Abril 13, 2025, 05:15:01 am
Bienvenido(a),
Visitante
Por favor
ingresa
o
regístrate
.
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
Inicio
Foro
Ayuda
Calendario
Ingresar
Registrarse
SEKWEB
GALERIA
FACEBOOK
Foro de la Sociedad Española de Killis
>
Area general
>
Temas generales
>
PROS Y CONTRAS DE LA TURBA EN LOS ACUARIOS
« anterior
próximo »
Páginas: [
1
]
Ir Abajo
Imprimir
Autor
Tema: PROS Y CONTRAS DE LA TURBA EN LOS ACUARIOS (Leído 15533 veces)
JesusFerrer
Junta SEK
Desconectado
Mensajes: 268
PROS Y CONTRAS DE LA TURBA EN LOS ACUARIOS
«
en:
Noviembre 03, 2008, 23:36:11 pm »
Muy buenas,
Duda metódica:
Me gusta colocar algo de turba fibrosa en los acuarios (aphyosemiones y fundulopanchax), además de la mopa y algún que otro helecho (mejor más que menos). Creo que el pez está más tranquilo y protegido, ya que tiene muchas más opciones para rebuscar alimento e incluso esconderse.
Pero me cuestiono si esto tiene algún inconveniente que desconozca.
¿alguna opinión al respecto?
Gracias.
En línea
Jesus Ferrer Martin - SEK 2007/03
Luciano
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 824
Re: PROS Y CONTRAS DE LA TURBA EN LOS ACUARIOS
«
Respuesta #1 en:
Noviembre 04, 2008, 17:09:53 pm »
El principal problema que yo encuentro en poner la turba en el fondo es, no controlar bien los restos de comida que se van acumulando y que al descomponerse sin que yo los vea, deterioren la calidad del agua y causen enfermedades infecciosas en los peces.
Yo si pongo plantas en mis acuarios, para que les sirvan de refugio a los peces, tampoco llego al extremo que el macho y la hembra solo se encuentren a la hora de la comida
Un abrazo
En línea
Luciano - SEK2005/18
Jorge Sanjuan
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 555
Re: PROS Y CONTRAS DE LA TURBA EN LOS ACUARIOS
«
Respuesta #2 en:
Noviembre 05, 2008, 02:44:42 am »
Estoy de acuerdo con Luciano.
Pongo un pequeño recipiente de metacrilato transparente donde añado la comida, esto evita que la que sobre se mezcle con la turba.
Sifono todos los días por lo que restos de comida quedan pocos.
Más inevitable son las heces de los peces que estos las depositan donde se encuentran y normalmente es en o sobre la turba.
Si pones turba hay que ser un poco más cuidadoso con la limpieza y una vez al mes renovarla por completo o sacarla y enjuagarla bien.
Con la experiencia harás otra cosa muy útil que vale su peso en oro, y es darles la cantidad justa de comida, sobrando lo mínimo.
En línea
Saludos. Jorge Sanjuan
IGNEUS
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 3.308
Re: PROS Y CONTRAS DE LA TURBA EN LOS ACUARIOS
«
Respuesta #3 en:
Noviembre 05, 2008, 08:35:53 am »
Tras muchas pruebas quitando y poniendo turba, tanto en hebra como en bolas, al final he llegado a la conclusión que los peces están mas agusto con ella, tienen sitio donde refugiarse y creo que no están tan estresados, además de todos los beneficios que aporta con los ácidos húmicos ( no los voy a enumerar aquí).
Eso si, debes sifonar , si no todos los días, que yo no lo hago, (sólo en cambios de agua, o si la demanda lo exige), ya que la suciedad se suele acumular debajo de la turba y no se suele ver. como dice Jorge, extrema la cantidad de comida, pero eso siempre , con turba o sin ellla.
como comentó Manuel en otro post referente a las hojas de terminalia, que tan de moda están ahora, que diferencia real existe con los beneficios de la turba, yo la he probado y no noto ninguna diferencia, ni en producción de huevos ni nada, y la turba es mucho mas económica.
Saludos
JOSE
En línea
José Ramón García Gil - SEK1996/46
RuBéN
Exsocio
Re: PROS Y CONTRAS DE LA TURBA EN LOS ACUARIOS
«
Respuesta #4 en:
Noviembre 05, 2008, 13:17:21 pm »
Buenas,
Pues como habéis comentado la turba tiene dos propiedades fundamentales: proporcionan refugio y aportan sustancias beneficiosas al agua y sus inconvenientes: renovar con cierta regularidad y dificultar la limpieza.
Bueno, pues en mi caso prefiero prescindir del refugio que ofrece(aportando más plantas o mopas) y utilizar extractos de turba, roble o terminalia, que aportan las mismas propiedas al agua y me quito los dos inconvenientes anteriores.
Saludos.
En línea
joakily
Exsocio
Re: PROS Y CONTRAS DE LA TURBA EN LOS ACUARIOS
«
Respuesta #5 en:
Noviembre 05, 2008, 14:37:33 pm »
Hola compis:
Bueno en este aspecto puedo contar mi experiencia personal, he utilizado turba fribrosa en el fondo de mis acuarios durante dos o tres años, la verdad es que las condiciones del agua eran inmejorables y la salud de los peces buena, el inconveniente, para mi, era que los filtros de caja que yo tengo en mis acuarios, se llenaban o se topaban de restos de la turba, con lo que no tenian un correcto funcionamiento, las mopas acaban por llenarse también de la turba y algunos alevines se enconden entre ella, esto unido a los problemas que te han comentado algunos compañeros, hicieron en mi caso que abandonase el sistema. Actualmente tengo el fondo del acuario lo más limpio posible y lo que trato de hacer es proporcionarles con la mopa y con plantas, el refugio necesario a mis peces.
En línea
Imprimir
Páginas: [
1
]
Ir Arriba
« anterior
próximo »
Foro de la Sociedad Española de Killis
>
Area general
>
Temas generales
>
PROS Y CONTRAS DE LA TURBA EN LOS ACUARIOS