Foro de la Sociedad Española de Killis

Incubación y mantenimiento => Alimentación => Mensaje iniciado por: Merche en Marzo 04, 2015, 15:36:19 pm

Título: Estudio sobre la artemia de agua dulce Dendrocephalus
Publicado por: Merche en Marzo 04, 2015, 15:36:19 pm
Bueno os pongo un PDF con un estudio sobre la artemia de agua dulce (dendrocephalus). Sus autores Roberto Petracini y Pablo A. Calviño y data del 2004. Dado el interes de algunos por el tema cuando hemos colectado en Manganeses puede resultaros interesante. Tenemos los permisos oportunos de los autores, cosa que agradecemos desde aqui.
Título: Re:Estudio sobre la artemia de agua dulce Dendrocephalus
Publicado por: Neli en Marzo 04, 2015, 22:14:48 pm
Gracias a los autores por sus permisos.

Respecto a las recolecta de Manganeses, yo no he sido capaz de identificar que tipo de anostráceos son. Inicialmente pensé que eran de la familia: Streptocephalidae, especie: torvicornis torvicornis, posteriormente según un listado que me pasó Juan Pablo y que facilitó José Ramón sobre invertebrados de la zona aparecía la familia: Branchinectidae, especie: Branchinecta ferox. Sin resolver la duda, un chico que trabaja con invertebrados dijo que podía ser de la familia: Chirocephalidae, especie: Chirocephalus diaphanus. Ahora para rematar leo esto en el artículo:
"Las especies de Artemia y Dendrocephalus son especies crípticas, es decir especies que a simple vista morfologicamente no se pueden diferenciar, con lo cual para su determinación de especie es necesario de análisis muy detallados o de ADN"
Título: Re:Estudio sobre la artemia de agua dulce Dendrocephalus
Publicado por: IGNEUS en Marzo 05, 2015, 10:17:52 am
Sin duda es un excelente trabajo.
Neli, creo recordar que en elpost d ela quedada puse la relación d einveretebrados acuáticos que hay en la zona. Es un trabajo realizado por el Director de la reserva. En principio para mi está claro que sería lo que el dice.Tb ceeo recordar que ponía dos nomenclaturas. SI no lo encuentras , lo reviso.
Roberto, me pasó unas fotos de otras artemias de agua dulce de Senegal, cuando estuvo realizando trabajos de campo con los killis y la malaria. En cuanto pueda las paso( Merche, creo te las pasé a ti... si puedes...:) ) Se aprecian las diferencias respecto a las que tenemos en Manganeses, tanto en la forma como en el color.

Un abrazo
JSOE
Título: Re:Estudio sobre la artemia de agua dulce Dendrocephalus
Publicado por: Merche en Marzo 05, 2015, 10:22:17 am
A mandar Presi :)
(http://tapatalk.imageshack.com/v2/15/03/05/b421560c63e1d2760a96aa0887d66c09.jpg)
(http://tapatalk.imageshack.com/v2/15/03/05/d92e64a9841ec6e7dd98e220f0b8b524.jpg)
Título: Re:Estudio sobre la artemia de agua dulce Dendrocephalus
Publicado por: IGNEUS en Marzo 05, 2015, 10:24:42 am
Esto es eficacia. :)
Un abrazo
JOSE
Título: Re:Estudio sobre la artemia de agua dulce Dendrocephalus
Publicado por: Neli en Marzo 05, 2015, 10:30:34 am
Ese listado es el que menciono.

Hay tres especies en la zona por lo que pude leer sobre microinvertebrados de la fauna ibérica,  yo miré y remiré y no consigo distinguirlas,  pero claro, como no entiendo no debo mirar donde debo.

En cada zona hay familias distintas,  seguro que las de Senegal no son las mismas, igual que no lo son las sudamericanas. Pero en la península ibérica hay distintas familias y es normal que una familia pueda expandirse si las condiciones lo permiten.


• tap.. tap.. tapatalk  •

Título: Re:Estudio sobre la artemia de agua dulce Dendrocephalus
Publicado por: Neli en Marzo 05, 2015, 15:47:21 pm
Son bastante distintas a las de Manganeses.

(https://googledrive.com/host/0B1-TGDj7GSSKdnRpM1piQ00yYTA/Artemia-002-foro.jpg)

El nombre que aparece es el que inicialmente pensé que era, pero ya dije que pueden ser otras especies.

Título: Re:Estudio sobre la artemia de agua dulce Dendrocephalus
Publicado por: Joaquin en Marzo 05, 2015, 16:27:02 pm
No se si es complicar aún mas el tema de la clasificación según la morfología, pero, al menos aquí en La Alcarria, la forma de mos dendrocefalus cambia mucho en función de su evolución, no es un mero aumento de la talla...
Título: Re:Estudio sobre la artemia de agua dulce Dendrocephalus
Publicado por: Neli en Marzo 05, 2015, 19:17:19 pm
.... al menos aquí en La Alcarria, la forma de mos dendrocefalus cambia mucho en función de su evolución,...

Y son de la familia Dendrocephalus ?

Hasta que no me metí a leer sobre esto pensaba que todas las llamadas "artemias de agua dulce" eran de una misma familia y distintas especies, pero son de distintas familias. Esto de los invertebrados es un mundo, para mi complicadísimo aunque me gustaría poder identificarlos correctamente.
Título: Re:Estudio sobre la artemia de agua dulce Dendrocephalus
Publicado por: IGNEUS en Marzo 06, 2015, 10:04:22 am
Las fotos espectaculares neli. gracias por compartirlas.
Y la verdad es que si que es un mundo, en esto al menos yo estoy muy verde....
Siento no poder ayudar.
un abrazo
JOSE
Título: Re:Estudio sobre la artemia de agua dulce Dendrocephalus
Publicado por: Druchii en Marzo 07, 2015, 18:38:32 pm
¡Espectacular fotografía, Neli!  ;) Y muy instructivo lo que comentáis. Yo creía que todas eran Chirocephalus diaphanus  :-[ :-[

Saludos,
Título: Re:Estudio sobre la artemia de agua dulce Dendrocephalus
Publicado por: Neli en Marzo 07, 2015, 19:50:25 pm
Eso me pasaba a mi, que pensaba que solo había un tipo de artemia de agua dulce y no... hay muuuchas y muy similares.
Título: Re:Estudio sobre la artemia de agua dulce Dendrocephalus
Publicado por: Challwani en Marzo 07, 2015, 22:55:38 pm
Que maravilla de fotos.
 No me extraña que no seas capaz de ni siquiera, puedas averiguar a que genero pertenecen, esta tarde he estado enredando por internete, buscando una tabla o clave sistemática dicotómica para la identificación del orden Anostraca  o sus géneros o especies, me rindo, haber… ailos pero pagando (ni en la mula) te pongo algunos enlaces, (por si no los conocías) para que si tienes tiempo (mucho) sigas investigando.

Para buscar géneros especies imágenes y literaturas de cualquier ser vivo
http://www.gbif.org/species/544

 Otra de lo mismo
http://eol.org/pages/276/overview

Una tabla básica para identificar.
     http://www.zaragoza.es/contenidos/medioambiente/materialesdidacticos/otros/clave-macroinvertebrados.pdf

Que aprovechen los maños y en estas fechas  busquen por las aceras de su ciudad. :fish_h4h: :fish_h4h: :fishing_h4h: :fishing_h4h:

Te adjunto también la tabla que yo suelo usar para intentar identificar los bichos que recolecto por aquí.

https://drive.google.com/file/d/0B0lptoO6GLGCOUctcGZ5b1l3emM/view?usp=sharing
Ya nos contaras.
Título: Re:Estudio sobre la artemia de agua dulce Dendrocephalus
Publicado por: Neli en Marzo 08, 2015, 11:39:51 am
Gracias!

El primer enlace me da error, solo me carga la primera página.

Lo que no había leído ya, he estado mirándolo y no me he aclarado, me faltan conocimientos, pero al menos me he dado cuenta de lo maravilloso y complicado que es el mundo de los microinvertebrados de agua dulce.
Título: Re:Estudio sobre la artemia de agua dulce Dendrocephalus
Publicado por: Challwani en Marzo 08, 2015, 17:11:40 pm
Hola Neli si te refieres a este,
https://drive.google.com/file/d/0B0lptoO6GLGCOUctcGZ5b1l3emM/view?usp=sharing
Intenta abrirlo como  documentos de Google o descárgatelo (en el centro encima de la imagen) Si no puedes ya lo intento arreglarlo mañana, aunque no creas que es gran cosa, pero ami me saca de muchas dudas (el libro completo que no lo pongo aquí por tener copyright, a pesar de estar editado hace mas de 30 años)
Los otros dos si no tienes buena velocidad y tu ordenador es viejito te costara bastante navegar por ellas.
En cuanto al el mundo de los invertebrados de agua dulce, pide le a Alejandro que te preste a el microscopio y alucinaras con  los invertebrados como las algas, o los protozoos, a mi personalmente mis preferidos son los rotíferos (vertebrados) con su divertidos movimientos que parecen que no van ninguna parte.
Bueno para cuando mas maravillosa “instantáneas” de estos “Duendes” anónimos.  :fisch: :fisch:

Un saludo.
Si alejandro no puede te lo puedo prestar, te puedo dejar una lupa binocular de 20 amentos una temporada (no tiene ocular para cámara fotográfica)
Título: Re:Estudio sobre la artemia de agua dulce Dendrocephalus
Publicado por: Neli en Marzo 09, 2015, 00:24:37 am
Muchas gracias, por fin lo pude descargar.

Ya te mandaré alguna fotografía de los duendes  ;)