Foro de la Sociedad Española de Killis

Area general => Temas generales => Mensaje iniciado por: Juancar en Febrero 25, 2007, 11:18:00 am

Título: Tutorial de fotografía de killis
Publicado por: Juancar en Febrero 25, 2007, 11:18:00 am
Hola,

En la sección de Imágenes de Killis de los foros he visto algunas fotos sensacionales.

Así que quería haceros una petición a los que tenéis experiencia en este tema:
¿Nos podríais contar cómo las hacéis (acuario, máquina fotográfica, ajustes, iluminación, etc)?

A los que, como yo, somos unos negados para las fotos de killis, nos vendrían de maravilla esos tutoriales.

Muchas gracias por anticipado.

Saludos
Título: Re: Tutorial de fotografía de killis
Publicado por: zoriongarri en Febrero 26, 2007, 20:59:05 pm
Otro negado se apunta...no saco una foto decente...ni aunque posen los pobres con sesión de maquillaje y todo...

Venga los que domináis la fotografía...animaros...

Muchas gracias...

Jose Angel (Zoriongarri)
Título: Re: Tutorial de fotografía de killis
Publicado por: Amer en Febrero 26, 2007, 21:05:55 pm
Hola,

Yo estoy tratando de aprender a hacer fotos a los killis. No es fácil porque no tengo acuario de fotografía, y en el caso de que lo tuviera tampoco es útil para muchas especies porque se estresan al manipularlos y tendríamos una estupenda foto de un pez gris o marrón.

Lo que he aprendido hasta el momento se podría resumir en:

* La luz es importantísima y el mayor problema que nos vamos a encontrar. Lo recomendable sería tener un acuario muy bien iluminado y además flash externo, si puede ser colocado encima del acuario. Al menos en mi caso es muy difícil que mis acuarios tengan la luminosidad adecuada, por tanto normalmente las hago con flash.
* Hay que tener cuidado con los reflejos, para ello conviene hacer las fotos con las persianas bajadas y otras fuentes de luz que pudieran reflejarse en los acuarios anuladas. También hay que buscar ángulos que no hagan que rebote la luz del flash al disparar.
* Deberíamos tratar de usar trípode, imprescindible en el caso de usar macro porque hasta el disparo nos moverá la foto. En consecuencia un disparador externo también será muy útil.
* Tratar de encontrar el valor ISO más alto de la cámara sin que nos salgan fotos con excesivo ruido.
* Debemos usar la mayor apertura de diafragma posible ya que tendremos mayor luminosidad (ojo que en este caso es inversamente proporcional, una F de 2 es mayor que una de 2,8. Esto reduce la profundidad de campo, pero en el caso que nos ocupa no es importante.
* Con la velocidad de obturación no podremos jugar demasiado ya que si nos vamos a velocidades lentas las fotos nos van a salir movidas...

La verdad es que en un acuario bien iluminado, tipo comunitario tirando unas cuantas fotos es fácil conseguir una foto medio decente, como por ejemplo este Tetra Sherpa:

(http://i79.photobucket.com/albums/j130/CarlitoMarrone/killis/TetraSherpa.jpg)

No es mucho, pero espero que pueda servir de ayuda. 
Título: Re: Tutorial de fotografía de killis
Publicado por: Juancar en Febrero 26, 2007, 21:25:28 pm
Hola Amer,

Muchas gracias por esos útiles consejos.
¿Podrías darnos datos, por ejemplo, de esa foto del Tetra Sherpa?
(Cámara, sensibilidad ISO, diafragma, velocidad de obturación, macro o no macro, iluminación ...)

Gracias por anticipado.

Saludos



Título: Re: Tutorial de fotografía de killis
Publicado por: misaher en Febrero 27, 2007, 00:12:42 am
Yo puedo dar algunos consejos que he ido descubriendo. Seguro que muchos ya los conocereis.

En primer lugar empleo una Panasonic Lumix FZ30 (una maravilla sin ser reflex). Empleo un filtro polarizador, un flash en la zapata de la cámara (no uso el flash de la camara) y un flash de apoyo con una celula fotoelectrica. Empleo un monopie que me es más cómodo que un tripode. Un acuario de 15 x 15 cm con un separador de cristal para mantener el pez cerca del cristal delantero y detras pongo las plantas. Los cristales hay que limpiarlos concienzudamente y evitar rayarlos.

El pez para tranquilizarlo lo paso al acuario de fotografia y lo dejo un buen rato junto al ordenador mientras estoy trabajando para que se vaya acostumbrando a mis movimientos y no se estrese demasiado. Cuando se le ve calmado, a disparar.

Un dato importante es la indumentaria. Una camiseta negra, nada de anillos en las manos y a ser posible unos guantes oscuros. Suena a rareza pero trabajando con cristales y a pocos centimetros del acuario, una buena toma puede quedar arruinada porque se ve el reflejo de un dedo, un anillo, las letras del objetivo o cualquier otra cosa.

No tengo una regla fija. Eso si, disparo siempre en manual con una velocidad al menos de 1/50 y un diafragma de 2,8. Incluso el flash lo pongo en manual. Y disparo muchas muchas fotos. Digo que no hay regla fija porque cada especie requiere un fondo y una iluminacion que ayude a resaltar los colores naturales que tiene el pez. Hay veces que pongo un fondo claro y otras uno negro. A veces simplemente con un flash rebotado en el techo salen fotos estupendas si el killi tiende a perder los colores si lo iluminas demasiado. Otras veces tienes que iluminar a tope el acuario con luz natural, lámparas y flashes. Hay que contar con que el pez refleja la luz segun esta incida sobre las escamas con lo cual tenemos que buscar el angulo que te saque ese colorido caracteristico de cada killi. Todo es cuestion de probar y de paciencia.

Título: Re: Tutorial de fotografía de killis
Publicado por: Amer en Febrero 27, 2007, 00:46:41 am
Juan Carlos,

He mirado las caracterísiticas de la foto y me contradigo un poco con lo que he comentado , pero te las pongo igualmente:

Cámara: Panasonic Lumix DMC FZ20
Longitud focal : 20 mm
Velocidad ISO: ISO-80
Apertura Diafragma: 2,8
Velocidad obturación: 1/10

No usé flash ni macro. La iluminación fue la que normalmente tiene el acuario por medio de fluorescentes.

Miguel Ángel, precisamente estaba tentado de preguntar si alguien había comrpado algún flash adicional para que me recomendarais. El tema es que con el macro (un RAYNOX DCR-250) se desactiva el flash de la cámara (para no deslumbrar la foto) y es imposible hacer una foto en esas condiciones. Encima veo que tienes prácticamente la misma cámara que yo... Dime modelos, precios, lugares de compra y opiniones, por favor. Me da un poco de miedo hacer esta pregunta porque los precios de flash que he visto me han dejado... eso flasheado!

Os dejo una foto de lo poco que he podido hacer hasta ahora con el macro, en cuanto el bicho se mueve medio milímetro o no tienes mucho cuidado al pulsar el disparador, con tanta carencia de luz la foto queda inservible.

Es una cría de gambita cherry de algo menos de 1 cm de longitud

(http://i79.photobucket.com/albums/j130/CarlitoMarrone/killis/cherry.jpg)


Gracias.

Título: Re: Tutorial de fotografía de killis
Publicado por: misaher en Febrero 27, 2007, 17:37:54 pm
Yo uso un flash Metz "analogico" ya que el especifico para mi camara me sale por 450 euros y a parte de que será muy eficaz y demas historias pesa algo asi com 400 gr y entre la camara y el flash es un peso muerto y un gasto excesivo para el uso que le voy a dar.

El flash me costo 49 euros es un mecablitz 36 M1 y tiene un zoom manual (o sea una pantalla telescopica que abre o cierra el angulo de iluminacion del flash). Detras lleva la tipica tabla movil para calcular diafragmas en funcion de distancias y sensibilidades. Es totalmente manual y los resultados son bastante buenos con unos conocimientos minimos de fotografia.

Cuando usas un macro (la mia lo lleva en el objetivo y dispara desde practicamente 1 cm) el flash produce sombras por culpa del objetivo (35-420) para estos casos el flash de la zapata lo disparo hacia el techo y el que ilumina la escena principalmente es el que lleva  la celula fotoelectrica.
Título: Re: Tutorial de fotografía de killis
Publicado por: Amer en Febrero 28, 2007, 09:30:18 am
Gracias Miguel Ángel.

Voy a buscar información y tratar de ver otras opciones que me puedan recomendar. Lo que tengo claro es que tampoco yo me voy a gastar 400 euros, ni tampoco 200, en un flash. Prefiero alumbrar con un mechero si no hubiera más opciones  ;D

Juan Carlos, perdona por habernos apropiado de tu tema!  ::)

Saludos
Título: Re: Tutorial de fotografía de killis
Publicado por: Juancar en Febrero 28, 2007, 11:03:15 am
Hola,

Gracias Amer y Miguel Ángel.
Sigo el desarrollo de este tema.
Voy mirando en Internet las máquinas y flashes de los que habláis.
Y estoy aprendiendo un montón sobre el tema.

Animáos, ¡¡¡ Queremos más y más fotos con los datos técnicos de cómo han sido hechas !!!
Así con ejemplos prácticos es como mejor se aprende.

Gracias de nuevo.

Saludos
Título: Re: Tutorial de fotografía de killis
Publicado por: Manuel Jurado en Marzo 08, 2007, 13:50:04 pm
Hola Juan Carlos

¿Qué tal estás?

En relación a tu pregunta sobre la técnica que empleo te diré que, en este tema, soy una nulidad ya que no uso ningún "artilugio" especial, ni flash ni acuario especial ni orientación respecto a la luz, solamente paciencia y tirar muchas fotos ya que al ser máquina digital puedes borrar las muchas decenas de fotos que salen mal.

La cámara que uso es una Fuji FinePix S7000 y para hacer la foto uso la máxima resolución (6 megapixel) con macro (la opción que lleva la cámara) y activando el flash que trae la misma. Procuro que el objetivo esté en ángulo respecto al cristal del acuario y no muy alejado de este aunque he hecho fotos sin angular el objetivo y la foto ha salido bien y sin reflejos.

También comentar que hay especies más "fáciles" que otras para dejarse fotografiar. Las especies del grupo cameronense, por ejemplo, son bastantes asustadizas y basta que oprimas el disparador para enfocar para que salgan disparadas a ocultarse.

En fin, paciencia y saber aguantar los comentarios de la "parienta" ante las horas que hay que tirarse con el ojo pegado al ocular y con la luz de la habitación apagada.

Saludos
Manuel Jurado. SEK 139
Título: Re: Tutorial de fotografía de killis
Publicado por: Juancar en Marzo 08, 2007, 18:13:07 pm
Hola Manuel,

Muchas gracias por tu aportación.
Me es útil conocer el tipo de cámara que utilizas y saber cómo operas (con mucha paciencia).

Gracias de nuevo.

Saludos

Título: Re: Tutorial de fotografía de killis
Publicado por: jm en Marzo 20, 2007, 21:11:33 pm
Hola Juancar, disculpa no te haya contestado antes, a veces pasa mucho tiempo, sin que eche un vistazo, tanto al foro como a mi correo. Te cuento, desde luego no soy ningun esperto, aunque me gustaria, me encanta la macrofotografia, y la verdad es que por casualidad, compre la camara hace mas o menos un año, y me gustaba lo que salia, yo te cuento lo que hago: Camara Sony DSC-h1, en Macro el obejtivo pegadito al cristal del acuario (lo tengo desgastado de deslizarlo por los cristales) velocidad de obturacion alta yo generalmente lo pongo a 1000, la aprtura la que pida, flas de rrelleno, te pegas al acuario y a esperar, de cada mil que tiras una te gusta, no se que mas te puedo contar mucha paciencia, estoy pensando en montar acuario escenario, comprarme otra camara, pero como no estoy seguro de nada, porque como te digo no tengo mucho conocimiento de fotografia.
Un saludo JM.   
Título: Re: Tutorial de fotografía de killis
Publicado por: jm en Marzo 20, 2007, 21:32:25 pm
Hola de nuevo, no habia visto este tema, ya veo que cada uno nos lo montamos como podemos, como he comentado anteriormente, con el fin de evitar reflejos, pego totalemte el objetivo al cristal, yo de momento hago las fotos directamente en los acuarios de cria, que estan cerca de una ventana, la luz natural, me parece interesante, cuanta mas mejor ya que uso enfoque automatico, y es mas rapido y preciso, cuanta mas luz haya, disparo con flas, pero es muy importante, la luz externa, uso la sony dsch-1 que me permite enfocar hasta 2 cm. y tiene estabilizador, para mi cuanto mas cerca mejor, vlocidades altas apertura en funcion de la luz y del zoom, al ser una camara compacta la utilizo con una mano me permite mas movilidad y rapidez que una reflex, la panasonic fz-50 parece muy interesante trae unas cuantas cosas muy interesantes, zomm y enfoque manual de anillo, el doble de resolucion (10 Mp) pantalla giratoria, la distancia minima de enfoque es 5 cm. por otra parte estan las reflex Sony alfa 100 pero aqui ya se complica lvarios objetivos, caros, no permiten enfocar a distacias que a mi me gustan, en fin que quiero mejorar, pero no se con que equipo. 
Saludos a todos Jose Manuel.
Título: Re: Tutorial de fotografía de killis
Publicado por: Juancar en Marzo 26, 2007, 19:58:03 pm
Hola José Manuel,

Utilísimos los datos que das de cómo haces tus fotos de killis.
Muchas gracias.

Saludos
Título: Re: Tutorial de fotografía de killis
Publicado por: jm en Marzo 27, 2007, 22:14:16 pm
Hola de nuevo, acabo de poner unas fotos de A. loennbergii, es un pez que cuando no le haces caso, pasa mucho tiempo sin verlo, sale a comer y se esconde rapidamente, pero cuando le prestas atencion, termina conociendote, y llega el momento que parece que posa para la foto aun asi hay que tirar muchas muchas. Saludos a todos.
Título: Re: Tutorial de fotografía de killis
Publicado por: Juancar en Marzo 27, 2007, 23:11:13 pm
Hola José Manuel,

Acabo ver las fotos que has puesto de tus A. loennbergii.
Y sólo puedo decir una cosa:
¡¡¡¡ Uuuuaaaaaauuuu !!!!

Las fotos me han parecido de un calidad alucinante.
Espero ver más fotos de tus killis.

Muchas gracias.
Un cordial saludo


Título: Re: Tutorial de fotografía de killis
Publicado por: Jorge Sanjuan en Marzo 28, 2007, 01:59:05 am
ya estás poniendo cómo hiciste esas fotos del Loembergii. Especialmente cómo has preparado la iluminación y los objetivos usados. ¡Bárbaras!
Título: Re: Tutorial de fotografía de killis
Publicado por: jm en Marzo 29, 2007, 21:57:25 pm
H
Título: Re: Tutorial de fotografía de killis
Publicado por: jm en Marzo 29, 2007, 22:15:32 pm
Hola como me habéis animado, he preparado siete fotografías de A. striatum, no se que ha pasado (es decir que he hecho mal) que salen muy grandes y no caben, al final he montado una chapuza, intentare corregirla y poder poner las siete, creo que vais a terminar empachados de fotografías. A ver si dedico mas tiempo y voy aprendiendo algo, también intentare ir aclarando como saco las fotos, insisto en que soy novato, las hago mas intuitivamente que por conocimientos de fotografía, me gustaría tener mas claros algunos conceptos y controlar un poco mas la terminologia para no decir ninguna burrada, yo lo único que puedo es contar como las hago, pero no creo que pueda enseñar nada, en su momento compre una cámara que se adapto bien a lo que yo sabia y podía hacer, y salio lo que veis, probablemente con otra cámara (por ejemplo una reflex) no se habría adaptado a lo que hago, hay que tener en cuenta que tenemos un cristal delante, otro detrás, y que además el pez nuca se queda quieto, por lo que para aprender es mas ágil una compacta, bueno creo que me estoy enrroyando y no quiero aburrir, hasta otro rato perdonar por la chapuza de las fotos que he puesto hoy, intentare arreglarlo.
Título: Re: Tutorial de fotografía de killis
Publicado por: Juancar en Marzo 29, 2007, 22:47:30 pm
Hola José Manuel,

Pues si, sin saber, haces esas fotos despampanantes, sabiendo no sé donde llegarías.
La verdad es que tus fotos me cortan la respiración.

Muchísimas gracias por esas gratísimas sensaciones.

Saludos

Título: Re: Tutorial de fotografía de killis
Publicado por: jm en Marzo 31, 2007, 18:46:37 pm
Para que trengais una idea mas clara
(http://perso.wanadoo.es/jmgonzalezjm/uno.jpg)
(http://perso.wanadoo.es/jmgonzalezjm/dos.jpg)
(http://perso.wanadoo.es/jmgonzalezjm/tres.jpg)
(http://perso.wanadoo.es/jmgonzalezjm/cuatro.JPG)
(http://perso.wanadoo.es/jmgonzalezjm/cinco.JPG)
(http://perso.wanadoo.es/jmgonzalezjm/seis.JPG)
(http://perso.wanadoo.es/jmgonzalezjm/siete.JPG)
Todas las fotografías están sin flash, y con poca luz, normalmente las tiro con flash de relleno (el de la cámara no tengo otro) aun así, si con el flash sale con exceso de luz, pongo un folio blanco delante del flash.
Siempre tiro con 1/1000 con posibilidad de ajuste exposición de -2 a +2 la apertura es automática según las dos variables anteriores, el enfoque manual de esta cámara es bastante inútil, lo pongo en automático, y ahí si suele haber problema, ya que las profundidad de campo es muy pequeña y hace falta mucha precisión de enfoque, aunque ajustes las zonas de enfoque, no siempre se enfoca ni con la rapidez ni el  punto que quieres.
Espero que queden contestadas las preguntas que me haceis, yo lo hago asi no quiere decir que no haya otras formas, como vereis todo es bastante simple, ni grandes medios ni complicaciones, solo lo que veis y mucho tiempo pegado al cristal. un saludo J.M.
Título: Re: Tutorial de fotografía de killis
Publicado por: jm en Abril 30, 2007, 22:52:34 pm
Ahí van unas fotos, de F. oeseri, que me esta costando mucho conseguir lo que quiero, tiene demasiados reflejos, y con flash, no salen bien.

(http://perso.wanadoo.es/jmgonzalezjm/Foeseri8.JPG)
 
En este caso, no hay flash, solo luz natural, me ha obligado a tirar con velocidad muy lenta, observar la a pectoral y el morro movido, sin embargo a pesar de los reflejos, salen bien los detalles del cuerpo.

(http://perso.wanadoo.es/jmgonzalezjm/Foeseri7.JPG)

Igual que la anterior, el angulo de incidencia de la luz, es distinto y el reflejo es mucho mas azul, sale mas detalle del cuerpo.

(http://perso.wanadoo.es/jmgonzalezjm/Foeseri9.JPG)

Esta esta tirada con flash hay mas luz, mas velocidad por lo que nada sale movido, pero los reflejos, son como manchas que se cargan los detalles.



Aqui falta otra que ahora no encuentro en la que se ve que unas aletas desplegadas son muy importantes para una buena foto.
un saludo JM
Título: Re: Tutorial de fotografía de killis
Publicado por: jm en Mayo 01, 2007, 22:19:56 pm
Ahi va la que faltaba.
(http://perso.wanadoo.es/jmgonzalezjm/Foesei10.JPG)
Busco una que tenga lo mejor de cada uno de los casos antriores.
Título: Re: Tutorial de fotografía de killis
Publicado por: jm en Mayo 02, 2007, 21:28:54 pm
Buenas tardes, aquí estoy de nuevo, como veis soy bastante pesao, hasta tal punto que no se si ya aburro, o me estoy pasando con el mismo tema, el caso es que he tenido una buena tarde, porque han coincidido las condiciones necesarias para sacar unas buenas fotografías, he conseguido mas en un par de horas que en dos meses, el caso es que tengo al menos diez fotografías de F. oeseri, que creo interesantes (a mi me lo parecen) pero no se si estoy abusando con tanta fotografía, o es oportuno colocar otras diez de lo mismo ( en este hilo o en el de fotografías de la especie), en el caso que interesen tendría que formateárlas para poderlas colgar.
Saludos Jose Manuel.
Título: Re: Tutorial de fotografía de killis
Publicado por: Juancar en Mayo 02, 2007, 21:35:27 pm
!!! SÍ, SÍ, SÍ, POR FAVOR, JOSÉ MANUEL, PON MÁS FOTOS !!!

Lo que haces no son fotos, son maravillas.
Nunca antes había visto fotos de killis de la calidad de la tuyas (y eso que las de Alf Persson son muy, pero que muy, buenas).

Espero más fotos maravillosas tuyas.
(Y los comentarios de cómo las hiciste)

Gracias.

Un cordial saludo
Título: Re: Tutorial de fotografía de killis
Publicado por: Killiometrocero en Mayo 02, 2007, 22:12:49 pm
Yo no sè porque no puedo ver ninguna foto tuya y de muchas otras personas hace bastante tiempo.¿alguien me puede dar alguna idea de porque puede ser? llevo meses tocando opciones del navegador y nada de nada  >:(
Seguro que me estoy perdiendo algo.
Siento comentarlo en este post tan interesante y pido disculpas por ello, pero veia innecesario abrir uno nuevo para esto
Título: Re: Tutorial de fotografía de killis
Publicado por: jm en Mayo 02, 2007, 23:11:14 pm
Ahi va el reportaje de Fp oeseri.
(http://perso.wanadoo.es/jmgonzalezjm/Foeseri11.JPG)
(http://perso.wanadoo.es/jmgonzalezjm/Foeseri12.JPG)
(http://perso.wanadoo.es/jmgonzalezjm/Foeseri13.JPG)
(http://perso.wanadoo.es/jmgonzalezjm/Foeseri14.JPG)
(http://perso.wanadoo.es/jmgonzalezjm/Foeseri15.JPG)
(http://perso.wanadoo.es/jmgonzalezjm/Foeseri16.JPG)
(http://perso.wanadoo.es/jmgonzalezjm/Foeseri17.JPG)
(http://perso.wanadoo.es/jmgonzalezjm/Foeseri18.JPG)
(http://perso.wanadoo.es/jmgonzalezjm/Foeseri19.JPG)
(http://perso.wanadoo.es/jmgonzalezjm/Foeseri20.JPG)
(http://perso.wanadoo.es/jmgonzalezjm/Foeseri21.JPG)
(http://perso.wanadoo.es/jmgonzalezjm/Foeseri22.JPG)
Saludos Jose Manuel
Título: Re: Tutorial de fotografía de killis
Publicado por: Juancar en Mayo 03, 2007, 13:54:30 pm
Hola,

José Manuel, una vez más me has dejado boquiabierto.
Gracias por compartir tu arte y técnica con nosotros.

Saludos
Título: Re: Tutorial de fotografía de killis
Publicado por: jm en Mayo 03, 2007, 20:58:27 pm
Hola Juancarlos, como ya he comentado, no hago nada especial, si ves los parametros, son normales, la cámara, es normal incluso esta desfasada ya van por la dsc h-9 que la estoy viendo por unos 430 euros, lo mas interesante de estas camaras y que se adapta a como yo hago las fotografías,  pueden enfocar a una distancia mínima de 1 cm, también muy importante la precisión en el enfoque, luego es conocer un poco tus peces, saber cuales son las formas y los reflejos mas bonitos, cuando te pasas mucho tiempo observandolos de cerca,hay instantes que ves tal maravilla que intentas congelarlo, y que mejor que una fotografía, cuando te sale, piensas que es un poco artificial, pero no es que has pillado ese instante, hay días como ayer, que en una hora consigues sacar casi todas las que quieres, porque parece que ese día el pez posa para la fotografía, y es un placer estar un par de horas viendo el cortejo y las exhibiciones que se montan, intensifican el color, las poses, es una gozada, y si puedes congelar uno de esos instantes para que los que no están tan piraos como los kiliofilos, pues es una satisfacción.
Un saludo para todos 
Título: Re: Tutorial de fotografía de killis
Publicado por: jm en Mayo 03, 2007, 21:08:45 pm
Yo no sè porque no puedo ver ninguna foto tuya y de muchas otras personas hace bastante tiempo.¿alguien me puede dar alguna idea de porque puede ser? llevo meses tocando opciones del navegador y nada de nada  >:(
Seguro que me estoy perdiendo algo.
Siento comentarlo en este post tan interesante y pido disculpas por ello, pero veia innecesario abrir uno nuevo para esto


Hola no te puedo ayudar porque no soy muy entendido en el tema solo te puedo decir que son ficheros JPEG, colgados en un pagina Web, cuya URL se incluye en los mensajes del foro, seguro que alguien que lea este mensaje, te podrá echar una mano.
Saludos Jose Manuel.
Título: Re: Tutorial de fotografía de killis
Publicado por: Killiometrocero en Mayo 04, 2007, 10:37:38 am
Hola JM
Ya lo he solucionado gracias a Juancar y he podido ver las fotos alucinantes que haces.
Pero yo en vez de elogiarte te voy a regañar ¿y por què?
Porque tienes unas fotos que hubiesen perfectamente podido competir con al foto de primer premio que se presento en la convenciòn sek de este año y no nos deleitaste presentando alguna. ;)
saludos
Título: Re: Tutorial de fotografía de killis
Publicado por: jm en Mayo 04, 2007, 19:56:17 pm
Esta es una pena de fotografia, la he tenido que cortar porque no estaba bien encuadrada, por lo que no podre imprimirla en A4, tambien he tenido que tapar un reflejo, la pongo porque  creo que lo que queda esta interesante.(http://perso.wanadoo.es/jmgonzalezjm/Aloennbergii6.JPG)
Saludos Jose Manuel.
Título: Re: Tutorial de fotografía de killis
Publicado por: Juancar en Mayo 04, 2007, 20:54:40 pm
José Manuel: ¡¡¡ el pez lo veo vivo !!!  :o

Creo que ni mirando en el acuario se ven así de bien los peces.

Te sigo estando muy agradecido por estas imágenes vivas con que nos obsequias

Saludos
Título: Re: Tutorial de fotografía de killis
Publicado por: jm en Mayo 17, 2007, 20:41:18 pm
Hola he estado metiendo mano en mi pagina y por lo que veo han desaparecido algunas fotografías, ya mirare a ver donde he metido la pata, voy a poner unas pruebas que tengo de otra maravilla A.ogoense.
En estas primeras, se ve el maravilloso colorido y las espectaculares aletas.
(http://perso.wanadoo.es/jmgonzalezjm/Aogoense9.JPG)
(http://perso.wanadoo.es/jmgonzalezjm/Aogoense8.JPG)
(http://perso.wanadoo.es/jmgonzalezjm/aogoense10.JPG)
La caudal es espectacular.
Pero es una maravilla ver como se mueve, y las formas y brillos que se observan al mover las aletas y el cuerpo, por lo que he intentado buscar el movimiento, a ver si he conseguido algo.
(http://perso.wanadoo.es/jmgonzalezjm/Aogoense1.JPG)
(http://perso.wanadoo.es/jmgonzalezjm/Aogoense2.JPG)
(http://perso.wanadoo.es/jmgonzalezjm/Aogoense3.JPG)
(http://perso.wanadoo.es/jmgonzalezjm/Aogoense4.JPG)
(http://perso.wanadoo.es/jmgonzalezjm/Aogoense5.JPG)
(http://perso.wanadoo.es/jmgonzalezjm/Aogoense6.JPG)
(http://perso.wanadoo.es/jmgonzalezjm/Aogoense7.JPG)
y basicamnte lo que busco da una idea, esta ultima fotografia.
(http://perso.wanadoo.es/jmgonzalezjm/Aogoense11.JPG)
Color, brillo,aletas,movimiento.
Un saludo Jose manuel.



Título: Re: Tutorial de fotografía de killis
Publicado por: Juancar en Mayo 17, 2007, 20:48:43 pm
Hola José Manuel,

¡¡¡ Has conseguido plasmar el movimiento en tus últimas fotos !!!
Es asombroso.

Y fíjate en ésta:
(http://perso.wanadoo.es/jmgonzalezjm/Aogoense6.JPG)
Parece que hubiese un lago junto al pez.

¿Seguro que tus peces no son disecados?

Saludos
Título: Re: Tutorial de fotografía de killis
Publicado por: jm en Mayo 17, 2007, 22:15:20 pm
El disecado voy a quedar yo de las horas que me paso pegado al cristal de los acuarios, por cierto si hay alguien que entienda de camaras, podríamos intercambiar alguna opinión, yo como he contado solo tengo una que es la DSC-H1 de Sony, y tengo idea de buscar algo mejor pero aun no me decido si dar el salto a la reflex, o seguir con otra compacta con mejoras, el problema es que me da miedo que en vez de conseguir mejores fotografías, no sea así despues de gastarme la pasta.
Saludos Jose Manuel.
Título: Re: Tutorial de fotografía de killis
Publicado por: Jorge Sanjuan en Mayo 18, 2007, 02:16:15 am
Viendo esta última salva de fotos, me pregunto si usas filtro polarizador. Creo -si la respuesta es no- que ganarían mucho las fotos, sobre todo por evitar el exceso de brillos.

Corrígeme si me equivoco, pero creo que en el revelado digital fuerzas mucho el filtro de enfoque, ya que los colores aparecen poco matizados. El filtro polarizador te evitaría bastante el efecto que intentas eliminar.

Sobre la cámara. Con toda seguridad con una cámara reflex mejor, harás fotos mejores.

Otra cosa es que si le tienes tomado el puntillo a tu cámara actual, lo mismo con una cámara diferente te encuentras incómodo o no encuentras la forma natural de extraerle todas sus prestaciones.

Todo esto dicho desde mi gran ignorancia fotografil. ;)
Título: Re: Tutorial de fotografía de killis
Publicado por: Amer en Mayo 18, 2007, 08:38:55 am
Pues yo discrepo... creo que no recuerdo haber visto fotos mejores que muchas de las que ha colgado José Manuel, y no creo que con una reflex mejore ostensiblemente. Si es cierto que en el ogoense el color no ha quedado perfecto, pero ver las de alexandri, Luteo o las del loennbergi, desde mi ignorancia no me parece que haya mucho margen de mejora.


Y luego el tema del "puntillo" de la cámara. Es evidente que le has pillado totalmente el punto a tu cámara, y eso supongo que no siempre se consigue y que con una réflex será mucho más complicado.

De hecho yo a veces pienso en tirar mi cámara y buscar una H1 como la tuya! jejeje

Otro tema ya es el cómo consigue que los peces posen así, chantaje? amenazas? los premia? En fin... atónito me dejas José Manuel.

Saludos


Título: Re: Tutorial de fotografía de killis
Publicado por: jm en Mayo 18, 2007, 10:16:21 am
Efectivamente, no uso filtro polarizado, no me lo había planteado porque pego el objetivo al cristal del acuario, aunque en alguna de las fotos parece que no me pegue bien y han salido reflejados mis manos, pero voy a probar porque no todos los peces responden igual sobre todo lo que tienen muchos reflejos, en estos casos es posible que mejoren los resultados, probare y veremos los resultados, en cuanto a la cámara, la H1(5 Mp.) ya debe estar descatalogada, ahora andan por la H-9(8Mp) mejor óptica permite acercarte a 1 cm. monitor móvil, la Panasonic FZ-50 tiene muy buena pinta, pero en cualquiera de los dos casos seria un poco de lo mismo que ya tengo, estaba mirando la Sony alfa-100 con un objetivo SIGMA 50mm/2.8 macro, pero con esto ya no me puedo pegar al cristal (distancia mínima de enfoque 18 cm.) habría que poner algún accesorio(lentes de aproximación, tubos de extensión, etc.) para aproximación, aparte el tamaño peso y movilidad de la cámara, hay que tener en cuenta que los peces se están moviendo, lo que sucede es que me gusta la macrofotografia en general, flores bichos etc, ahí si que creo que mejoraria mucho con una reflex.
Saludos Jose Manuel.
Título: Re: Tutorial de fotografía de killis
Publicado por: jm en Mayo 18, 2007, 10:27:09 am
No te equivocas Jorge, eso quiere decir entiendes de lo que hablas, yo no seria capaz de ver lo que has visto tu en unas fotografías de otra persona, y efectivamente como ya he comentado anteriormente y ese es el miedo que me da al comprar otra cámara, he tenido la suerte de comprar una cámara que se ajustó a mi forma de hacer y aunque no sea la mejor, encajamos y formamos un equipo decente.
Saludos.
Título: Re: Tutorial de fotografía de killis
Publicado por: Jorge Sanjuan en Mayo 19, 2007, 00:12:04 am
Lo que comenta Amer es muy correcto, y eres consciente. Se ha formado un tamdem muy equilibrado y compensado.

Yo todavía con la reflex, no he logrado el mismo nivel al que llegué con la Olympus OM2 de mi hermano, con flash Zuiko. Bien es cierto que de estudiante tenía más tiempo que ahora, aunque no me lo pareciera.

La gran ventaja de las digitales es que permite aprender más rápido. De momento disfrutaré enormemente con las fotos que hagas.
Título: Re: Tutorial de fotografía de killis
Publicado por: Luciano en Junio 09, 2007, 17:14:25 pm
Yo me tengo que conformar con mi cámara de 3 MPixels, es una Epson PhotoPC 3100Z con ella hago todas mis fotos, uso el macro, no suelo usar flash y si muchisima paciencia  ;).
Las últimas fotos las he colgado en la sección de fotos del Aphyosemion Malumbresi, podeis ver en sus propiedades que suelo usar exposiciones largas y una abertura de diafragma grande para captar mejor los colores sin usar el flash, parra ello me armo de muchisima paciencia, uso guantes negros de nazareno y ropa oscura para evitar reflejos y tiro muchisimas fotos hasta conseguir una que no este movida y que me guste.
Un saludo.



Título: Re: Tutorial de fotografía de killis
Publicado por: Jorge Sanjuan en Junio 10, 2007, 00:45:09 am
Luciano, hay un truco muy bueno que me enseño Jesús López Jerez para hacer buenas fotos sin flash. Y es tan simple como preparar un acuario de fotografía y sacarlo al exterior, donde hay más luz para hacer las fotos. Incluso muchas de sus excelentes fotos de cameronenses que ilustraron los articulos de Aphyosemion que publicó la SEK en la revista Aqua Life, se hicieron poniendo este acuario al sol. Así puedes usar pequeñas aperturas que te darán una gran profundidad de campo y mejor enfoque. Colores marcados y naturales.

Espero que tu avichang se haga un poco más grande para hacerle una extensa sesión de fotografía.