Foro de la Sociedad Española de Killis
Area general => Temas generales => Mensaje iniciado por: IGNEUS en Marzo 24, 2016, 09:57:31 am
-
Esta semana , hemos recibido la triste noticia del fallecimiento de Roberto Petracini.Antiguo socio de la SEK
Muchos ya os habreis enterado por el Facebook.
Inicié contactos con el por medio de Juancar ( he de decir que todo lo bueno que me contó sobre el, y era mucho, se quedó corto). Posteriormente, hemos mantenido una gran amistad hasta el último día.
Llevaba varios años luchando y conviviendo con una enfermedad, y finalmente se lo ha llevado.
Ha sido un gran amigo, mejor persona, un ejemplo de lo que representa el Asociacionismo y el mundo de los killis. Argentino,cofundador del KCA y El Acuarista Argentino , contribuyó como pocos al conocimiento y expansión de los killis y la acuariofilia en su pais y el resto del mundo. Una persona muy humilde, trabajadora llena de sabiduría , generosidad y bondad.
Fiel a sus principios y creencias.
Nos ayudó y nos enseño su tierra y sus killis a cuantos amigos fuimos por su pais.
Siempre le estaré agradecido por haber podido contar con su amistad. Como ya dije en otro medio, si existe un cielo, seguro que estás en el.
Un fuerte abrazo amigo
JOSE( os dejo unas fotos de un viaje que tuve la suerte de compartir con el,y amigos del Acuarista Argentino, donde se volcó en sobremanera al igual que con KCA)
(http://i63.tinypic.com/9tn3w2.jpg)
(http://i65.tinypic.com/20svsyq.jpg)
(http://i68.tinypic.com/ncm39x.jpg)
(http://i67.tinypic.com/2uyn61k.jpg)
(http://i66.tinypic.com/a9u4pz.jpg)
-
D.E.P.
Siempre son tristes noticias como esta...
-
D.E.P.
Le pedí permiso una vez para utilizar datos de un artículo suyo en uno de mis artículos de la SEK ya que gran parte de él estaba basado en un texto sobre cría y alevinaje de una exiquisitez absoluta.
No sabía nada una triste noticia
-
D.E.P.
Enviado desde mi bq Aquaris 5 mediante Tapatalk
-
Hola,
He sentido mucho la pérdida de mi amigo y maestro Roberto Petracini.
La ONG española "Fundación Futuro Humano" le propuso a Roberto trabajar en un proyecto de reintroducir el killi Fundulosoma thierryi en Senegal para erradicar el mosquito Anopheles, transmisor del paludismo y la malaria (que mata más de 3.000 niños al día).
Se trataba de montar un criadero de Fundulosoma thierryi en Diourbel (Senegal) que produjese unos 50.000 ejemplares para reintroducirlos en las zonas donde este killi había sido erradicado por el uso intensivo de insecticidas.
Y como Roberto no dudaba nunca en ayudar a quien se lo pidiese, se embarcó en el proyecto y viajó de Argentina a Senegal a últimos del 2005.
Me envió email para avisarme que en su escala en Madrid, de vuelta de Senegal, daría una conferencia sobre la fauna y flora de la provincia argentina de Misiones.
Avisé a los socios de la SEK y me decidí a viajar con mi esposa a Madrid para asistir a dicha conferencia.
Sólo conocía a Roberto por email y allí lo conocí en persona.
Me impresionó ver en él a una persona culta, con gran formación, pero a la vez, humilde, amable y cercano.
Su exposición sobre la fauna y flora del último paraiso de la amazonia argentina (Misiones) me pareció sublime.
Nos animó a vivir Misiones en vivo lo antes posible porque los días de sus selvas estaban contados por la intensa desforestación a la que está sometida.
Así que mi esposa y yo nos animamos, aceptamos su invitación y en el 2006 nos fuimos un mes a Argentina.
Allí conocí más a fondo a una persona excepcional en muchos sentidos.
Con él, y un grupo de socios del KCA (del que tengo el honor de ser socio honorario), viajamos a Uruguay y recorrimos, recolectando, todas las localizaciones descritas de Cynos.
Con él nos viajamos, mi esposa y yo (en viaje de autobús de 12 horas) al norte del país.
Con él recorrimos, en furgoneta alquilada, las provincias de Chaco, Corrientes y Misiones.
Con él vivimos nuestra gran aventura argentina.
Y en él descubrimos a una persona humilde como pocas, trabajador infatigable y amigo sin límites.
¡¡¡ Gracias Roberto por permitirnos disfrutar de tí !!!
Añado algunas fotos de nuestro viaje:
Con Roberto Petracini y Julio Martínez, en Punta del Diablo (costa de Uruguay, cerca de la frontera con Brasil)
(http://killis.es/juancar/con_roberto_petracini/punta_diablo.jpg)
Con Roberto, pescando Austrolebias adloffi dentro de un vallado de vacuno en Bañados de Rocha, Uruguay
(http://killis.es/juancar/con_roberto_petracini/pescando_uruguay.jpg)
Con Roberto y Omar Giménez en Resistencia, capital de la provincia de Chaco, en Argentina.
(http://killis.es/juancar/con_roberto_petracini/en_resistencia.jpg)
Roberto, con mi esposa Merche, en las cataratas de Iguazú, provincia de Misiones (Argentina) junto a la triple frontera (Argentina - Brasil - Paraguay)
(http://killis.es/juancar/con_roberto_petracini/en_iguazu.jpg)
Con Roberto, pescando Rivulus punctatus en el Canal Molina, provincia de Chaco, Argentina
(Plantas flotantes inundándolo todo, agua con lodo hasta la cintura y sanguijuelas a granel)
(http://killis.es/juancar/con_roberto_petracini/en_canal_molina.jpg)
Con Roberto, recolectando Rivulus, carácidos y cíclidos en la Laguna Santa Ana (Argentina)
(Nos mordió una serpiente de agua, muy territorial, tanto a Roberto como a mí)
(http://killis.es/juancar/con_roberto_petracini/laguna_santa_ana.jpg)
-
DEP
Triste noticia
-
Triste noticia. Pero pensemos que todo que decís y contáis, esto que deja (y más en los corazones de quienes lo conocisteis), esto es lo que vale.
-
Descanse en paz.
-
D.E.P.
Mis condolencias para todos sus amigos.
-
Descanse en paz, seguia sus trabajos por la pagina web y facebook. Tuve noticia de su enfermedad y del empeoramiento de los ultimos meses y sabía del tipo de persona que era por las cosas que me contaba Jose Ramón. Una pena que esta clase de personas humildes, generosas y trabajadoras nos dejen tan pronto pero ahi queda su recuerdo y su trabajo para las generaciones venideras. DEP