Foro de la Sociedad Española de Killis

Area general => Temas generales => Mensaje iniciado por: IGNEUS en Agosto 04, 2013, 11:42:36 am

Título: PROBLEMAS CON NOTONECTAS en estanques de killis
Publicado por: IGNEUS en Agosto 04, 2013, 11:42:36 am
Hola a todos.
 En las instalaciones de killis al exterior que tenemos en el Grupo Asturiano, hay uno que no tiene peces y está completamente lleno de notonectas. El problema es que se trasladan no en mucha cantidad pero si en cierto número a los otros estanques y tengo miedo quee stén depredando sobre alevines. Ayer de hecho Rober yun servidor sacamos y eliminamos unas cuantas. Sabe alquién algún método que no sea la extracción manual para poder acabar con ellas? Teiene algún depredador natural?
Estoy por echar lejía en el que no tienen killis....
Gracias
JOSE
Título: Re: PROBLEMAS CON NOTONECTAS en estanques de killis
Publicado por: Wendigo en Agosto 04, 2013, 12:25:39 pm
Buscando por ahí he leído que se hace con Hipoclorito de Calcio (cloro de piscina).
El hipoclorito de calcio es un polvo sólido. Si se inhala, puede quemar los pulmones, se debe respirar a través de una máscara protectora. Si no se tiene, se debe contener la respiración hasta que el polvo esté en el agua.

Tapatalkeado desde algún remoto lugar con un bq Aquaris.

Título: PROBLEMAS CON NOTONECTAS en estanques de killis
Publicado por: Joaquin en Agosto 04, 2013, 14:44:05 pm
Yo tuve una experiencia desagradable con notonectas, fue antes de meter los peces en la fuente, las quitaba a mano pero siempre seguían saliendo, quería poner unas valencias letournuxi pero por suerte los alevines que me enviaban llegaron muy tarde, así que metí en la fuente un trío de austrolebias elongatus, fui viendo como cada vez quedaban menos notonectas hasta desaparecer. En la actualidad, viven ya unos alevines de letourneuxi y no he vuelto a ver notonectas.
Título: Re:PROBLEMAS CON NOTONECTAS en estanques de killis
Publicado por: Wendigo en Agosto 04, 2013, 16:47:21 pm
Las temperaturas de por aquí dudo nos permitan esa solución...  :'(
Título: Re:PROBLEMAS CON NOTONECTAS en estanques de killis
Publicado por: IGNEUS en Agosto 04, 2013, 23:35:15 pm
Por las temperaturas no habría problemas
Pero estas notonectas son grandes grandes
Creo q voy a echar la lejía luego sacar el agua y a empezar
Hay docenas de ellas en ese estanque
Gracias
JOSE
Título: Re: PROBLEMAS CON NOTONECTAS en estanques de killis
Publicado por: Wendigo en Agosto 05, 2013, 00:04:58 am
Haber hay en todos...  Pero ese lo tienen como su centro de mando.

Tapatalkeado desde algún remoto lugar con un bq Aquaris.

Título: Re:PROBLEMAS CON NOTONECTAS en estanques de killis
Publicado por: Druchii en Agosto 05, 2013, 21:35:46 pm
Hola José Ramón,

Yo no me preocuparía mucho por las notonectas. Me dedicaría a sacar las que pueda con un salabre grande y una vez fuera acabar con ellas. Estoy convencido de que pueden predar sobre algún alevín al igual que las larvas de libélula, pero creo que en su alimentación los peces son algo esporádico. En el delta del Llobregat en ocasiones hemos tenido piscinas plagadas de notonectas y pese a ello los niveles de cría del fartet han sido muy buenos. En Zaragoza el problema son las larvas de libélula pero su influencia sobre los peces es mínima.  Además creo que las notonectas pueden volar, de manera que si echáis un producto, marcharán al estanque más cercano para volver a colonizar el primero en cuanto las condiciones mejoren.

Un abrazo,

Juan Pablo
Título: Re:PROBLEMAS CON NOTONECTAS en estanques de killis
Publicado por: IGNEUS en Agosto 06, 2013, 10:51:47 am
pues seguiremos el consejo, no vaya a ser que emigre en masa a  donde tenemos peces. A ver si lio a la panda a pescar notonectas.....
Un abrazo
JOSE
Título: Re:PROBLEMAS CON NOTONECTAS en estanques de killis
Publicado por: Druchii en Agosto 06, 2013, 13:13:36 pm
¡Quién de la panda se va a negar a un plan así!  :) :) :). De todas formas sería bueno que alguien que  sepa más de estos bichejos nos confirmara que pueden volar porque yo cuando lo leí, la verdad es que me sorprendió.

Llevar unas sidrinas para hacerlo más llevable  ;).

Juan Pablo
Título: Re: PROBLEMAS CON NOTONECTAS en estanques de killis
Publicado por: Wendigo en Agosto 06, 2013, 14:34:43 pm
Yo cuando busqué la información leí que vuelan sin problemas,  ya que son acuáticas si se seca donde están levantan el vuelo rápidamente buscando un nuevo hogar.

Tapatalkeado desde algún remoto lugar con un bq Aquaris.

Título: Re:PROBLEMAS CON NOTONECTAS en estanques de killis
Publicado por: Challwani en Agosto 15, 2013, 15:11:45 pm
Hola vuelan y vuelan muy bien:
Probar con a algun  koys  o carpas doradas, grandecitas,
por lo que he visto en las charcas  y estanques donde los hay no prosperan.
un saludo