Foro de la Sociedad Española de Killis

Incubación y mantenimiento => Mantenimiento acuarios => Mensaje iniciado por: Amer en Marzo 29, 2007, 13:16:13 pm

Título: Terminalia catappa
Publicado por: Amer en Marzo 29, 2007, 13:16:13 pm
Hola.

Recientemente he recibido unas hojas de Terminalia Catappa y quería saber si alguien tiene experiencia con su uso. La verdad es que tengo referencias extraordinarias sobre esta planta y quería contrastar.

Alguna recomendación en cuanto a su forma de aplicación?

Gracias!
Título: Re: Terminalia catappa
Publicado por: zoriongarri en Marzo 29, 2007, 13:44:17 pm
Hola Amer...

En Bettas y Discos se utiliza para evitar hongos  en puestas y como curativo para heridas.   Para acuarios de 10-14 litros, una hoja durante dos días.
Creo que también se utiliza como acondicionador de agua...pero no sabría decirte más.
Difíciles de conseguir...yo lo intente hace tiempo.

Saludos
José Ángel (Zoriongarri) SEK 236
Título: Re: Terminalia catappa
Publicado por: Amer en Marzo 29, 2007, 15:40:15 pm
Hola José Ángel,

Gracias por tu respuesta. Sí, no es fácil de conseguir, a pesar de que seguro que en zonas cálidas de nuestro país hay árboles. En mi caso vienen de Venezuela y me enviarán más desde Brasil.

Sí conocía esos usos. Los criadores de betta creo que también usa con buenos resultados hojas de banana para algo similar. El poder fungicida y bactericida de la terminalia es quizá el punto en el que mayor hincapié me habían hecho, sobre todo a la hora de incubar huevos de no anuales en agua.

También tiene otros efectos:
* Baja el pH.
* Antiparasitario.
* Mejora la salud de los peces.
* Intensifica los colores.
* Suelta taninos.
* Parece que relaja a los peces haciéndolos menos asustadizos (no sé si eso simplemente es debido al efecto "agua negra"

Lo que creo que no me cuadra es la cantidad, la referencia que tenía es de 1 hoja para unos 50 litros, ni el tiempo ya que me hablaron de 7-10 días.

Voy a hacer una infusión de hojas para conseguir una especie de "extracto" que será más manejable y fácil de utilizar ya que echar las hojas en el acuario no me gusta porque dificulta el sifonado, y tampoco tengo un depósito de agua que mantenga parado una semana o más.... Pero como para saber la dosificación correcta del extracto...

Alguien más lo ha utilizado?
Título: Re: Terminalia catappa
Publicado por: mzapater en Abril 02, 2007, 13:36:24 pm
Sin ánimo de nada...

¿no son más o menos las propiedades que se le atribuyen a la propia turba o a las hojas de roble?

Sería interesante saber si realmente hay diferencias en los taninos, ácidos húmicos y fúlvicos que libera cada especie, luego ya poder inferir qué repercusiones tienen sobre los peces... lo veo más complicado.

Saludicos,

Manuel...
SEK 114
Título: Re: Terminalia catappa
Publicado por: Amer en Abril 05, 2007, 16:36:51 pm
Manuel,

No sabría decirte con certeza. Espero poder sacar conclusiones a medida que la vaya usando.

Saludos
Título: Re: Terminalia catappa
Publicado por: killi83 en Febrero 13, 2008, 14:57:17 pm
 Amigo Amer ,compre algunas hojas de terminalia ,sabes mas sobre su utilización , como se dosifican y el

tiempo que hay que tenerlas en el agua ,grado de ph.etc... y esto es no solo para Amer ,sino para

cualquier  participante del foro que sepa algo mas sobre estas hojas mágicas (según dicen )


Gracias de antemano por todo

Título: Re: Terminalia catappa
Publicado por: IGNEUS en Agosto 01, 2008, 01:15:30 am
Hola José Luis.
 Podrías decir donde comprarlas?
 Un saludo
 JOSE R:
Título: Re: Terminalia catappa
Publicado por: Jose Enrique en Agosto 01, 2008, 15:00:57 pm
Hola Jose Ramon.
En aquabid pinchando en acondicionadores de agua tienes todas las que quieras.
Salu2.Jose Enrique.
Tu vecino killifilo  ;D
Título: Re: Terminalia catappa
Publicado por: Jorge Sanjuan en Agosto 01, 2008, 19:09:20 pm
También si entras en eBay y pones Terminalia cattapa en el campo de búsquedas te salen un montón. balancea comentarios positivos con precios y haz tu pedido. A mí no me tardó mucho en llegar a casa y aunque eran "grado C" las veo de excelente calidad.
Título: Re: Terminalia catappa
Publicado por: IGNEUS en Agosto 02, 2008, 20:39:57 pm
Muchas gracias a Jorge y a José Enrique por la información sobre los puntos de venta.
Título: Re: Terminalia catappa
Publicado por: mzapater en Agosto 27, 2008, 20:36:21 pm
Yo las estoy probando actualmente, con P. annulatus. De momento, teñir el agua la tiñe (1 hoja en unos 10 l reales de agua), efecto beneficioso o no... ya no lo sé.

Saludicos,

Manuel...
Título: Re: Terminalia catappa
Publicado por: jbt en Agosto 27, 2008, 22:42:03 pm
yo las he utilizado de dos formas distintas.
colocandolas en el interior de un acuario con los peces. (esta opción la he utilizado principalmente en acuarios hospital).
y la que utilizo normalmente es preparar agua en garrafas de 20 litros y las hecho dentro (una o dos) es recomendable que la coloques dentro de las bolsas esta que venden en los moros para calcetines de esa forma no se meten por las mangueras al sacar agua, y a la semana el agua esta de color café clarito y la cambio a los acuarios así tal cual esta.
cuando veas que las hojas ya no destiñen pues hora de sustituirlas o echarlas a los acuarios como fondo y para ello agradeceras tenerlas en la bolsa para calcetines.
espero haberte ayudado.
Jesús
Título: Re: Terminalia catappa
Publicado por: Víctor Manuel en Marzo 26, 2009, 11:26:55 am
Yo las probé, añadiéndolas directamente al acuario, y fue bien. Lo más llamativo es que incluso puse algunos acuarios sólo con ella, y los peces parecían estar muy cómodos sobre ellas, o bajo ellas, sin nada mas. Erán acuarios de 5 litros y con filtro de esquina.

Alguno de esos acuarios los usé para tratar a un par de peces que estabán muy estresados y nerviosos antes de devolverlos a su acuario original y fue bien.
Título: Re: Terminalia catappa
Publicado por: Jueves en Septiembre 12, 2009, 11:18:06 am
Hola a todos, he comprado unas pocas hojas de terminalia cattapa para ver si es tan beneficiosa como dicen.
el caso es que no me queda del todo claro como usarla.

me gusta la opcion de jesus benitez y queria saber.
siempre tienes terminalia en los bidones o solo para algunos cambios?
cuando deja de teñir el agua de color y la pones en los acuarios, la metes y la sacas o ya no tiene ningun efecto sobre el agua?


y pregunta general, porque hay que ponerla y retirarla cada poco tiempo? tanto baja el Ph?

y si la pongo en un acuario en el que hay carbon activo, el carbon anula el efecto de la terminalia?


un saludo a todos
Título: Re: Terminalia catappa
Publicado por: jbt en Septiembre 12, 2009, 12:22:10 pm
Ahora hace tiempo que no las estoy utilizando pero cuando las utilizo las agrego al bidón y suelo cambiar el agua del bidón cada semana y viene durando casi un mes, un compañero acuarofilico me comento que el había trabajado mucho con la terminalia y que el la colocaba durante tres días en un recipiente con agua y luego la sacaba y con el desteñido que daba en esos tres días le sobraba, donde si la utilizo es para curar enfermedades o en acuarios de crías de anuales.
Yo cuando las he colocado en los acuarios como fondo no las e retirado nunca, de hecho se terminan deshaciendo en el propio acuario ayudadas por los planorbis, en cuanto a que baje el PH mucho no me veo afectado por esto al cambiar cada semana el 80% del agua de los acuarios.
Y evidentemente si pones carbón activo al retener este los materiales pesados del agua (creo) anularía el efecto de la terminalia.
espero ayudarte con esto, si no con preguntar esta todo arreglado.
un saludo
Jesús benitez
Título: Re: Terminalia catappa
Publicado por: Jose Enrique en Septiembre 12, 2009, 13:03:19 pm
Hola Amer.
Hace tiempo que la estoy utilizando, la manera es la indicación que venia en el paquete para hojas de 5 a 6 pulgadas, recomienda una hoja cada 20 litrs de agua, hay que dejarlas durante una semana a diez días y luego retirar o cambiar por una nueva.
Mi sistema que uso el es siguiente, como yo me veo obligado a utilizar agua embotellada o de ósmosis y mezclar con agua del grifo para llegar a la dureza que yo necesito para mis aphyosemion y fundulopanchax, lo que hago es preparar una hoja por cada 20 lts y la dejo una semana como mínimo, el agua se pone de un color ambarino y le hago los cambios semanales.
Que he notado desde que utilizo estas hojas pues los peces se muestran muy tranquilos y con unos colores intensos, incluso cuando cambio agua no se estresan como antes de usarlas que parecía que se querían salir del acuario con unas carreras alocadas. Además de que las puestas de los huevos parece que las mantienen limpias de hongos, las he utilizado también como fungicida para las puestas y perfecto ( claro esta que tienen que ser parejas que veamos que los huevos están fecundos no vayamos a creernos que por utilizar estas hojas todas las puestas serán buenas), en fin que veo mis peces que desarrollan un comportamiento tranquilo y dejan ver con mas naturalidad y la verdad es que para lo que cuestan en Ebay o Aquabid merece la pena y acondicionas el agua para que nuestros peces estén en buenas condiciones de salud y prevenir enfermedades.
Bueno colega hasta ahora este es mi comentario de como me va con la Terminalia Cattapa.
Perdón que no te conteste a la pregunta del carbón, si lo usas quitaras del agua todos los beneficios de la terminalia.
Salu2.José Enrique. ;D
Título: Re: Terminalia catappa
Publicado por: Jueves en Septiembre 12, 2009, 16:05:20 pm
vale, muchas gracias por vuestras respuestas. me han ayudado bastante y sobre todo me han resuelto las pocas dudas que tenia.
creo que voy ha utilizarlas en el bidon de 120L que uso para reposar agua metiendolas en bolsitas como explica jesus Benitez.

Lo del carbon alomejor os a parecido estupido pero siempre he tenido esa duda, si el carbon solo retiraba los taninos qe libera la turba y similares o lo quita todo.
una pena que no deje titere con cabeza porque me encantaria tener aguas cristalinas y peces sanos tranquilos y bonitos pero logicamente es mucho pedir.

en unos dias deberian llegarme mis 20 hojas, he pedido pocas para probar, pero seguramente termine comprando una buena cantidad de una de peor calidad porque si la voy a dosificar a base de meterla en bolsitas en el bidon... no le veo sentido comprarlas grandes y sin agujeros.


un saludo a todos
Título: Re: Terminalia catappa
Publicado por: IGNEUS en Septiembre 20, 2009, 23:52:51 pm
Hola.
 Bueno, pues mi experiencia después de utilizarla durante un tiempo, es que a pesar de tener las buenas cualidades que nadie duda, no he notado diferencia alguna  con respecto a la utilización de turba en fibra en mis acuarios y el agua  resultante de hervir la turba , la cual la añado y hace el mismo efecto que el estracto de turba de conocidas marcas que se compran. Con la terminalia , a parte de dar de ganar un dinero a la gente  que la vende, vuelvo a decir que no veo mas diferencia. Creo que  siempre hay modas y a veces nos dejamos llevar por "pocimas milagrosas". No dudo que no vaya bien, pero para mi la turba hace lo mismo, acidifica suavemente, inhibe la proliferacion de hongos y bacterias, tiñe ligeramente de color ambar el agua al igual que la de los biotopos de nuestros killis, sirve como sustrato de puesta, a su vez para almacenar huevos y hacer envíos...
Vamos, que me quedo con nuestra turba de siempre y mas barata.
 Pero bueno, es mi opinión, y para gusto hay colores.
Un saludo
JOSE