Foro de la Sociedad Española de Killis
Area general => Inscripción de NUEVAS especies/poblaciones en censo SEK => Mensaje iniciado por: Luciano en Febrero 16, 2012, 19:18:35 pm
-
Hola José Maria, te ruego des de alta la siguiente población:
Epiplatys bifasciatus "TCHAD 05/11"
Un abrazo.
-
Efectuada alta del Epiplatys bifasciatus TCHAD 05/11
Perdona por la tardanza, pero es que estaba en Canarias, desde el fin de semana pasado... 8). Llegué ayer por la noche.
No he podido encontrar nada acerca de esa localización, por lo que no he localizado el nombre del punto de colecta.
De todas formas aquí te dejo un mapa general del Chad.
Saludos.
-
¿Qué no has encontrado nada >:( >:(?
Me decepcionas, José María, está claro que ir a Canarias no te sienta bien ;D ;D ;D.
Un abrazo,
Juan Pablo
P.D: Nos tienes demasiado bien acostumbrados ;).
-
Más que contar, hasta tenía una pregunta... es un Epiplatys bifasciatus a secas, o podría tratarse de un Epiplatys bifasciatus bifasciatus?.
Juan Pablo, si sabes algo por favor... manifiéstate.
-
Tratándose de Epiplatys me voy a manifestar más bien poco :).
Saludos,
Juan Pablo
-
Hola,
Yo me atrevería a afirmar que son Epiplatys bifasciatus bifasciatus que, según los libros, es la especie más clásica de Epiplatys de Tchad.
Creo que a los largo de los tiempos se han definido otros Epiplatys en la misma especie, pero ahora están separados: E. barmoiensis, E. lokoensis y E. biafranus (aunque se consideran del "grupo bifasciatus")
Pero creo que actualmente sólo existe una subespecie (bifasciatus) en la especie bifasciatus.
Un abrazo
-
En un principio yo también pensé que se trataba de Epiplatys bifasciatus bifasciatus, pero le pregunté al amigo que me lo ha pasado y al le se lo pasaron solo como Epiplatys bifasciatus, por lo que decidí mantener esa nominación.
Actualmente no se si habrá alguien más que mantenga esta especie y población del Tchad, por lo que resulta una especie muy interesante de conseguir mantener en nuestra sociedad.
Un abrazo.