Foro de la Sociedad Española de Killis
Area general => Inscripción de NUEVAS especies/poblaciones en censo SEK => Mensaje iniciado por: misaher en Enero 16, 2012, 21:38:17 pm
-
Hola Jose María,
cuando puedas añade al censo Kryptolebias marmoratus Belize.
Muchas gracias y espero que me pongas un "mapica" :)
-
Ya la tienes de alta, junto con tu mapita.
Te cuento que se distribuye a lo largo de costa. Principalmente se les encuentra en zonas de manglares, entre las hojas y raices; tanto dentro de la charca, como fuera de ésta, incluso se han llegado a localizar en el interior de troncos, y algunas ramas en descomposición. En donde pueden permanecer durante varios meses. Los estudios apuntan a una curiosa y sorprendnte adaptación evolutiva ,sus branquias son capaces de retener agua y nutrientes, deshechando el nitrógeno residual a través de la piel.
Puedes ver información al respecto en: http://www.welt.de/wissenschaft/article1342641/Der_Fisch_der_im_Baumstamm_lebt.html
En resumen, tienes ante tus ojos el resultado de millones de años de un prodigioso proceso evolutivo.
-
Siempre tan eficiente, Muchas gracias José María.
A ver si San Google me lo traduce que de aleman ni papa.
Es feo y se le cataloga en el grupo de las sardinas ;D ;D, pero es un bicho sorprendente. Por el tema de su habitat, la adaptación a cualquier salinidad y por el hecho de que sea hermafrodita autofecundante. Aunque esto último me sigue intrigando porque ¿como es posible que ponga huevos sin fecundar junto a otros fecundados? ¿por que ese gasto de energía en producir un huevo para luego no fertilizarlo?.