Foro de la Sociedad Española de Killis

Area general => Temas generales => Mensaje iniciado por: josete32 en Octubre 10, 2008, 17:35:36 pm

Título: Curiosidad sobre los killis
Publicado por: josete32 en Octubre 10, 2008, 17:35:36 pm
Hola que tal vamos pues otra pregunta que lanzo espero no meter la pata y que lo que voy a preguntar no este ya hablado o no haga falta hablarlo o este en el libro de iniciación pero hay voy
Hay killis vivíparos?
Título: Re: Curiosidad sobre los killis
Publicado por: jbt en Octubre 10, 2008, 18:29:06 pm
yo no conosco ninguno, pero los mas esperimentados podran decir algo mas.
Título: Re: Curiosidad sobre los killis
Publicado por: josete32 en Octubre 10, 2008, 19:07:25 pm
Hola Jesús que tal va la cosa yo de los pocos que conozco tampoco son vivíparos y lo mas seguro que ni hay o no se han encontrado pero como la naturaleza es un misterio esperare haber que dices los compañeros pero seria interesante que hubiera alguna especie de killis  que si lo fuesen
Título: Re: Curiosidad sobre los killis
Publicado por: Luciano en Octubre 15, 2008, 11:25:14 am
Hola Jesús Y José Antonio,
Como efectivamente aparece en la pagina 2 del libro de iniciación de la SEK, Los killis(Nombre coloquial) o cipronodóntidos oviparos(nombre científico) forman una familia que pertenece al Orden Atheriniformes, a este grupo también pertenecen la familia de los Poecilidos o peces viviparos, que forman una familia aparte y por tanto no son killis.
Un abrazo.
Título: Re: Curiosidad sobre los killis
Publicado por: IGNEUS en Octubre 16, 2008, 00:04:07 am
Una pequeña corrección Luciano. Lo que comunmente llamamos peces ovíparos, en realidad habría que llamarlos ovovivíparos.La razón es que nacen de un huevo pero en el interior de la madre. Que me corrijan las autoridades si me equivoco.
 Y Me alegro que estés de vuelta, te echábamos de menos en el foro.
 Un saludo
 JOSE
Título: Re: Curiosidad sobre los killis
Publicado por: Luciano en Octubre 16, 2008, 00:13:53 am
Hola José, tienes más razón que un santo,
Al preguntarnos la posibilidad de la existencia de un killi viviparo, yo daba por conocida la diferencia entre oviparo y ovoviviparo, pero nunca esta de más la aclaración.

Me alegro yo también de estar de nuevo entre amigos.
Un abrazo.
Título: Re: Curiosidad sobre los killis
Publicado por: Eglastra en Octubre 16, 2008, 00:38:12 am
José Ramón,

una pequeña correción
Citar
Lo que comunmente llamamos peces ovíparos, en realidad habría que llamarlos ovovivíparos.

Me imagino que donde pone "ovíparos" querías decir "vivíparos"... creo, ¿no?

Lo siento, lo mío debe ser deformación profesional.  ;)

Un saludo

Eduardo García
Título: Re: Curiosidad sobre los killis
Publicado por: IGNEUS en Octubre 16, 2008, 00:53:53 am
Tienes razón, y no deja de tener coña, queriendo corregir, meto yo la pata, exacto, lo que suele llamarse vivíparos en realidad son ovovivíparos
 Muchas gracias
 JOSE
Título: Re: Curiosidad sobre los killis
Publicado por: josete32 en Octubre 20, 2008, 16:34:52 pm
Gracias a todos pues ya tengo la duda resuelta y es que a veces hay que leer el libro pero no esta mas de mas preguntar a los expertos gracias hoy se un poquito mas
Título: Re: Curiosidad sobre los killis
Publicado por: mzapater en Octubre 20, 2008, 17:08:32 pm
¿No hay unas poblaciones de algún Epiplatys ovovivíparo?
Eso tenía yo entendido.

Un saludo,

Manuel...
Título: Re: Curiosidad sobre los killis
Publicado por: Josep en Enero 03, 2009, 16:21:09 pm
Justo en otro post acabo de contestar esto (así me ahorro escriir 2 veces lo mismo):

Citar
Tal y como yo lo veo, los killis no son los ciprinodóndidos ovíparos si no los Cyprinodontiformes ovíparos.

Tradicionalente, la gran mayoría de peces del orden Cyprinodontiformes se incluían en la familia Cyprinodontidae, hoy día existen multiples familias en el orden.

Así pues, a mi juicio (lo que he poido observar) se incluyen como killis las familias:

- Cyprinodontidae
- Valenciidae
- Fundulidae
- Profundulidae

- Goodeidae (Solo subfamilia Empetrichthyinae)
- Poecilidae (Solo subfamilias Aplocheylichthyinae y Fluviphylaxinae)
- Anablepidae (Solo género Oxyzygonectes)
- Rivulidae
- Aplocheylidae
- Nothobranchidae


El resto de Cyprinodontiformes son considerados "Vivíparos".

Me asalta una duda... Hay un Epiplatys (Creo que lo comento José Luis Blanco) que tenía poblaciones vivíparas. ¿Se considera Killi?

Además están los Tomeurus, poecílidos americanos ovíparos. ¿Por que no se considera killi pese a ser un ciprinodontiforme ovíparo?

A parte de esto, y como apreciacion personal decir que pienso que la separación entre killis y "vivíparos" me parece antinatural y fuera de lugar. En esencia son lo mismo, solo los diferencia la forma de reproducción. Vamos, hay mas diferencia entre un Aphanius y un Aplocheylichthys que entre un Aplocheylichthys y los guppys de toda la vida.

Además, la mayor parte de los aficionados a los killis, también lo son a los "vivíparos".

Creo que las asociaciones deberían evolucionar y dejar de seguir a los killis para empezar a seguir a los ciprinodontiformes como grupo. ;)

Aun así, viviparófilos y killiófilos tienen otro punto de convergencia: A veces se aceptan los Oryzias como killis pese a que son Beloniformes y no Cyprinodontiformes. Los viviparófilos aceptan a Dermogenys y Nomorhamphus, otros generos concretos de Beloniformes. Curiosa coincidencia, no?


Saludos


Asi pues, sallvando la excepcion que comenta Manuel, los killis no pueden ser viviparos por definición. Aunque el nombre comun de algun viviparo en ingles pueda ser el de killifish: Least Killifish (Heterandria formosa) ;)

Saludos
Título: Re: Curiosidad sobre los killis
Publicado por: Josep en Enero 03, 2009, 16:25:11 pm
Citar
Como efectivamente aparece en la pagina 2 del libro de iniciación de la SEK, Los killis(Nombre coloquial) o cipronodóntidos oviparos(nombre científico) forman una familia que pertenece al Orden Atheriniformes, a este grupo también pertenecen la familia de los Poecilidos o peces viviparos, que forman una familia aparte y por tanto no son killis.

Luciano, el libro de iniciacion a los Killis esta un poco obsoleto taxonomicamente hablando. Hoy dia los killis estan incluidos en el orden Cyprinodontiformes, grupo hermano de Atheriniformes. :)

Citar
Lo que comunmente llamamos peces ovíparos, en realidad habría que llamarlos ovovivíparos

Bueno, todos no, tambien hay viviparos reales. ;)
Título: Re: Curiosidad sobre los killis
Publicado por: Druchii en Enero 12, 2009, 22:57:26 pm
Gracias por el apunte Josep.

Yo sigo llamándolos a todos ciprinodóntidos, pero efectivamente son sólo una familia entre varias de cyprinodontiformes.

Creo que en la familia Poeciliidae falta la subfamilia Procatopodinae, para poder incluir otros killis como Lamprichthys y Procatopus.

En fin, de lo más interesante.  :) :)

Saludos,

Juan Pablo
Título: Re: Curiosidad sobre los killis
Publicado por: Josep en Enero 17, 2009, 22:19:29 pm
Pues si Juan Pablo, me dejé a Procatopodinae. En un momento pensé que eran Aplocheylichthynae, pero lo acabo de mirar y he visto que muchos autores les dan rango de subfamilia.

Gracias por el apunte. ;)