Foro de la Sociedad Española de Killis

Area general => Temas generales => Mensaje iniciado por: Gersom en Noviembre 15, 2013, 16:22:11 pm

Título: Rivulus igneus
Publicado por: Gersom en Noviembre 15, 2013, 16:22:11 pm
 :angel: :angel: :angel: buenas os presento a estos Igneus que ya coronan un tanque de 90L en el laboratorio de Dr. Monerris!  :P
gracias Presi!

un abrazo!!

P.D. como comen dios mio! yo acostumbrao a los Diapterones de boquita de piñon!...esto da gusto xé!!!  8) ;D ;D
Título: Re:Rivulus igneus
Publicado por: Gersom en Noviembre 15, 2013, 16:25:55 pm
mira como poso para tí!!!! tú que eres mi artista preferido!!!!!!  :) :) ahora que está tan en boga cantar por los platós!!! yeahhhh R&R
Título: Re:Rivulus igneus
Publicado por: AngelRC en Noviembre 15, 2013, 16:43:35 pm
Mira que los rivulus y yo no nos atraemos pero me gusta ese color cobrizo que tienen.

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

Título: Re:Rivulus igneus
Publicado por: IGNEUS en Noviembre 15, 2013, 18:43:41 pm
Me alegro que se hayana climatado tan bien. Dale unos días  y el macho comenzará a mostrar el color naranja rojizo que tien. Angel vasa alucinar con ellos ya verás hay que engancharte a los rivulus.
Y  Gersom si puedes darles tres veces de comer mejor que dos y cuatro mejor que tres, son unos trgaldabas muy agradecidos, lo que se te ocurra,pailla de discos, lombrices, mejillón, pienso seco, comida viva...
Un abrazo y disfrútalos .( voy a ver si hago una foto del grupo)
JOSE
Título: Rivulus igneus fotosd
Publicado por: Gersom en Noviembre 15, 2013, 21:25:39 pm
Josera!!  :)encantadisimo! ::) me han encantado como deambulan por el fondo, entre los troncos y las plantas un nadar pausado pero con energía para salir del acuario de un salto...ya han hinchado las tripas, esta misma mañana, pero aún están haciéndose al acuario!! y ya son la nueva sensación de la nena que ya se ha aprendido el nombre y quería buscarlos entre las mopas! para hacer afición hay que dejar que metan la mano en los acuarios aunque a veces se creen catástrofes jeje pero en este caso estoy muy al tanto para vigilar los movimientos jeje :)  :angel: :angel:
Título: Re:Rivulus igneus
Publicado por: Gersom en Noviembre 15, 2013, 21:28:15 pm
la nena con la lupa y la linterna de leeds para ver los alevines de los tanques de alevinaje! es una verdadera máquina de ver los alevines!! me los descubre todos donde estan escondidos y ya meto el salebre jeje :) :angel:
Título: Re:Rivulus igneus
Publicado por: Gersom en Noviembre 15, 2013, 21:56:20 pm
por cierto Jose el del ribete en al cola es el macho??  ese ribete tan decorativo en negro

la hembra esta más pausada, pero esta comiendo bien pero no al ritmo del macho...aunque comida le llega, pero esta dominando el tronco y la deja en la periferia y no se entera del palomo ...a ver si voy echando comida para que le caiga tambien
Título: Re:Rivulus igneus
Publicado por: AngelRC en Noviembre 15, 2013, 22:57:28 pm
Si ya empieza con los peces vete preparando otro fishroom solo para ella jaja.

José Ramón te aseguro que yo y los rivulus no nos queremos,  aunque no por ello dejo de apreciarlos.

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

Título: Re:Rivulus igneus
Publicado por: Gersom en Noviembre 15, 2013, 22:59:54 pm
Pero por qué angel>???  :'( yo son mis primeros y estoy encantado! pero ya les tenia ganas!!  :angel: ;D :)

Bueno si empieza asi me alegra mucho ya que esto se trasmitiría de generación en generación y eso mola!!!  :)

un saludo!!!
Título: Re:Rivulus igneus
Publicado por: petiso5 en Noviembre 15, 2013, 23:09:32 pm
Asi me gusta Gersom creando escuela. Los rivulus son muy bonitos suerte con ellos!  Aunque a mi me dan dolor de cabeza porque ponen cuando quieren y cuanto más los mimas peor me va. Será que quieren tranquilidad? 

Enviado desde mi ST25i usando Tapatalk
Título: Re:Rivulus igneus
Publicado por: IGNEUS en Noviembre 16, 2013, 00:01:13 am
Gersom me alegro que le gusten a la niña. Así se hace inculcando la afición a los mas peques.
Ojo que son tremendamente saltarines. no digas que no te lo avisé. Cualquier resquicio lo aprovecharán para irse de picnic...
SI e l del ribete e sel macho, poco a poco irá cogiendo color. Ponles una mopa en el suelo tirada, o bien hojas y troncos,les hace sentirse mas agusto.
Un abrazo
JOSE( manteniendo una sóla pareja en un tanque apropiado en tamaño, disfrutarás de alevines por el mismo sin sacar los huevos, eso si si quieres producción a recolectar)
Título: Re:Rivulus igneus
Publicado por: Gersom en Noviembre 16, 2013, 01:14:39 am
he acostado a la peque hace unas horas y estoy observándolos a oscuras con una linternita de leeds! ahora es cuando están activos!!! ostias que saltos ha pegado la hembra para arriba!!! tiene tapa el acuario pero a parte les había puesto en las esquineras unas mayas de plástico duro pesadas, no sea que justo vayan  a pegar el salto por ahí!! es que ya me han saltado unos cuantos aprovechando las esquinitas y no quiero más suicidios involuntarios y previsibles!!  :angel:

un abrazo!!!

les voy a echar hojas de terminalia como tengo a las Pipa pipa, para que vayan husmeando por debajo y descansando bajo ellas de día.!
Título: Re:Rivulus igneus
Publicado por: Juancar en Noviembre 16, 2013, 13:05:16 pm
Hola,

Los igneus, más que saltar, vuelan.
Los míos, en varias ocasiones, al abrir la tapa y ver que se acercaba la cucharilla del alimento, han saltado fuera del agua (como salmones) para coger la comida directamente de la cucharilla y han ido a parar al suelo.
Y perseguirlos por toda la habitación (y por debajo de los muebles ) es una labor trabajosa porque se desplazan de maravilla saltando.
Después un lavado somero para quitarles las pelusas que se les han pegado y ¡¡¡ al acuario de nuevo !!!
Y, de nuevo, saltando fuera del agua al seguir dándoles de comer (parece que no les molesta lo más mínimo hacer un recorrido saltarín por el suelo).

Lo de las hojas de Terminalia tal vez sea algo demasiado "fino" para esas bestias.
Les basta con agua y comida: cualquier agua y cualquier comida.

Yo he tenido (hasta hace unos días que se los he pasado a nuestro Presi) un grupo de entre 6 y 8 adultos en un acuario de 84 litros sin nada en el fondo, sin calentador, sin filtro y sin burbujitas.
Sólo con una raiz grande llena de helecho de Java, variedad grande, a tope, y una buena iluminación.
Los últimos 3 años no he cambiado ni una gota de agua de ese acuario. Sólo reponer cuando bajaba el nivel.
A lo largos de esos 3 años, sin cambios de agua ni sifonado, se fue depositando en el fondo una capa de limo de unos 5 cm.
Y los igneus sin problemas y superactivos.
Algunos de ellos, cuando me he deshecho de ellos, tenían una edad de 11 años y seguían sin degradarse lo más mínimo y poniendo huevos (fértiles) a menudo.
(Los que presenté a concurso en la SEK 2012 tenían 9 años de edad y estaban impresionantes)

Son como tanques. Les da igual la química del agua y lo que les eches de comer.
Aceptan cualquier cosa.
Y es un gusto ver como se dejan tocar cuando metes la mano en el acuario.

Los igneus son unos "todo-terreno". Nada que ver con la mayoría de Rivulus.

Saludos
Título: Re:Rivulus igneus
Publicado por: Merche en Noviembre 16, 2013, 13:24:54 pm
Vamos resumiendo, que son aptos para manazas expertas como las mias  ;D Hoy me encontre una betta seca en el suelo que salto x la esquina de la salida del tubo del aireador, q entraba de milagro. Estos bichos son de lo que no hay...

Preciosos esos rivulus y ahi la nena siguiendo la aficion  ;D
Título: Re:Rivulus igneus
Publicado por: Javier en Noviembre 16, 2013, 13:29:25 pm
Mira que me estoy dejando querer con los Rivulus, me llaman la atención... ya lo que me faltaba jaja, pero me lo estáis poniendo tan bonito que ....
Título: Re:Rivulus igneus
Publicado por: AngelRC en Noviembre 16, 2013, 13:52:36 pm
Hola,

Los igneus, más que saltar, vuelan.
Los míos, en varias ocasiones, al abrir la tapa y ver que se acercaba la cucharilla del alimento, han saltado fuera del agua (como salmones) para coger la comida directamente de la cucharilla y han ido a parar al suelo.
Y perseguirlos por toda la habitación (y por debajo de los muebles ) es una labor trabajosa porque se desplazan de maravilla saltando.
Después un lavado somero para quitarles las pelusas que se les han pegado y ¡¡¡ al acuario de nuevo !!!
Y, de nuevo, saltando fuera del agua al seguir dándoles de comer (parece que no les molesta lo más mínimo hacer un recorrido saltarín por el suelo).

Lo de las hojas de Terminalia tal vez sea algo demasiado "fino" para esas bestias.
Les basta con agua y comida: cualquier agua y cualquier comida.

Yo he tenido (hasta hace unos días que se los he pasado a nuestro Presi) un grupo de entre 6 y 8 adultos en un acuario de 84 litros sin nada en el fondo, sin calentador, sin filtro y sin burbujitas.
Sólo con una raiz grande llena de helecho de Java, variedad grande, a tope, y una buena iluminación.
Los últimos 3 años no he cambiado ni una gota de agua de ese acuario. Sólo reponer cuando bajaba el nivel.
A lo largos de esos 3 años, sin cambios de agua ni sifonado, se fue depositando en el fondo una capa de limo de unos 5 cm.
Y los igneus sin problemas y superactivos.
Algunos de ellos, cuando me he deshecho de ellos, tenían una edad de 11 años y seguían sin degradarse lo más mínimo y poniendo huevos (fértiles) a menudo.
(Los que presenté a concurso en la SEK 2012 tenían 9 años de edad y estaban impresionantes)

Son como tanques. Les da igual la química del agua y lo que les eches de comer.
Aceptan cualquier cosa.
Y es un gusto ver como se dejan tocar cuando metes la mano en el acuario.

Los igneus son unos "todo-terreno". Nada que ver con la mayoría de Rivulus.

Saludos


Peces de 11 años pero los killis no viven alrededor de tres a cuatro los no anuales????
Me acabo de quedar alucinado....

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

Título: Re:Rivulus igneus
Publicado por: AngelRC en Noviembre 16, 2013, 13:58:45 pm
Hola,

Los igneus, más que saltar, vuelan.
Los míos, en varias ocasiones, al abrir la tapa y ver que se acercaba la cucharilla del alimento, han saltado fuera del agua (como salmones) para coger la comida directamente de la cucharilla y han ido a parar al suelo.
Y perseguirlos por toda la habitación (y por debajo de los muebles ) es una labor trabajosa porque se desplazan de maravilla saltando.
Después un lavado somero para quitarles las pelusas que se les han pegado y ¡¡¡ al acuario de nuevo !!!
Y, de nuevo, saltando fuera del agua al seguir dándoles de comer (parece que no les molesta lo más mínimo hacer un recorrido saltarín por el suelo).

Lo de las hojas de Terminalia tal vez sea algo demasiado "fino" para esas bestias.
Les basta con agua y comida: cualquier agua y cualquier comida.

Yo he tenido (hasta hace unos días que se los he pasado a nuestro Presi) un grupo de entre 6 y 8 adultos en un acuario de 84 litros sin nada en el fondo, sin calentador, sin filtro y sin burbujitas.
Sólo con una raiz grande llena de helecho de Java, variedad grande, a tope, y una buena iluminación.
Los últimos 3 años no he cambiado ni una gota de agua de ese acuario. Sólo reponer cuando bajaba el nivel.
A lo largos de esos 3 años, sin cambios de agua ni sifonado, se fue depositando en el fondo una capa de limo de unos 5 cm.
Y los igneus sin problemas y superactivos.
Algunos de ellos, cuando me he deshecho de ellos, tenían una edad de 11 años y seguían sin degradarse lo más mínimo y poniendo huevos (fértiles) a menudo.
(Los que presenté a concurso en la SEK 2012 tenían 9 años de edad y estaban impresionantes)

Son como tanques. Les da igual la química del agua y lo que les eches de comer.
Aceptan cualquier cosa.
Y es un gusto ver como se dejan tocar cuando metes la mano en el acuario.

Los igneus son unos "todo-terreno". Nada que ver con la mayoría de Rivulus.

Saludos


Peces de 11 años pero los killis no viven alrededor de tres a cuatro los no anuales????
Me acabo de quedar alucinado....


Habra que probar con esos rivulus no rivulus.

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

Título: Re:Rivulus igneus
Publicado por: Juancar en Noviembre 16, 2013, 17:10:39 pm
Peces de 11 años pero los killis no viven alrededor de tres a cuatro los no anuales????
Me acabo de quedar alucinado....
Hola,

Hay muchos mitos y leyendas en este mundillo de los killis.
Empezando por el que muchos aún creen: que los killis anuales se llaman así porque sólo viven un año.  ;D ;D ;D

En general, las especies más grandes viven más años.
Parece bastante lógico, teniendo en cuenta que lograr su tamaño requiere un tiempo.

Para ponerte un ejemplo:
Mi género favorito son los Epiplatys y, dentro de él, las especies del grupo fasciolatus (fasciolatus, guineensis, olbrechtsi, zimiensis, roloffi, etc).
Son peces grandes y es normal mantener ejemplares con 6, 7 e incluso más años.
Además conservan sus buenas condiciones y fertilidad casi hasta el final de sus vidas.
Los Epiplatys fasciolatus "Conakry" que suelo presentar en concursos suelen tener alrededor de 5 ó 6 años (son gran reserva  ;D ;D ;D).
Entonces es cuando están más majestuosos.

Por supuesto, si les metes calor, se acelera todo, crecen más deprisa, y viven menos.
Pero a mí me gusta criar mis killis a temperatura más bien baja (si es posible, en torno a 22ºC)

Saludos
Título: Re:Rivulus igneus
Publicado por: AngelRC en Noviembre 16, 2013, 17:26:37 pm
Gracias por la info Juancar aun así supongo que el rango de temperaturas a las cuales los mantienes también dependeran de el rango en el cual se encuentren bien los peces no?

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

Título: Re:Rivulus igneus
Publicado por: Juancar en Noviembre 16, 2013, 18:16:02 pm
Gracias por la info Juancar aun así supongo que el rango de temperaturas a las cuales los mantienes también dependeran de el rango en el cual se encuentren bien los peces no?
Hola Ángel.

Ese tema de la temperatura es uno de los que generan debates más encendidos y que hacen saltar chispas.

Así, "por lo bajini", te cuento mis opiniones al respecto:

- Que una especie, en su hábitat natural, tenga un determinado rango de temperaturas no significa, en absoluto, que sean las que mejor les vengan.
Sencillamente soporta esas temperaturas que son las que tiene (al igual que soporta una dureza, salinidad o pH del agua).
- Que adaptaciones de ejemplares adultos pueden conducir a fracasos estrepitosos (ya no se adaptan), pero no tiene por qué ser así en alevines nacidos en esas condiciones.
- Que por lo general, van siempre mejor las temperaturas algo bajas.
(El nivel de oxígeno disuelto en agua es mayor cuanto menor es la temperatura)
- Que todos los procesos orgánicos son más lentos a baja temperatura
(Menor actividad, menor necesidad de alimento, menor desarrollo bacteriano, respiración más lenta de los peces, menor nivel de estrés en los peces)

Querámoslo o no, un acuario se parece muy poco a un hábitat natural de killis.
No les damos ni el mismo agua (en muchos casos, en sus hábitats, cenagosa y oscura), ni cambios de temperatura, ni alimentación exclusivamente viva, ni luz solar de espectro total, ni extensos volúmenes de agua, ni ausencia de filtración artificial, ni mayor proporción de magnesio que de calcio en el agua, ... no veo por qué nos empeñamos tanto en un sólo un aspecto como es el de la temperatura media similar.

Por supuesto que cada especie tiene unos límites tolerables en el tema de la temperatura.
Pero esos límites, en muchos casos, son también fruto de mitos.
Sólo hay que hablar con algunos expedicionarios a selvas de África en busca de killis para que, al nombrarles las temperaturas "estandard" de determinadas especies, se echen a reir. Te recordarán el intenso frío mañanero de algunos hábitats (que no venía en los libros de killis)

Cada uno debe experimentar lo que mejor le va a él.
Pero, sobre todo, es importante dudar de cualquier aseveración mientras no se haya experimentado (o lo haya experimentado alguien cercano y fiable).
Sin poner en duda muchas "verdades inmutables" de la killifilia, aún estaríamos a años-luz de lo que conseguimos criar actualmente.

Saludos
Título: Re:Rivulus igneus
Publicado por: Gerar en Noviembre 16, 2013, 18:31:19 pm
yo ,creo ......ke pienso lo mismoO0

Enviado desde mi GT-I9001 usando Tapatalk 2

Título: Re:Rivulus igneus
Publicado por: Gersom en Noviembre 16, 2013, 21:00:34 pm
Un gran razonamiento Juancarlos, opino exactamente igual que tú, es más un articulo que espero salga para el primer BISEK de año trata estos temas, desde un profano con menos años en la materia, pero que con documentación, he hilvanado muchos puntos de los que tocas en este post  :)

un saludo!
Título: Re:Rivulus igneus
Publicado por: AngelRC en Noviembre 16, 2013, 21:19:31 pm
Yo en killis soy novato, pero si es cierto que he mantenido bettas a temepratura ambiente y no han presentado mas enfermedades o limitaciones,  incluso peces con mas cambios de agua enferman mas o tengo mas desfalcos.
Así que tu teoría es bastante valida.

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

Título: Re:Rivulus igneus
Publicado por: Gersom en Diciembre 14, 2013, 20:32:31 pm
macho rivulus igneus
Título: Re:Rivulus igneus
Publicado por: Gersom en Diciembre 14, 2013, 20:35:55 pm
hembra rivulus igneus
Título: Re:Rivulus igneus
Publicado por: Gersom en Diciembre 14, 2013, 20:41:24 pm
separación de sexos, aún estando en un 90L y tener espacio, hace una semana que los tuve que separar por razones de peso, o eso o la hembra moriría, no la dejaba en paz, y ya tenia bocaos por todos los lados, no la dejaba comer...y había tomado el macho posiciones dentro del acuario. Ahora comen por separado y espero que la hembra alcance talla y cuando estén igualados a ver si toleran estar juntos sin matarse.
Título: Re:Rivulus igneus
Publicado por: Gersom en Diciembre 14, 2013, 20:50:20 pm
está más que demostrado que lo mio no es la fotografía jajaja! Vidarte no te lo tomes a pecho cuando veas esto!!! :angel: :angel: un abrazo a todos!!!

estos canallas y sus hijos espero me acompañen durante mucho tiempo!!!  :)
Título: Re:Rivulus igneus
Publicado por: Druchii en Diciembre 16, 2013, 12:41:16 pm
Hola Gersom,

En mi caso mantengo una pareja adulta en un acuario de 20 litros  :o, crecieron bien (aunque no tanto como los de nuestro Presi  ;)) y nunca han presentado problemas de agresividad (quizás porque desde alevines han estado juntos  ::)), incluso de vez en cuando, pese a lo voraces que son, prospera algún alevín dentro del acuario. Los míos lo que si se muestran es bastante asustadizos, de hecho a veces se pegan unos golpes contra los cristales que temo por la integridad del acuario  :).

Un abrazo y suerte con ellos,

Juan Pablo
Título: Re:Rivulus igneus
Publicado por: Gersom en Diciembre 30, 2013, 12:07:42 pm
Joserra! la hembra ha puesto ya en el musgo pero como los tengo separados, han sido un par y estaban sin fecundar, voy a cebarla más que coja talla para que no le zurre mucho el macho luego!  :angel: :angel:
Título: Re:Rivulus igneus
Publicado por: IGNEUS en Diciembre 30, 2013, 18:00:06 pm
Como quieras Gersom, pero yo creo que vigilándo la puedes juntar,el tamaño no implica que no se den caña porque sean mas grandes, a mi se me han llegado a matar en tamaño máximo, y otras veces sin problemas.
Te sugiero que no saques los huevos al principio y te irán naciendo algunos alevines, una vez estos vayan cogiendo tamaño saca los huevos para que no haya canibalismo juvenil.
Suerte
JOSE
Título: Re:Rivulus igneus
Publicado por: Gersom en Enero 03, 2014, 14:29:49 pm
Una lucha de 7 minutos le han valido al noble Igneus para hacerse con una dendrobaena de 13cm, como su nombre indica, Ciprinodontido o carpa dentada, iba deglutiendo la presa, paso a paso mientras esta se resistía titánicamente por entrar en el aparato digestivo del captor!!!  :angel: ya de paso le pongo prosa al evento!!  ;D ;D una pasada ver esto!  ahora esta durmiendo la siesta de los valientes y la lombriz el dulce valhala  8)

a ver si puedo colgar un video, es que no se, donde les echo neones y se los depredan como pipas! verdaderos gladiadores de los killis!  :angel: :angel:

cada día más contento con el comportamiento de estos fieles compañeros!!! :)
Título: Re:Rivulus igneus
Publicado por: Druchii en Enero 04, 2014, 18:13:16 pm
¡¡Pedazo de lengua tienen esos igneus!!  ;) :)

La verdad es que es increíble lo que pueden tragarse, en casa se me comieron en su día  otros killis de la mitad de su tamaño con los que "convivían" y podían llegar a mostrarse hasta que los capturaban voraces y agresivos como no he visto nunca en otras especies de killis. Por eso me resulta luego tan sorprendente que de vez en cuando me salga en su acuario algún juvenil  al que ni tocan.

Ese video papeándose neones promete  :drool:

Un abrazo,

Juan Pablo

Título: Re:Rivulus igneus
Publicado por: petiso5 en Enero 04, 2014, 21:45:35 pm
Ese rivulus tiene un apetito voraz y sabe lo que es bueno una gran comida y siesta. Seguro que no es made in Spain y te han dado el cambiazo?

Enviado desde mi ST25i usando Tapatalk