Foro de la Sociedad Española de Killis

Area general => Otros temas no Killifilos => Mensaje iniciado por: Neli en Octubre 13, 2014, 19:47:19 pm

Título: Uso de cianoacrilato en el acuario
Publicado por: Neli en Octubre 13, 2014, 19:47:19 pm
No hace mucho he estado preguntando sobre el uso del cianoacrilato en el acuario a raíz de enterarme que hay un compuesto similar para uso médico.

Pues parece ser que bastantes aficionados lo llevan usando hace años sin problema, entre otras cosas para sujetar plantas a piedras, troncos u otros materiales.

Como algunos ya me conocéis os podéis imaginar que no podía dejar de probarlo, en este caso lo utilicé para sujetar helecho a una pizarra de manera que evitara que flotase sin necesidad de meter mucha grava, además de facilitar el montarlo y desmontarlo pues era un pequeño acuario para fotografiar.

A mi me parece muy útil para sujetar los helechos en los acuarios de los killis en los que no tenemos grava.

Sequé las raíces de cada trocito de helecho con papel de cocina para poder pegarlas, le puse una línea de pegamento, sujeté un poco y en unos segundos se queda sujeto. Más sencillo imposible, tendremos todas las plantas en una misma pieza  ;)

(http://i1278.photobucket.com/albums/y507/nell2md/ACUARIOS/Cianocrilato-02_zps4c03c404.jpg)  (http://i1278.photobucket.com/albums/y507/nell2md/ACUARIOS/Cianocrilato-03_zps38a43c72.jpg)

(http://i1278.photobucket.com/albums/y507/nell2md/ACUARIOS/Cianocrilato-04_zps2be6114f.jpg)   (http://i1278.photobucket.com/albums/y507/nell2md/ACUARIOS/Cianocrilato-01_zps0cc021ee.jpg)
Título: Re:Uso de cianoacrilato en el acuario
Publicado por: Nachodiscus en Octubre 13, 2014, 19:50:00 pm
Si Neli, se puede usar para cualquier brico que requieras, una vez seco, sin problemas
Título: Re:Uso de cianoacrilato en el acuario
Publicado por: Neli en Octubre 13, 2014, 20:41:13 pm
Yo no conseguí pegar un tubo de plástico a una pizarra, pero bueno, lo que me ha parecido estupendo es lo de las plantas. En un momento saco toda la vegetación del acuario para poder limpiar o hacer lo que sea.
Título: Re:Uso de cianoacrilato en el acuario
Publicado por: Nachodiscus en Octubre 13, 2014, 20:47:44 pm
Para pegar un tubo de pvc a una pizarra con ese pegamento... Lijalo un poco.... Y si tienes suerte se pega

Enviado desde mi bq Aquaris 5 mediante Tapatalk

Título: Re:Uso de cianoacrilato en el acuario
Publicado por: Neli en Octubre 13, 2014, 21:09:33 pm
Era urgente, parece que una Tetaurndina recién llegada viene con regalito y tenía que hacer un refugio para el macho con lo primero que encontré, un tubo de plástico. Pensaba pasarlos mañana a su acuario definitivo y prepararles un refugio mejor pero me da que no aguanta, está tremenda, para mi que ya ha salido de cuentas  ;D
Título: Re:Uso de cianoacrilato en el acuario
Publicado por: Nachodiscus en Octubre 13, 2014, 21:18:58 pm
Puedes echar el tubo de pvc directamente y se hundira

Enviado desde mi bq Aquaris 5 mediante Tapatalk

Título: Re:Uso de cianoacrilato en el acuario
Publicado por: carlosguppy en Octubre 13, 2014, 21:22:18 pm
Yo llevo usando cianocrilato muchísimo tiempo, incluso para pegar esquejes de corales.

Saludos.
Título: Re:Uso de cianoacrilato en el acuario
Publicado por: Neli en Octubre 13, 2014, 21:57:29 pm
Nacho, no tenia pvc a mano, eso habría sido lo sencillo, así que ... apañé un molde para hacer helados, lo corté y le sujeté la pizarra, luego lo cubrí de musgo y al poco ya tenia al macho metido dentro.

El cianoacrilato nunca lo había utilizado porque su fuerte olor me echaba para atrás, pero ya veo que es muy normal su uso en los acuarios.
Título: Re:Uso de cianoacrilato en el acuario
Publicado por: Druchii en Octubre 14, 2014, 12:40:05 pm
Sí, le comentaba a Neli que yo también lo uso para pegar esquejes de coral. En su día alguien me comentó que empleaba el cianoacrilato echando luego bicarbonato, pero yo no lo he hecho nunca y no siquiera sé como se hace  ::).

Saludos,
Título: Re:Uso de cianoacrilato en el acuario
Publicado por: Joaquin en Octubre 14, 2014, 17:09:15 pm
Yo tengo todas mis anubias pegadas a los troncos con cianocrilato, y de momento ningún problema...
Título: Re:Uso de cianoacrilato en el acuario
Publicado por: Wendigo en Octubre 14, 2014, 18:29:30 pm
Sí, le comentaba a Neli que yo también lo uso para pegar esquejes de coral. En su día alguien me comentó que empleaba el cianoacrilato echando luego bicarbonato, pero yo no lo he hecho nunca y no siquiera sé como se hace  ::).

Saludos,
Eso lo usamos los técnicos por el resultado de la reacción química que se produce, no es sólo un acelerador cuasi-instantáneo.... además fortalece la unión y le da un aspecto plástico y más maleable, permitiendo rasparlo y lijarlo para reparar piezas rotas con un gran acabado y robustez.

Tapatalkeado desde algún remoto lugar...
- Wendigo -          H60-L02
Título: Re:Uso de cianoacrilato en el acuario
Publicado por: Joaquin en Octubre 14, 2014, 20:29:42 pm
Recuerdo que hace años publicamos un trabajo en el que las heridas incisas las suturábamos con este pegamento en lugar de dar puntos con seda y el resultado en cuanto a estética de las cicatrices era espectacular, el laboratorio nos proporcionaba un compuesto en teoría mejor para la piel, pero en la práctica usábamos el preparado comercial porque era mucho mas rápido y eficaz, nunca nos dio ningún problema...
Título: Re:Uso de cianoacrilato en el acuario
Publicado por: Wendigo en Octubre 14, 2014, 20:51:22 pm
Es que no veas si pega... a mi me saltó hace unos años mientras pegaba una pieza con resorte y me entraron gotas en un ojo... No veas que broma, el médico con pinzas y un líquido con un bastoncillo despegando lo que podía, y luego colirio y 2 días de baja tras revisión médica...

Tapatalkeado desde algún remoto lugar...
- Wendigo -          H60-L02