Foro de la Sociedad Española de Killis

Area general => Temas generales => Mensaje iniciado por: petiso5 en Abril 27, 2011, 19:13:37 pm

Título: Invertebrados distinto de caracoles compatibles con killis adultos
Publicado por: petiso5 en Abril 27, 2011, 19:13:37 pm
Hola!
Quería saber si alguien utiliza o ha utilizado algún invertebrado distinto de caracoles con killis adultos. ¿Algún tipo de gamba o cangrejo que no sea devorado o devore a los killis?
Es para dar un toque de variedad al comunitario
Un saludo

Título: Re: Invertebrados distinto de caracoles compatibles con killis adultos
Publicado por: sergioag en Abril 27, 2011, 19:49:07 pm
Con los rachovii estoy probando las red cherrys, en un principio está claro que las gambitas no van a merendar pescado, pero es muy probable que con el tiempo, el pescado merienda marisco, aunque todavia son pequeños para saberlo.
Título: Re: Invertebrados distinto de caracoles compatibles con killis adultos
Publicado por: Alejandro Mateos en Abril 27, 2011, 23:15:56 pm
Recientemente he oído de un caso de perfecta convivencia de Pseudepiplatys annulatus con cherrys. No tan certificado, pero sí escuchado con frecuencia, que otros Epiplatys y Aphyosemion no devoran, por lo menos, a las adultas.
Todo depende de cuántas tengas para probar....
Título: Re: Invertebrados distinto de caracoles compatibles con killis adultos
Publicado por: misaher en Abril 27, 2011, 23:17:10 pm
En varios acuarios con killis adultos (riv. xiphidius, riv. speciosus, pseue. annulatus, A. coeleste y A. striatum) mantengo red  cherrys y no he encontrado ningun problema de compatibilidad. Si bien es cierto que las posibles gambas que nazcan se las comerán los killis, a las adultas las dejan en paz. Cuando las echas, los killis se suelen acercar a curiosear pero una vez que ven que no se las pueden comer, las gambas poco a poco se acostumbran y andan muy tranquilas por el acuario.

Donde más las empleo es en los acuarios de alevines por el tema de que siempre sobra algo de comida.
Título: Re: Invertebrados distinto de caracoles compatibles con killis adultos
Publicado por: PERE SASTRE en Abril 28, 2011, 10:32:01 am
Utilizo gambitas de los géneros Caridina y Neocaridina con alevines de Nothos, la compatibilidad es buena, hasta que los peces alcanzan unos 3 cms. A partir de esa talla, sino antes, aunque las gambitas adultas normalemnte no sufrirán molestias, todas las crías de gambitas serán irremediablemente depredadas.

Las gambitas me parece que cumplen mejor las funciones de limpieza que los caracoles del género Planorbis, y permiten un doble aprovechamiento del recipiente, por diversas razones:

* Los caracoles muertos son de muy difícil detección y cuando nos percatamos de ello, los efectos contaminantes son importantes. Las gambitas muertas son muy fácilmente localizables.

* La producción de heces en los caracoles me parece que es mucho que en gambitas, lo que se traduce en una mayor polución del recipiente.

* Las gambitas alimentadas con restos de nauplios de artemia adquieren una coloración más viva e intensa que las que se crían con alimentos especializados al uso (Mosura, Shirakura, etc....). Debo advertir que al segundo día del nacimiento del nauplio de artemia refuerzo la misma distribuyendo alternativamente cyclop-zee, Chrorella, espirulina y algún otro producto.

Cordialmente
     
   
Título: Re: Invertebrados distinto de caracoles compatibles con killis adultos
Publicado por: petiso5 en Abril 30, 2011, 23:08:46 pm
Utilizo gambitas de los géneros Caridina y Neocaridina con alevines de Nothos

¿Que especies en concreto de gambas? ¿Son más resistentes a los posibles ataques de los peces el género Caridina por su mayor tamaño?

Recientemente he oído de un caso de perfecta convivencia de Pseudepiplatys annulatus con cherrys.

Por ahora estoy probando un grupo de 10 cherrys con pseudoepiplatys annulatus jovencitos (ya se diferencian macho y hembra pero todavía no tienen la madurez para reproducir).
Un par de ellas está ovadas, a ver que pasa con las crías.

Título: Re: Invertebrados distinto de caracoles compatibles con killis adultos
Publicado por: PERE SASTRE en Mayo 02, 2011, 09:31:18 am
En mi caso, utilizo Neocaridina heteropoda (variedad salvaje y red cherry), es la más aconsejable en cualquiera de sus variedades, ya que es muy resistente en cuanto las condiciones de mantenimiento (resiste aguas con cierta carga orgánica).

También he probado con Caridina cantonensis (grados c y b), Caridina babaulti (variedad green) y Caridina breviata (variedad Hummel/bumble bee), son más delicadas y si no se extreman precauciones y no se controlan parámetros: cambios frecuentes y regulares de agua (diario máximo 3 días) se producen bajas.... Yo descartaría su uso, ya que son muy delicadas y menos resistentes que los propios alevines.
   
En cuanto a la alimentación me parece que con los restos de los nauplios de artemia, los restos vegetales ó lo que puedan ramonear entre el musgo de Java ó algas y los infusorios existentes, tienen suficiente; hasta me atrevería que adquieren un mejor color que criadas con sus padres y alimentadas a base de Mosura y otros proiductos al uso.

Evidentemente no predan sobre los alevines, pero si que son carroñeras y les he visto devorar restos de ejemplares muertos...
 
Cordialmente