-
Hola Miguel Angel
Solo recordarte que con la colaboración con el acuario tengo pendiente llevar un par de cientos de Medakas. En cuanto volvamos de la convención iré de pesca. Si alguno esta interesado en ir de pesca que me lo comente en la convención y hacemos una jornada de convivencia en Medinaceli.
En cuanto empiece a tener nothos y cynos cuenta con ellos, de momento a esperar que ya sabes las incidencias de este invierno soriano.
Chaooo nos vemos en Gijón.
-
Pues con semejante cantidad hay un acuario perfecto que podríamos pedirles para estos pececines. Eran una chulada así que igual desvio 10 a mi acuario aunque ya no sean killis :-).
Lo de las jornadas killifilas/gastronomicas me parece estupendo y más con lo bien que se come en Soria. Me perdí las de Zamora y estoy con el "mono". Lo hablamos en Gijón este fin de semana y empezamos a concretar.
-
Bueno, deciros que los peces se aclimataron perfectamente. Hubo algunas bajas de Symp. whitei, pero los demás sin problemas y todos comen perfectamente.
Hace un rato he vuelto del Acuario fluvial y hemos pasado los nothos y fundulopanchax a la zona pública. He aclarado un poco las plantas para que se vean mejor los killis y nada más meterlos, los nothos se han puesto espectaculares. :o :o
En cuanto les envíe las reseñas de estos últimos y las cuelguen, hago unas fotos y las pongo en el foro.
Luego a ver si echo a un lado las Heterandrias de Manuel >:D >:D y meto los chromaphyosemiones.
Por otro lado, ya he conseguido la turba de nigripinnis gracias a Jose Enrique (mil gracias). De aquí a 3 meses las llevaré para ir engordandolas.
La verdad es que están encantados con nuestra ayuda. Muchas gracias por vuestra colaboración.
-
Tamos ansiosos de ver las fotos!!!!!!. No sabes la alegría que me das, es una iniciativa de las mejores. Enhorabuena !
Un abrazo
JOSE
-
Hola MIguel Angel,
Me alegra muchísimo que los Nothos llegasen bien.... Como no vivirán mucho tiempo, si quieres te puedo ir enviando cada tres meses machos sobrantes de Nothos de especies vistosas y diferentes...
Cordialmente
-
Hola!
Me alegro que los peces llegaran perfectamente y al iniciativa de colaboración se va consolidando gracias a tu trabajo. Espero ver la fotos, sobre todo del comunitario de killis.
Y te querías dar un respiro :) , el que es activo es siempre activo.
Un saludo
-
El acuario comunitario aun no está en marcha pues es un acuario de 170x80cm por una profundidad de 50cm aprox y hay que meter bastantes killis. :) Estoy esperando a que engorden un poco más los que me traje.
Pere: iremos hablando sobre la marcha según evolucione este proyecto. Una de mis ideas es conseguir una turba de notho y conseguir unos cuantos ejemplares juveniles para meterlos en uno de los acuarios. Que vayan creciendo ahí y que se vea un poco la interacción entre ellos mismos y entre machos y hembras. No descarto para nada que nos vayas enviando machos de vez en cuando. Seguro que les conseguimos un espacio.
-
En el apartado de fotografías he puesto un mensaje con las fotografías de la instalación de killis en el Acuario Fluvial de Zaragoza.
http://www.sekweb.org/aphanius/index.php?topic=2638.new#new (http://www.sekweb.org/aphanius/index.php?topic=2638.new#new)
Espero que os gusten.
-
Bueno, decir también que en facebook también he puesto imágenes de este proyecto de colaboración. ;D ;D
http://www.facebook.com/acuariozaragoza (http://www.facebook.com/acuariozaragoza)
-
Siempre son buenas noticias y a la larga en beneficio de la afición.
JOSE