Foro de la Sociedad Española de Killis

Area general => Inscripción de NUEVAS especies/poblaciones en censo SEK => Mensaje iniciado por: Joaquin en Octubre 31, 2017, 16:39:21 pm

Título: Cambio de denominaciones en Aphanius
Publicado por: Joaquin en Octubre 31, 2017, 16:39:21 pm
Saludos

 Estoy viendo que en las distintas convenciones de killis algunas de las denominaciones de Aphanius van cambiando, no se muy bien quien decide tal cambio pero por si sirve de ayuda estas dos denominaciones que mantenemos en el censo están siendo convertidas en diferentes sinónimos como ya paso con el Aph danfordi TUBCD 5/19 que pasó a denominarse Aph marassatensis TUBCD 5/19:

 - Aph mento Zengen está apareciendo como Aph similis.
 - Aph anatoliae anatoliae TUBCD 5/20 o Aph Kovada canal se empieza a denominar Aph iconi.

Un saludo
Título: Re:Cambio de denominaciones en Aphanius
Publicado por: PERE SASTRE en Octubre 31, 2017, 18:47:16 pm
Unas preguntas:

* Todos los A. danfordi, a partir de ahora son marassatensis ó solo esa población.

* Los A. danfordi Soysalli son marassatensis?

* La población A. danfordi TUBCD 05/12 es A. marassatensis?

En Noviembre de 2006, se introdujeron en un proyecto de piscinas al aire libre, machos de la población A. danfordi TUBCD 05/12, procedentes del socio D. Juan Pablo Campo Fort que seguramente se reprodujeron con hembras de A. danfordi soysalli. No puedo asegurar totalmente que se hibridasen, ya que podían existir otros machos, aunque los pocos que había localizado fueron retirados. La línea de dicha población se sigue manteniendo, sin que haya problemas de fertilidad, ni degeneración física. 
Título: Re:Cambio de denominaciones en Aphanius
Publicado por: Joaquin en Noviembre 01, 2017, 09:33:55 am
Saludos Pere.
  En lo que yo conozco la población de Soysalli sigue siendo Aph danfordii, sólo se cambió el nombre de marassatensis a la otra localización, lo cual es lógico porque son peces bastante distintos. Sobre la localización 12 no se decirte a cual especie pertenecen, no he mantenido esa especie. En cualquier caso ya sabes la importancia de no mezclar localizaciones y mas en estos tiempos en los que, por diferentes causas y no todas ellas con rigor científico en mi opinión, estamos viviendo la multiplicación de muchas especies diferentes. En mi modesta opinión el marassatensis si que está jistificado, para otras como el similis es mas discutible, sobre todo por la inmensa variabilidad que tienen los Aph mento.

Enviado desde mi SM-G357FZ mediante Tapatalk

Título: Re:Cambio de denominaciones en Aphanius
Publicado por: PERE SASTRE en Noviembre 02, 2017, 10:29:15 am
Sólo cabe la respeuesta de Juan Pablo, para saber si acabamos de hibridar una especie y debemos eliminarla de las instalaciones.... :bomb: :bye1: :evil(1):

Cordialmente
Título: Re:Cambio de denominaciones en Aphanius
Publicado por: mzapater en Noviembre 02, 2017, 14:08:25 pm
Buenos días a todos.

Pere, en cuanto a los A. danfordii, la población de Soysalli es la que queda con el nombre original. El código de colecta es efectivamente el TUBCD 05/12.

La población de Kirsehir TUBCD 05/19 "Kirsehir" es que se denominó posteriormente A. marassantensis (el código de población sigue siendo válido).

Un saludo,

Manuel.
Título: Re:Cambio de denominaciones en Aphanius
Publicado por: PERE SASTRE en Noviembre 02, 2017, 17:44:05 pm
Buenas tardes Manuel,

Muchas gracias por la respuesta..... De hecho, lo único que hicimos fue añadir una  mayor variabilidad genética a la misma especie y población. ;D

Cordialmente
Título: Re:Cambio de denominaciones en Aphanius
Publicado por: Joaquin en Noviembre 03, 2017, 09:39:50 am
Buenas tardes Manuel,

Muchas gracias por la respuesta..... De hecho, lo único que hicimos fue añadir una  mayor variabilidad genética a la misma especie y población. ;D

Cordialmente
Añadís variabilidad... pero a cambio deberíais retirar los códigos de pesca no?

Enviado desde mi SM-G357FZ mediante Tapatalk

Título: Re:Cambio de denominaciones en Aphanius
Publicado por: PERE SASTRE en Noviembre 03, 2017, 17:56:23 pm
Buenas tardes Joaquín,

Por supuesto, ahora es exclusivamente A. danfordi Soysalli. El código de colecta se pierde al tratarse de una población generada por dos ó más colectas....

Cordialmente