Foro de la Sociedad Española de Killis

Incubación y mantenimiento => Alimentación => Mensaje iniciado por: JesusFerrer en Noviembre 20, 2011, 18:04:32 pm

Título: Grindal enmohecido
Publicado por: JesusFerrer en Noviembre 20, 2011, 18:04:32 pm
Muy buenas,

Nueva duda sobre el grindal:
hace un tiempo que vengo observando con mucha frecuencia que el alimento que utilizo para el grindal (la típica comida de gatos) aparece totalmente enmohecida y con la producción de grindal muy reducida.
¿alguien sabe porqué ocurre eso y cómo puedo reducirlo?
Gracias.
Título: Re:Grindal enmohecido
Publicado por: IGNEUS en Noviembre 20, 2011, 18:47:23 pm
Lo normal es porque sea demasiada comida para la cantidad de grindall , y con la humedad, le salen hongos, es el color blanquecino, independientemente de que sea pienso de gatos o  de peces, tal vez prueba  a echarle menos cantidad...
JOSE
Título: Re:Grindal enmohecido
Publicado por: JOSERRA en Noviembre 20, 2011, 19:31:33 pm
Muy buenas,

Nueva duda sobre el grindal:
hace un tiempo que vengo observando con mucha frecuencia que el alimento que utilizo para el grindal (la típica comida de gatos) aparece totalmente enmohecida y con la producción de grindal muy reducida.
¿alguien sabe porqué ocurre eso y cómo puedo reducirlo?
Gracias.

Además de lo que ya te ha comentado José Ramón, la temperatura alta favorece el crecimiento de hongos, que por otro lado no son en absoluto dañinos para los Grindal ni para los peces, ya que suelen tratarse de Penicillium u otros géneros similares, que se caracterizan porque sintetizan el antibiótico Penicilina.

Por si te sirve de algo, te sugiero que los cultivos tengan un espesor de aproximadamente 1cm, el recipiente unos 7-9 cm de alto y unos 15-20 cm de ancho y/o fondo, la fibra de coco ligeramente húmeda (cómo una turba de anuales antes de embolsar) y temperatura por debajo de los 15ºC.

El porque de este escaso espesor es para que la disponibilidad de humedad sea suficiente pero no excesiva, si el sustratos es mas grueso la cantidad de agua susceptible de crear una atmósfera saturada de agua es mayor y si el cultivo no se abre con frecuencia, los hongos pueden desarrollarse.
Título: Re:Grindal enmohecido
Publicado por: JesusFerrer en Enero 22, 2012, 16:47:16 pm
Muy buenas,

Ya se que es un tema muy antiguo, pero como he encontrado la solución, la comparto con vosotros.

He recuperado todos los cultivos incrementando el grado de humedad. El resultado ha sido espectacular.
Sólo les faltaba un poquito más de agua.

Saludos
Título: Re:Grindal enmohecido
Publicado por: IGNEUS en Enero 22, 2012, 21:52:27 pm
Pues nada Jesús. Me alegro de que te vayan bien.
Un saludo
JOSE