Foro de la Sociedad Española de Killis

Area general => Temas generales => Mensaje iniciado por: josete32 en Octubre 21, 2008, 15:44:59 pm

Título: Plantas
Publicado por: josete32 en Octubre 21, 2008, 15:44:59 pm
Hola quería haceros un pregunta usáis abono liquido para mantener las plantas de los killis o co2 o no usáis nada.
Título: Re: Plantas
Publicado por: IGNEUS en Octubre 21, 2008, 17:27:35 pm
Yo personalmente, no utilizo ningún tipo de abono en los acuarios de los killis.
Título: Re: Plantas
Publicado por: josete32 en Octubre 21, 2008, 17:52:00 pm
y se te mantienen las plantas si no es mucha información que plantas usas yo suelo usar musgo de java y vallisneria y me duran poco por eso pregunte si usabais abonos
Título: Re: Plantas
Publicado por: Luciano en Octubre 21, 2008, 18:40:30 pm
Hola, yo en los caurios de killis uso musgo de java y microsorum pteropus libres en el acuario, sin plantar, pues no uso arena ni macetas, en esos acuarios, las plantas están sin luz, solo reciben la de la ventana y puerta del patio cercanas, además de la de la habitación. No abono y hasta hoy no tengo problemas en su reproduccción.

En el acuario comunitario del comedor con plantas, si abono, porque tiene un sentido estético y mantengo plantas más exigentes.

El abono que uso después de probar muchos, es el abono de tropica: Plant nutrition, sale rentable comprar el envase mayor de 500 cc, se abona con 10 cc por cada 50 litros de agua del acuario.

Abono cada cambio de agua y da para muchos meses.

Lo compro en las tiendas Hobby zoo de los carrefour.

un abrazo,
Título: Re: Plantas
Publicado por: josete32 en Octubre 21, 2008, 19:11:30 pm
uhh muchas gracias me pilla cerquita cerquita me pasare yo usaba este y no e notado nada leaf zone pero mañana probare ese ya te comentare que tal resultado me da a mi
Título: Re: Plantas
Publicado por: IGNEUS en Octubre 21, 2008, 22:18:46 pm
En los acuarios de killi, uso musgo de java y helecho(microsorium) como Luciano y la mayoría, reciben luz de una ventana y de tubos que tengo en el techo a unos 40 cm de los acuarios y orientados en oblicuo  hacia ellos, no tengo mayor problema, eso si, no se te reproducen también como si les tienes la  luz sobre el mismo acuario. Pero a mis rivulus, no les gusta mucho la  luz justo encima, de hecho  he realizado la prueba en  algunos y aunque les pongo plantas tamizantes, se esconden muchísimo,  cosa que si reciben la luz en oblícuo y mas alejada no les pasa, todo lo contrario, están casi siempre fuera de las mopas, turba y musgo.
 Y los colores resaltan mucho mas en oblicuo. De hecho ese es un problema en las convenciones, en casi todas tienen la luz sobre al acuarito, y los peces se quedan superpálidos u oscuros( Me refiero a los rivulus)
 En el comunitario, es otro tema  como bien te dice Luciano
Saludos
 JOSE
Título: Re: Plantas
Publicado por: Jorge Sanjuan en Octubre 22, 2008, 02:29:08 am
Las vallisnerias gustan de aguas algo duras y buen sustrato para enraizar. En mis acuarios comunitarios iban bien, pero en los de Killis tenía que plantarlas en macetas, como hacía con las sagitarias, planta que me encanta. Así eran bastante incómodas de manejar.

El musgo de java crece muy bien de la misma forma que hace Jose Ramón García -Igneus-

Y el Microsorium crece muy bien en cualquier condición.

Prueba la Anubias nana, a mi me aguanta barbaridades.
Título: Re: Plantas
Publicado por: josete32 en Octubre 22, 2008, 09:59:39 am
el problema que tengo yo es que el musgo de java empieza a coger un color muy feo por la parte de abajo y le tengo con luz pero nada se pone por esa zona marrón como podrido y es una lata cada dos por 3 sacarlo y cortar todas las zonas malas no se si me explico y la vallisneria pues termina muriendo pero bueno hasta que de con mi planta pues a seguir probando cual es la que me aguanta y como me a dicho Jorge Sanjuán pues a probar la anubias nana
Título: Re: Plantas
Publicado por: Druchii en Octubre 22, 2008, 13:06:09 pm
Hola,

Yo tampoco abono en mis acuarios de killis. Si decides abonar con hierro piensa que la mayoría de las marcas siempre recomiendan dosis muy superiores a las que necesitan las plantas.

En cuanto a las plantas, las que han comentado los compañeros en mi opinión son las ideales. Si no te va bien con ellas, yo te aconsejaría que en vez de probar con otras, buscaras las causas que hacen que no te aguanten en los acuarios.

Saludos,
Título: Re: Plantas
Publicado por: Manuel Jurado en Octubre 22, 2008, 14:02:46 pm
Hola a todos.

Yo, al igual que todos los anteriores, uso musgo de java, microsorium, najas y elodea (egeria) flotando en el acuario y no abono.
Normalmente reciben luz lateralmente de una ventana orientada a mediodía aunque por la tarde-noche les enciendo unos tubos fluorescentes (los que venden en los chinos) ya que es el momento que aprovecho para darles de comer.

Actualmente estoy probando con todo tipo de plantas que tengan tallo largo segmentado y en el que se observen raices naciendo de los nudos. Hasta ahora he probado con Elodea y con otra que no sé como se llama (pondré fotos) con muy buenos resultados siempre que los acuarios reciban luz tanto si es natural como artificial.

Saludos
Título: Re: Plantas
Publicado por: josete32 en Octubre 22, 2008, 15:22:16 pm
Pues no se tendré que mirar la calidad de agua haber si va ser el motivo de que me duren las plantas tan poco por que yo tengo los acuarios en lugar que les da claridad y también les enciendo los fluorescentes por la noche y nada me duran un par de meses empiezan a ponerse como si fuesen una radiografia transparentes y ala adiós planta
Título: Re: Plantas
Publicado por: blai100 en Octubre 22, 2008, 16:29:22 pm
Buenas.
Me conto Maite Aguirre, que a ella le pasaba lo mismo con unas limnobium ( lentejon de agua ), que se le iban desintegrando hasta desaparecer.
Y un dia probo un acondicionador de agua para unos peces que tenia un poco delicados y ha notado que las plantas le crecen de dia en dia. Y aparentemente no ha variado nada mas en los acuarios.
El acondicionador que uso es:
Freshwater Essential 240 ml ( KENT MARINE )
(http://www.aquamail.com/imagen.php?id=728&tabla=productos&campo=foto&anchura=84)
Y segun dicen en la tienda Aquamail:
Kent Freshwater Essential reemplaza biológicamente importantes minerales traza que han sido utilizados por los peces y las plantas y los que han sido eliminados a través de la filtración en el acuario de agua dulce.
Freshwater Essential aportará color y salud a los peces sin utilizar las peligrosas hormonas! No contiene metales pesados perjudiciales, fosfatos, nitratos ni silicatos
Añadir un tapón (cucharadita) por 120 litros de capacidad del acuario cada semana.

Yo lo he probado en mi comunitario y me ha ido muy bien, aunque ya me iban muy bien las plantas anteriormente.
Un saludo.
Inaki Consuegra
Título: Re: Plantas
Publicado por: Jose Enrique en Octubre 22, 2008, 16:48:17 pm
Hola Josete.
Yo tampoco utilizo abono para plantas en mis acuarios de killis, mantengo igual que todos los demás compañeros musgo y microsorium pero eso si, en mi agua de cambios utilizo extracto de turba además de la poquita cantidad de turba granulada que hay en los filtros de cada uno de ellos.
Por esta razón no he pensado nunca en utilizarlo ya que de por si la turba es un gran abono para plantas.
Salu2.José Enrique. ;D
Título: Re: Plantas
Publicado por: josete32 en Octubre 22, 2008, 18:15:17 pm
Madre mía esto funciona menudo aluvion de contestaciones y opiniones por lo que veo no soléis usar abono y tenéis las plantas perfectas solo unos pocos lo usáis pues yo creo que soy el único que me va mal pues probare el de Aquamail  ya que mas hablado muy bien de el y como e dicho antes analizare el agua haber que tal os agradezco a todos vuestras opiniones me son de gran ayuda
Título: Re: Plantas
Publicado por: blai100 en Octubre 22, 2008, 18:44:12 pm
Aquamail es una tienda de Bilbao, que regenta Maite Aguirre y que vende por Internet.
 ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Esta mal que haga publicidad de la tienda de una amiga, pero puedes comprar el producto en otra tienda si te interesa.
Si no lo encuentras, la direccion de Aquamail es:
http://www.aquamail.com/tienda.php
Y lo tienes en la zona de acondicionadores:
http://www.aquamail.com/tienda.php?accion=Seccion&seccion=2
Juro no llevarme ninguna comision,  ;D , aunque de vez en cuando Maite nos invita a cervezas...
Y nosotros a ella.
Un saludo.
Inaki
Título: Re: Plantas
Publicado por: josete32 en Octubre 22, 2008, 18:53:30 pm
Tienes razón no se en que estaría yo pensando voy a mirar un saludo
Título: Re: Plantas
Publicado por: IGNEUS en Octubre 22, 2008, 20:58:42 pm
A mi  lo que se me ocurre y alguna vez me ha pasado lo mismo, es que ese color feo , me imagino marrón que cogen, sea por satura ción de la turba o suciedad que se le queda pegada y la axfisia literalmente.
 Sobre todo con anuales y con la turba de siempre, con la de coco tal vez se pega algo menos, extrema la limpieza en la planta
 Saludos
 JOSE
Título: Re: Plantas
Publicado por: Luciano en Octubre 23, 2008, 12:07:30 pm
A mi me ha ocurrido lo siguiente:
Cuando recojo el exceso de musgo de java, que crece en exceso impidiendo la natación a los peces, lo suelo meter compactandolos bien para que quepan los manojos, en un bote de espárragos de cristal con agua y lo pongo en el único sitio libre de mi instalación, esto es en lo más alto (Podéis ver las fotos de mi instalación para haceros una idea), cuando llevan en ese sitio más de un mes la zonas de musgo que están en las zonas posterior e inferior, que no reciben luz se vuelven marrones y mueren, por lo que  en mi caso se debe claramente a la escasa luz que recibe en ese lugar, y a mi pereza en llevar el musgo a la tienda donde me lo suelen comprar aquí en Huelva.
Un abrazo
Título: Re: Plantas
Publicado por: josete32 en Octubre 24, 2008, 18:42:09 pm
Hola de nuevo alguien a usado bambú del que venden en los chinos en los acuarios claro sin sumergir las hojas o es perjudicial para los killis
Título: Re: Plantas
Publicado por: jbt en Octubre 24, 2008, 20:14:32 pm
yo lo he hecho pero con bettas no con killis y no pasa nada.
Título: Re: Plantas
Publicado por: IGNEUS en Octubre 24, 2008, 21:29:55 pm
A ver, yo no lo he usado en acuarios, pero te puedo decir que tengo varios estanques en el exterior con killis, les caen las hojas de bambú y avellano y no les pasa nada, es mas en la naturaleza hay muchos riachuelos de rivulus  lleno de bambú a los lados 
Título: Re: Plantas
Publicado por: misaher en Octubre 25, 2008, 17:34:49 pm
El potho vulgar hay gente que lo ha usado metiendo las raices lavadas en el acuario y el resto de la planta fuera. Por lo que decian era un gran devorador de nitratos.
Título: Re: Plantas
Publicado por: josete32 en Octubre 26, 2008, 20:19:18 pm
voy a probar que tal resultado me da ya que las e visto y no son cara y e puesto una como dice Miguel ángel aunque claro e tenido que sumergir unos 10 cm de tallo espero que no se pudra por el tallo y e comprado también unas plantas flotantes que en la tienda no sabían muy bien el nombre mañana pondré fotos haber si me ayudáis a dar con el nombre
Título: Re: Plantas
Publicado por: josete32 en Octubre 30, 2008, 15:40:09 pm
Hola que tal pues como dije hace ya unos días subo la foto de la planta para que me digáis el nombre a el que la conozca la calidad es mala ya que no tengo cámara en condiciones y las hice con la webcam
Título: Re: Plantas
Publicado por: josete32 en Noviembre 06, 2008, 12:37:57 pm
Venga esa plantita haber si alguien me alegra y me dice de que planta se trata ya que donde las e comprado pues pufff ni idea
Título: Re: Plantas
Publicado por: Alejandro Mateos en Noviembre 07, 2008, 13:29:13 pm
Creo que es una Trapa natans o alguna variedad similar  ;). Nunca la he tenido, pero en Google Imágenes puedes ver que por ahí van los tiros...

Saludos
Título: Re: Plantas
Publicado por: josete32 en Noviembre 07, 2008, 14:00:38 pm
Muchas gracias Alejandro por la información no savia donde buscarlo y e encontrado esto gracias a ti.
-Nombre científico o latino: Trapa natans

- Nombre común o vulgar: Castaña de agua, Abrojo de agua, Tríbulo

- Familia: Trapaceae.

- Se cría en el agua. En la superficie es capaz de nadar y flotar.

- Hojas en forma de rombo, profundamente dentadas de color verde medio que forman bellas y nítidas rosetas son el principal atractivo. Muchas veces el centro de la hoja tiene decorativas manchas de color púrpura.

- Las blancas flores aparecen en verano.

- Cada una de las plantas flotantes puede alcanzar una envergadura de 23 cm.

- Resulta más decorativa cuando parte de ella se encuentra en agua de poca profundidad.

- El fruto es de color negro y posee una cáscara muy resistente y su tamaño y sabor recuerdan al de una castaña.

- Este fruto es la típica castaña que se sirve en los restaurantes chinos, ¡pero no intente comerla ya que es venenosa en estado crudo!.

- Se recolecta principalmente la semilla, aunque pueden utilizarse otras partes de la planta.

- Las semillas de la castaña de agua están compuestas de al menos un 20 % de proteínas brutas y de más de un 50 % de fécula. En los países en los que esta planta es muy abundante se utiliza como alimento. Sus principales virtudes se refieren a que combate las diarreas y proporciona energías y fuerzas a la persona que se encuentra débil por una enfermedad o por cualquier otro motivo. Antiguamente se utilizaba esta planta como un buen remedio contra las inflamaciones. También se mezclaba con miel y sanaba todas las heridas que aparecían en la boca. Se le atribuían otras virtudes como la de ser útil contra la pidra y servir como medicina para los ojos.

- Luz: pleno sol a sombra tenue.

- Plantación: primavera.

- Profundidad de plantación: Flotante.

- Tamaño estanque: pequeño a grande.

- Crece mejor en agua casi estancada y algo ácida.

- Para multiplicarla, recoja la semilla en otoño, deje que pase el invierno en agua o musgo húmedo y siembre en primavera.

- Su fruto cae al fondo en otoño y germina en la primavera siguiente.