Foro de la Sociedad Española de Killis
Area general => Otros temas no Killifilos => Mensaje iniciado por: Mercedes en Diciembre 22, 2013, 23:55:00 pm
-
Hola..me gustaria pediros ayuda para poner un terrario para ranitas..cuales serian las medidas idoneas...acuario..terrario...todas las recomendaciones seran bien recibidas
-
Pero tu hay algún bicho q no tengas o vayas a tener? Jajaja
Enviado desde mi MT15i usando Tapatalk 2
-
Ten cuidado con las dendrobates porque son como los killis. Metes un terrario con una parejita y terminas haciendote una estanteria jejeje.
Para las medidas primero tienes que ver que tipo de dendrobates vas a poner: terrestres o arboricolas. Las mias son arboricolas y las tengo en un terrario de 30*30*45 y con ese espacio van sobradas. En cambio, si las que quieres son mas terrestres necesitaras un terrario mas bajo y con mas base porque escalan mucho menos.
Entre usar un terrario y un acuario por experiencia mejor terrario. He tenido algunas en acuarios reconvertidos y termina siendo un coñazo el manipularlo desde arriba. Ademas, los terrarios los tienes con ventilacion en la tapa y en el frontal, que es mucho mejor para que ventile correctamente.
Que especie quieres meter?
-
pues como no se ,,,por eso pregunto,,jaja,,,cuales son mas facilillas y duras??...para que no me las cargue tan facilmente¡¡..ajja,,y luego, teniendo clara la especie, ya podre buscar el terrario a su medida...ya que ira en el sitio de un acuario de 6, que si deciis que mejor terrario,,pues lo quito,,preguntaba por si merecia la pena restaurar dicho acuario
que diferencia hay entre arboricolas o terrestres??..amntenimiento, cria alimentacion??
-
La diferencia es que las arboricolas son bastante mas pequeñas y a veces mas timidas. El mantenimiento es igual para los dos tipos: humedad del 80-100% y temperatura unos 25, 26ºC.
Las especies mas faciles son:
Dendrobates auratus
Dendrobates tinctorius
Dendrobates leucomelas
Dendrobates azureus
Ranitomeya ventrimaculatus
Ranitomeya imitator
Las dos ultimas son de las arboricolas.
-
¡Ufffffffff! es un hobby tan adictivo como el de los killis, Mercedes (además yo le veo muchas similitudes). En este foro hay grandes aficionados y criadores de ranas flecha que seguro que te pueden ayudar, pero responder a todas tus preguntas requiere horas (habrá que asignarte un tutor ;) :D).
Desde luego mejor un terrario o paludario hecho o comprado a propósito que adaptar un acuario. Sólo aceptan comida viva, normalmente alguna de las variedades de drophila y tendrás que tener cultivos siempre a punto (para mí es lo más esclavo de este hobby :(), pues llevan fatal el ayuno. Si están bien alimentadas son resistentes y bastante tolerantes con la humedad (por supuesto tiene que ser alta) y temperatura (llevan mal las que puede llegar a coger un paludario en verano). Tanto las arborícolas como las terrestres pueden vivir bien en cualquier sitio, pero las primeras agradecerán paludarios más altos. David ya te indica algunas de las más sencillas, y por sencillas que sean son tan espectaculares como las más difíciles y caras que puedas encontrar. Cualquier auratus o tinctorius es una maravilla. Lo que si es importante saber es que son caras y raro es que las especies más baratas te salgan por menos de 40€ :(.
Un abrazo,
Juan Pablo
-
Exacto, como dice Juan Pablo, son todas bastante caras, incluidas las mas comunes.
Realmente luego no hay tanta diferencia de dificultad entre las especies de la lista que te he puesto y las demas, lo que pasa es que se las considera mas ideales para gente que empieza porque son mas faciles de encontrar y no son de las mas caras.
Yo porque no tengo mas sitio, que si no metia algun terrario mas. De momento solo me cabe uno :'(
-
pues sin querer, acabo de conseguir 3 terrarios, exoterra todos, bacios por completo, dos de 30x30x30 y uno de 60x40x40
que os parecen??...me valen??
-
tambien consegui un sitio que parece serio,,donde crian muuuuchas clases, y me recomendaron estas dos especies que tienen en venta a ...
EPIPEDOBATES TRICOLOR 30 euros
Leptopelis Uluguruensis 22 euros
me dicen que son facilillas,,,,
y por ultimo las Bombina Orientalis por solo 5 euros
-
Estan bien pero ya que te pones yo me pillaria dendrobates que son mas bonitas (con todos mis respetos a esas que tambien tienen su encanto). Ademas, las leptotelis por ejemplo son nocturnas y no las vas a ver mucho. Ademas que cantan de noche que segun donde pongas el terrario puede ser un incordio
-
Hola Mercedes,
Los terrarios de exoterra son más que suficiente para empezar ;). En cuanto a las especies que te ofrecen como ya sabrás solo la primera pertenece a la familia Dendrobatidae y siendo muy bonita es de las menos llamativas. Todo depende de si quieres tener ranas flechas o de momento te vale con tener otro tipo de ranas. Las "dendrobates" están de moda y con dinero se puede conseguir casi cualquier especie pero hay ranas preciosas por ahí que pueden ser tan espectaculares como las ranas flecha. Y como te dice David piensa que hay especies de hábitos nocturnos que se dejan ver muy poco o nada.
Saludos,
Juan Pablo
-
Mercedes no se si conoces las mantellas. Tambien son muy bonitas. Echales un ojo
-
Un consejo : si los vas a poner en el salón de tu casa primero revisa el terrario que no haya resquicios por donde se escapen las moscas. A veces los terrarios exoterra no ajustan bien y se fugan las moscas, te lo digo por experiencia y es bastante difícil reajustarlos para evitar fugas.
Suelta un montón de drosophilas dentro, lo cierras y observas a ver si se escapan. Las muy puñeteras son mejores que Houdinni.
-
Bueno a pesar de no caer en el lado oscuro de las dendrobates( y no será porque no haya estado tentado veces...)
Voy a comentar un apunte sobre comida que a Mercedes le va a simplificar mucho.
Tengo un amigo que vive en Guayana Francesa, mantiene dendrobates y otras ranas, nunca cria alimento vivo. Sencillamente sale al jardín y lo coge. Me explico. Tiene un gran salabre en torno a 50-70cm de diametro y de red es un gran saco tipo tul, de esa superfina. Le da cuatro o cinco pasadas por la hierba y rápidamente cierra el saco con la mano, luego el contenido lo vierte en los terrarios, es increible la cantidad de insectos pequeñitos que hay en el jardín, hice la prueba en mi casa y hay multitud que nosotros a simple vista ni nos percatamos, Es cierto que hay que tener jardín o prao ,pero habiendo esas disponibilidad te ahorras el rollo de los cultivos de drosophila...
Un abrazo
JOSE
-
Pues si, ya he leido el tema de los cristales que no ajusten bien, pero se lo comente a una amiga cristalera, y me recomendo ponerles una tira adesiva acolchada que permitira el movimiento de las puertas sin que se escapen los bichos, se usan para que no entre el frio en ventanas que no ajustan bien...por lo visto ya lo han usado en un par de terrarios...
gracias por tu relato jose, ya me lo habias contado y lo tengo muy en cuenta, son las facilidades que tenemos los que disponemos de sitio verde...ajajajaj
vale,,,tendre que acondicionar y "ciclar" los terrarios, tiempo de sobra para ir buscando las ranitas, por que lo que peor llevo, es que las que me recomendais, y me gustan no las encuentro, y las que encuentro no son recomendables....jooooo :'( :'(....al final como en los acuarios, hay que irse de la provincia paraa poder comprar cosas interesantes...
he estado pensando que los de 30x30x30 son bajos para arboricolas?,,no??...asi que los pondre para terrestres...alguna recomendacion????en la decoracion??..
dejare para arboricolas el otro mas alto,,60x45x45....
-
asi empezo....jajaja
bacio
(http://imageshack.com/a/img10/1860/zk38.jpg)
primer habitante....ajjaj
(http://imageshack.com/a/img21/7942/vtl1.jpg)
(http://imageshack.com/a/img607/6201/wjtp.jpg)
(http://imageshack.com/a/img823/3517/kkvq.jpg)
(http://imageshack.com/a/img853/2269/rs5n.jpg)
(http://imageshack.com/a/img36/9774/9g64.jpg)
-
asi va el tema por ahora...
(http://imageshack.com/a/img812/7991/btbp.jpg)
(http://imageshack.com/a/img703/6659/o4hx.jpg)
-
Hola Mercedes,
Te está quedando muy chulo ;) aunque pequeño para el bicho que has metido ;D ;D. Una pregunta: ¿Cómo mantienes la humedad dentro del terrario?
Saludos,
Juan Pablo
-
Una pregunta: ¿Cómo mantienes la humedad dentro del terrario?
Habitualmente se usa agua... :bleh: :blow: :cheezy:
No pude evitarlo... :laughing1: :worthy:
-
Te ha quedado muy chulo... ahora hay que ver los habitantes cuando lleguen...
Habitualmente se usa agua... :bleh: :blow: :cheezy:
:laughing1: :laughing1: :laughing1: :laughing1: :laughing1: :laughing1: :fisch: :fisch: :fisch: :fisch:
-
druchii, he puesto sistema de lluvia
wendigo,,,yo pense lo mismo,,ajjaja
nacho,,,aun falta para meter las ranitas... :'( :'( :'(
-
Hola Mercedes,
Te voy a dejar en manos de José Alberto que está hecho todo un experto :mf_bookread: :yes:.
Una vez aclarado que vas a utilizar agua :lmfao: decirte que si sólo tienes puesto el sistema de lluvia creo que se te va a quedar corto. Lo ideal es que hubieras hecho circular el agua por las paredes laterales y trasera, pero lo mejor es que nuestro webmaster te de una segunda opinión :cheezy: :cheezy:
Saludos,
Juan Pablo
-
Hola Mercedes,
Te voy a dejar en manos de José Alberto que está hecho todo un experto :mf_bookread: :yes:.
Una vez aclarado que vas a utilizar agua :lmfao: decirte que si sólo tienes puesto el sistema de lluvia creo que se te va a quedar corto. Lo ideal es que hubieras hecho circular el agua por las paredes laterales y trasera, pero lo mejor es que nuestro webmaster te de una segunda opinión :cheezy: :cheezy:
Saludos,
Juan Pablo
Pues ahí va... Agárrate!
Laterales y trasera... Pero del terrario!
O tendrá demasiada humedad toda la habitación... :D :D
Un saludo ;)
Vale, vale, voy al médico a que me lo miren... :(
Tapatalkeado desde algún remoto lugar...
-
ajjaajaj,,,vale,,muy buena...ajajajaja
solo con la lluvia no vale??...y si la pongo cada pocas horas??...
estos días esta 15 seg cada 4 horas y se mantiene entre 90-96 % de humedad,,,no vale??=??
bien me joderia tener que desarmarlo ahora, pero mas vale ahora que aun esta a medias,,,total,,no hay prisa,,,aun faltaran dos meses minimo para las ranas
-
Merche, yo lo tengo con lluvia solo. La tengo con 8 pulverzaciones al dia de entre 10 y 20 segundos y la humedad anda siempre en torno a los 90. Quiza el fondo en la parte mas alta se seca un poco perotodo lo demas esta bastante humedo
-
No temas, que con la humedad que tienes irá bien.
Por cierto, para ser tu primer vivario lo has echo fenomenal... se nota que te has informado muy bien.... ;)
-
ok, david, asi quedara de momento
ajjaja, ,sisisi,,poves, es que e tenido un muy buen tutor,,ajjaja
por cierto,,el mio esta entorno a los 19-21 grados,a veces 22...pero el de mario anda en 16-19 maximo,,,como veis la temperatura?
GRACIAS A POVES Y MARIA JOSE¡¡¡
-
Una pregunta mercedes,por donde drena el agua?
-
(http://imageshack.com/a/img571/1231/hc5y.jpg)
(http://imageshack.com/a/img571/9827/38k6.jpg)
pues le puse un trozo de manguera, con una especie de filtro casero, pegado al fondo, esta sacado por un lateral del cristal, y o tengo con un taponcito, quito el tapon y saco el agua a un calderito por caida....creo que pueda funcionar, lo vi en varios blog que me recomendo poves y otros que vi por la red, y me parecia buena opcion, ya probe a sacar una vez, es aun poco lo que tiene, pero ha funcionado,,,espero que siga funcionando..
-
como tienes tu el tuyo??..rober?
por que esa es otra, que tu tambien tienes gran culpa de esta aficion nueva mia,,,ajjaja
que tal las bombinas?
-
Pobres ranas. Con tanta lluvia van tener q usar paraguas;-)
Un abrazo
JOSE
-
El mio sin drenaje, error de principiante. Cada dos o tres dias les saco el agua sobrante, pero voy a ver si hago un agujerito con broca de cristal para que sea mas comodo.
Por cierto, a esas temperaturas viven las dendros.... el mio no baja de 19, a ver si me animo...
-
En Zaragoza en cambio yo al menos nunca he usado el tapón de drenaje, al revés, siempre hay que rellenar agua. Recuerdo ahora, cuando José Ramón en una ocasión nos preguntó a Manuel y a mí qué hacíamos para que no se desbordara el agua de los tanques de Aphanius ??? ???. Le contamos que aquí el problema es el contrario, tenemos que emplear varias horas a la semana para reponer agua :( :(. ¡Bendita Asturias! :cheezy: :cheezy:
Saludos,
Juan Pablo
-
o no tan bendita, que estan achicandoles el agua para que no se desborde,,ajjajaja
entonces veis bien la temperatura?,,el mio parece mantenerse a 22 pero el de mario no sube de 19
-
Ahora que José María se ha decidido a postear en este tema creo que él es quien más te puede ayudar, casi sabe más de dendrobates que de killis ;). 22º C creo que es suficiente (si a lo largo del día sube un poquito más, mejor), pero 19 es un poco baja, sobre todo si no sube en todo el día de esa temperatura. De todas formas, hay algunas ranitas que soportan mejor las temperaturas algo más bajas, creo que la tricolor es una de ellas.
Saludos,
Juan Pablo
-
el mio acaba poniendose a 24 en algunas horas, pero esta mas bien a 22...el de mario que va,,de 19 no sube....tendremos que mirar las mantella como el nos dice
-
aqui estan por fin las ranitas
5 phyllobates vittatus para mi
(http://i197.photobucket.com/albums/aa271/Merce-Shannon/IMG-20140323-WA0054_zps47256689.jpg)
(http://i197.photobucket.com/albums/aa271/Merce-Shannon/IMG-20140323-WA0050_zps7a707a1a.jpg)
y 5 leucomelas para mario
(http://i197.photobucket.com/albums/aa271/Merce-Shannon/IMG-20140323-WA0068_zps5bebb701.jpg)
y la despensa llena..ajjaj
(http://i197.photobucket.com/albums/aa271/Merce-Shannon/20140325_191008_zpsd8215089.jpg)
-
Mira el lado positivo... lo que vas a apreder de invertebrados, y todas sus formas de cultivos...ja ja ja.... :mf_bookread:
-
eso es cierto+......... ;D ;D ;D ;D......sobre todo si cierto personaje cada vez que viene me trae mas pulgas y garrapatas... :-X :-X :-X :-X :-X...ajajja,,,,quiero decir.....pulgon,,gorgojo....ect....,,jajajaj
-
Qué bonitas son! la verdad es que es difícil decidir cual de las dos es más bonita.
Seguro que disfrutáis mucho de ellas. Felicidades.
-
Muy chulas Mercedes. Sé de alguien que cría vittatus como churros ;).
Las dendrobates son como los killis, las más fáciles son tan bonitas como las demás, pero nos gusta complicarnos la vida ::).
Os adelanto a los amantes de los paludarios y ranitas que en la convención contaremos con la colaboración de Dendroacua. Están especializados y son verdaderos artistas en este tema y en paisajismo acuático, y entre otras cosillas expondrán algunos pequeños acuarios recreando hábitats de nuestros killis. Os adjunto una foto del paludario con el que acaban de ganar un merecido premio. Y hasta ahí puedo leer ........ ;) :)
Saludos,
Juan Pablo
-
Hola Juan Pablo:
Me gusta mucho la foto solo le falta una amanita muscaria, para ser la casita perfecta para los duendes, una preguntita la planta de mas a la derecha ¿ es una Euphorbia ?
Un saludo,
-
Muy chulas Mercedes. Sé de alguien que cría vittatus como churros ;).
Las dendrobates son como los killis, las más fáciles son tan bonitas como las demás, pero nos gusta complicarnos la vida ::).
Os adelanto a los amantes de los paludarios y ranitas que en la convención contaremos con la colaboración de Dendroacua. Están especializados y son verdaderos artistas en este tema y en paisajismo acuático, y entre otras cosillas expondrán algunos pequeños acuarios recreando hábitats de nuestros killis. Os adjunto una foto del paludario con el que acaban de ganar un merecido premio. Y hasta ahí puedo leer ........ ;) :)
Saludos,
Juan Pablo
No habrá ninguno asi a la venta en el mercadillo que al final no pujo por killis y me llevo un terrario jeje
Ahora en serio me alegro que se unan porque tienen una gran mano con plantas.
Enviado desde mi ST25i usando Tapatalk
-
joooo,,que pasada¡¡¡¡...
asi que hay por aqui algun criador??,,y yo comprandolas fuera¡¡¡¡ :'( :'( :'( :'(
-
Ves lo que te comenté Mercedes, si saturas el terrario de plantas no te luce tanto. Por eso te dije que es mejor darle tiempo y que se tapice con musgos.
http://www.vivaria.nl/photogallery/photovivarium/photovivarium.html#quadrangle
-
Joer que pedazo de naturaleza viva! es increíble muy logrado y todo encaja!!! genial! :angel:
-
(http://i197.photobucket.com/albums/aa271/Merce-Shannon/20140323_183407_zps0e70bbf2.jpg)
(http://i197.photobucket.com/albums/aa271/Merce-Shannon/20140323_183429_zps6909d756.jpg)
-
Vaya chulada de terrario. Y eso que decías que eras novata que si no.
Enviado desde mi ST25i usando Tapatalk
-
Novata claro, pero con la suerte de estar rodeada de vosotros, gente con mucha experiencia y mucha paciencia, gracias
-
Va viento en popa, Mercedes :clapping:. Seguro que de la convención te irás con algunas plantas y musgos que te tirarán estupendamente ;).
¿Qué tal los inquilinos?
Saludos,
Juan Pablo
-
!!!!!Jo. o o ooo¡¡¡¡¡¡¡¡ que invidiar, hace mucho tiempo que intentamos hacer algo así (con el dinero y trabajo de varios) y mira que churro nos quedo, comparado con el tuyo.
(http://i87.photobucket.com/albums/k146/Anebas_2006/terrario_zpse6c5e763.jpg)
PD:Es la única imagen que tengo de el.
Un saludo.
-
joer pues menudo churro mas guapo¡¡¡¡.....laplanta justo del centro tipo enredadera de hojilla pequeña me encanta'¡¡¡¡¡¡
el fondo tiene peces??
de momento los habitantes genial, hay estan las 5 ...y queria meter otras de otra especie,quizas tricolor,,,
por que para las azureus he comprado un 45x45x45 , la cosa es que al ser de mayor tamaño que estas ,preferia no unirlas,,,,, que aun no se como decorar,este,por cambiar,.me gustaria ponerle cascada
aunque tambien me chiflaria poder ponerles agua en el fondo para peces, pero leo que las dendros la mayoria sepodrian ahogar por que no saben nadar..
alguna recomendacion??
-
este es el que hicimos para mi cuñao, es de 60x60x45 y tiene 5 leucomelas.
(http://i197.photobucket.com/albums/aa271/Merce-Shannon/IMG-20140311-WA0017_zps3ae7ed89.jpg)
-
Hola Mercedes:
La planta del centro izquierda es, Adiantum capillus-veneris un helecho silvestre; en el centro arriba un Pothos; a la izquierda un helecho Nephrolepis (comercial); y debajo de él, una mata de Soleirolia; a la derecha arriba una Maranta; a la derecha centro un Spatifilium; el resto de plantas son hepáticas y musgos, palustres y acuáticos recogidos en el monte,
En el acuario (10 l.) que se ve, iban el filtro y las bombas que alimentaban dos cascadas y un sistema de lluvia que no se aprecian,
Las dimensiones del paludarío eran considerables, no las recuerdo exactamente pero podrían ser en la parte aérea 1200 de largo 600 ancho 1200 alto,
La parte acuática era un acuario de 1200 x 600 x 300 que no se ve en la imagen, con otro sistema de bombas y filtrado que alimentaba otra cascada que desembocaba en el otro acuario pequeño de manera que estaba limpiando constantemente el material filtrante de las cascadas y el sistema de lluvia a la vez el agua salía por un aliviadero de vuelta al acuario inferior,
Plantado creo que sobre todo con Elodia y microsorium
No llegamos a meter ningún inquilino, en la parte aérea mi idea era poner algo del genero Hyla, que por aquí eran fáciles de conseguir.
En el acuario había killis de todo tipo, la única condición era estar desparejado, la única vez que intente contarlos me quede en cuarenta.
Como ves el nuestro era muy complejo pero en lo de la estética, comparado con el tuyo, pues, eso, un churro.
Un saludo
-
Madre mia , si que estabais preparados ,,,todo bien pensado,,si
una pregunta,,,si pongo cascada,,,,la bomba mejor acceso por alante oatras,??..e visto gente que la pone alante tapada por el suelo,y otros atras con acceso desde arriba tapado por una pared
-
Donde tengas el mejor acceso para mantenimiento y limpieza; pero para todo, terrario, acuario, invernadero, casa o palacio,
Busca por encima todo tu accesibilidad y comodidad y luego disimula lo (escóndelo) con cariño.
Un saludo
-
Mercedes, si te ilusiona poner una poza, ponla. Esta foto te sacará de dudas ;)
Saludos,
-
meca¡¡¡¡¡..pero si me habian dicho que nadaban fatal y se ahogaban¡¡¡¡¡
madre de dios que bien lo voy a pasar en la convencion¡¡,,killis y ranas¡¡¡¡
-
:) :) :) Siguiendo con el tema de si estas ranas se ahogan o no, te dejo un enlace para descargarte la descripción de Ranitomeya cyanovittata. En la página 17 foto 12 sale su hábitat ;) : http://www.dendrobates.org/articles/Perez-Pena_etal_2010_Two%20new%20Ranitomeya.pdf
Saludos,
Juan Pablo
-
hay.....jooo...a mi no me enseñeis esas cosas,,jajaj,,,,el problema es que no tengo nivel pa las ratinomeyas, por el momento, me voy conformando con no matas estas vitatus, y espero no matar las tricolor que toy esperando....lo proximo tirarme a por azureus, como ves, yo de momento a lo facil...ajjaja
tengo que ponerme con tiempo a mirar esa pagina :-* :-* :-*..g.racias
-
Hola Mercedes!
Pues yo también mantengo dendrobates desde hace unos meses. Te cuento un poco mi experiencia hasta ahora.
Aquí os dejo mi actual terrario. Lo hicieron los compañeros de Dendroacua, que los pudisteis conocer en la convención de este año.
http://dendroacuafriends.tumblr.com/post/70417880863/phoenix-terrarium-by-dendroacua-1-2-os (http://dendroacuafriends.tumblr.com/post/70417880863/phoenix-terrarium-by-dendroacua-1-2-os)
http://dendroacuafriends.tumblr.com/post/70417914933/phoenix-terrarium-by-dendroacua-2-2 (http://dendroacuafriends.tumblr.com/post/70417914933/phoenix-terrarium-by-dendroacua-2-2)
Lo que he visto es que aunque les gusta darse algún chapuzon que otro, desde que he quitado bastante de la cantidad de agua y la he dejado al mínimo están mucho más tranquilas y más activas. Ahora mismo estoy en proceso de eliminación casi total de la poza, dejando una mínima poza para que puedan meterse a mojarse si quieren.
También está el inconveniente de que alguna rana se obsesiona con el cristal transparente. Nadando puede intentar "continuar" pasarlo y cuando se agotan simplemente... no vuelven.
Pero vamos, que puedes poner poza perfectamente, pero intenta que no sea demasiado grande y les quite terreno firme.
Saludos!
-
naxo se me paso este mensage tuyo, yo no estoy a la altura ni economicamente, ni de facultades para tener un terrario asi...lo reconozco,,me conformo con las chapucillas que buenamente puedo hacerme.....sencillas, pero para mi,,suficientes...
-
pues eso,,que ya he acabado el nuebo terrario,,a falta de ponerle luz, y que tiren los musgos, asi esta muy sosillo, pero fue de urgencias, por que llegaban las nuevas ranas y habia que ponerles casita...ajkja....
este mide 45x45x45 es un exoterra y no lleva sistema de lluvia, sino que le e puesto cascada en toda la parte trasera.....
(http://i197.photobucket.com/albums/aa271/Merce-Shannon/DSC09210ARW_zpse24b3fd2.jpg) (http://s197.photobucket.com/user/Merce-Shannon/media/DSC09210ARW_zpse24b3fd2.jpg.html)
(http://i197.photobucket.com/albums/aa271/Merce-Shannon/DSC09211ARW_zps462b96c1.jpg) (http://s197.photobucket.com/user/Merce-Shannon/media/DSC09211ARW_zps462b96c1.jpg.html)
para mi he traido 5 Phyllobates bicolor, primas de las terribilis, y la segunda rana mas venenosa del mundo,,o sea, toda una jollita,,,ajajjajaj...aun pequeñas, ,,y aunque de adultas son de patas verde-azuladas y cuerpo amarillo, de jovenes tienen don franjas negras por el cuerpo, color que ya estan perdiendo, en casi una semana que llevan en casa.
(http://i197.photobucket.com/albums/aa271/Merce-Shannon/DSC09223ARW_zps4887e339.jpg) (http://s197.photobucket.com/user/Merce-Shannon/media/DSC09223ARW_zps4887e339.jpg.html)
(http://i197.photobucket.com/albums/aa271/Merce-Shannon/DSC09222ARW_zpsc0312a73.jpg) (http://s197.photobucket.com/user/Merce-Shannon/media/DSC09222ARW_zpsc0312a73.jpg.html)
(http://i197.photobucket.com/albums/aa271/Merce-Shannon/DSC09221ARW_zpsad329952.jpg) (http://s197.photobucket.com/user/Merce-Shannon/media/DSC09221ARW_zpsad329952.jpg.html)
(http://i197.photobucket.com/albums/aa271/Merce-Shannon/DSC09220ARW_zps5f0de5e5.jpg) (http://s197.photobucket.com/user/Merce-Shannon/media/DSC09220ARW_zps5f0de5e5.jpg.html)
(http://i197.photobucket.com/albums/aa271/Merce-Shannon/DSC09218ARW_zps8de076ef.jpg) (http://s197.photobucket.com/user/Merce-Shannon/media/DSC09218ARW_zps8de076ef.jpg.html)
adoptadas por el momento, con ellas viven 3 leucomelas y 3 citronelas...
(http://i197.photobucket.com/albums/aa271/Merce-Shannon/DSC09232ARW_zps5433e706.jpg) (http://s197.photobucket.com/user/Merce-Shannon/media/DSC09232ARW_zps5433e706.jpg.html)
(http://i197.photobucket.com/albums/aa271/Merce-Shannon/DSC09234ARW_zpsde53875e.jpg) (http://s197.photobucket.com/user/Merce-Shannon/media/DSC09234ARW_zpsde53875e.jpg.html)
(http://i197.photobucket.com/albums/aa271/Merce-Shannon/DSC09231ARW_zps6aee1b7f.jpg) (http://s197.photobucket.com/user/Merce-Shannon/media/DSC09231ARW_zps6aee1b7f.jpg.html)
(http://i197.photobucket.com/albums/aa271/Merce-Shannon/DSC09216ARW_zpsfff19e84.jpg) (http://s197.photobucket.com/user/Merce-Shannon/media/DSC09216ARW_zpsfff19e84.jpg.html)
(http://i197.photobucket.com/albums/aa271/Merce-Shannon/DSC09207ARW_zpsa22d76cb.jpg) (http://s197.photobucket.com/user/Merce-Shannon/media/DSC09207ARW_zpsa22d76cb.jpg.html)
(http://i197.photobucket.com/albums/aa271/Merce-Shannon/DSC09177ARW_zpsc15c9b95.jpg) (http://s197.photobucket.com/user/Merce-Shannon/media/DSC09177ARW_zpsc15c9b95.jpg.html)
(http://i197.photobucket.com/albums/aa271/Merce-Shannon/DSC09176ARW_zpsaf7cb8b0.jpg) (http://s197.photobucket.com/user/Merce-Shannon/media/DSC09176ARW_zpsaf7cb8b0.jpg.html)
(http://i197.photobucket.com/albums/aa271/Merce-Shannon/DSC09174ARW_zps28d4af68.jpg) (http://s197.photobucket.com/user/Merce-Shannon/media/DSC09174ARW_zps28d4af68.jpg.html)
(http://i197.photobucket.com/albums/aa271/Merce-Shannon/DSC09173ARW_zpsa17ed5b6.jpg) (http://s197.photobucket.com/user/Merce-Shannon/media/DSC09173ARW_zpsa17ed5b6.jpg.html)
para vivir con las bicolor, estoy ahorrando para las azureus, que son mi reto real desde que conozco el mundo de las dendrobates...
tambien puedo contaros como va abanzando el terrario que ya tenia montado....en el que viven 5 vitatus y 5 tricolor, ni una baja de momento en ningun terrario.....de hecho, las tricolor, cantaban desde casi el principio,,,
(http://i197.photobucket.com/albums/aa271/Merce-Shannon/DSC09100ARW_zpsdc50a48a.jpg) (http://s197.photobucket.com/user/Merce-Shannon/media/DSC09100ARW_zpsdc50a48a.jpg.html)
(http://i197.photobucket.com/albums/aa271/Merce-Shannon/DSC09103ARW_zpsa4230d00.jpg) (http://s197.photobucket.com/user/Merce-Shannon/media/DSC09103ARW_zpsa4230d00.jpg.html)
(http://i197.photobucket.com/albums/aa271/Merce-Shannon/DSC09106ARW_zpsa1925fc6.jpg) (http://s197.photobucket.com/user/Merce-Shannon/media/DSC09106ARW_zpsa1925fc6.jpg.html)
(http://i197.photobucket.com/albums/aa271/Merce-Shannon/DSC09138ARW_zpsb86f9f7f.jpg) (http://s197.photobucket.com/user/Merce-Shannon/media/DSC09138ARW_zpsb86f9f7f.jpg.html)
(http://i197.photobucket.com/albums/aa271/Merce-Shannon/DSC09143ARW_zpsa238886f.jpg) (http://s197.photobucket.com/user/Merce-Shannon/media/DSC09143ARW_zpsa238886f.jpg.html)
(http://i197.photobucket.com/albums/aa271/Merce-Shannon/DSC09142ARW_zps9e849134.jpg) (http://s197.photobucket.com/user/Merce-Shannon/media/DSC09142ARW_zps9e849134.jpg.html)
(http://i197.photobucket.com/albums/aa271/Merce-Shannon/DSC09140ARW_zps6231039a.jpg) (http://s197.photobucket.com/user/Merce-Shannon/media/DSC09140ARW_zps6231039a.jpg.html)
(http://i197.photobucket.com/albums/aa271/Merce-Shannon/DSC09111ARW_zpsebf9cebe.jpg) (http://s197.photobucket.com/user/Merce-Shannon/media/DSC09111ARW_zpsebf9cebe.jpg.html)
y ahora me han premiado con una puesta,,,,no se si saldra alante, pero no pienso meter la mano.....ya os contare
(http://i197.photobucket.com/albums/aa271/Merce-Shannon/DSC09180ARW_zpsc7c22fd0.jpg) (http://s197.photobucket.com/user/Merce-Shannon/media/DSC09180ARW_zpsc7c22fd0.jpg.html)
(http://i197.photobucket.com/albums/aa271/Merce-Shannon/DSC09181ARW_zpsd0826005.jpg) (http://s197.photobucket.com/user/Merce-Shannon/media/DSC09181ARW_zpsd0826005.jpg.html)
(http://i197.photobucket.com/albums/aa271/Merce-Shannon/DSC09194ARW_zps330457c0.jpg) (http://s197.photobucket.com/user/Merce-Shannon/media/DSC09194ARW_zps330457c0.jpg.html)
(http://i197.photobucket.com/albums/aa271/Merce-Shannon/DSC09203ARW_zps0c603734.jpg) (http://s197.photobucket.com/user/Merce-Shannon/media/DSC09203ARW_zps0c603734.jpg.html)
(http://i197.photobucket.com/albums/aa271/Merce-Shannon/DSC09204ARW_zps51e4efca.jpg) (http://s197.photobucket.com/user/Merce-Shannon/media/DSC09204ARW_zps51e4efca.jpg.html)
-
Gracias Mercedes por mostrarnos tus joyitas. Se nota que están mimadas, cuidadas y gorditas ;). Mucho me temo que en septiembre volveré a poner dendrobates en el terrario ::). Mucha suerte con la puesta ;)
Saludos,
-
hombre es que pena te tendria que dar tenerlo bacio..ajjaj
-
Q guapas y gorditas Q están
He tenido el privilegio de verlas en vivo y son una pasada
-
Que pena no tengamos dendrobates que aguanten fresquito.... O si..
-
Rober en el bajo no se, pero en casa las puedes tener, por que asi las tengo yo, sin cable calefactor,,ni na de eso,,a temperatura ambiente, y queda claro que muy mal no viven,,por que me da que los huevos evolucionan bien,,,,veo algo parecido a espermatozoides..ajja
(http://i197.photobucket.com/albums/aa271/Merce-Shannon/DSC09237ARW_zpsc0c288b5.jpg) (http://s197.photobucket.com/user/Merce-Shannon/media/DSC09237ARW_zpsc0c288b5.jpg.html)
(http://i197.photobucket.com/albums/aa271/Merce-Shannon/DSC09246ARW_zps1f937015.jpg) (http://s197.photobucket.com/user/Merce-Shannon/media/DSC09246ARW_zps1f937015.jpg.html)
-
Ya puedes ir preparando sitio que esos huevos van para adelante.
Saludos