Abril 13, 2025, 00:23:28 am
Bienvenido(a),
Visitante
Por favor
ingresa
o
regístrate
.
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
Inicio
Foro
Ayuda
Calendario
Ingresar
Registrarse
SEKWEB
GALERIA
FACEBOOK
Foro de la Sociedad Española de Killis
>
Incubación y mantenimiento
>
Alimentación
>
De nuevo con las daphnias
« anterior
próximo »
Páginas: [
1
]
Ir Abajo
Imprimir
Autor
Tema: De nuevo con las daphnias (Leído 12801 veces)
misaher
Exsocio
De nuevo con las daphnias
«
en:
Abril 28, 2010, 17:39:28 pm »
Hola a todos y especialmente a Luciano que fue quien me las pasó.
Mi duda con las daphnias es sobre el alimento que les dais. Luciano me comentó el batido de espinacas. Cuando lo hice tenía un color verde chulisimo y hoy tiene un color verde sucio. Lo guardo en el frigo pero me imagino que se han oxidado y algo de valor nutritivo perderán.
¿Como haceis el batido? ¿lo congelais una vez batido como decía Jorge Sanjuan en otro tema o lo dejais tal cual en el frigo? ¿O ni eso?
Cualquier sugerencia será bienvenida, que estoy empeñado en sacarlas adelante.
En línea
Luciano
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 824
Re: De nuevo con las daphnias
«
Respuesta #1 en:
Abril 28, 2010, 19:53:50 pm »
Hola Miguel Ángel,
La cantidad de espinaca es de unos 100 gramos repartidos en los 3 tanques de 40 litros.
Yo no guardo la espinaca después de triturarla, la echo toda en los tanques, cuando el cultivo va creciendo en dos días tienes que volver a echar espinacas.
La porción de espinaca que trituro en el agua con la batidora, la echo toda a los tanques donde están las daphnias, el agua se toma un color verde oscuro y opaca, no importa, en unos días se vuelve transparente tras ser filtrada la gran mayoría de la espinaca por las daphnias y sedimentándose parte de la espinaca en el fondo.
Para darle salida a la espinaca sedimentada en el fondo, pongo siempre planorbis en los tanques de daphnias, también recolecto algún tubifex del fondo de los tanques.
Un abrazo.
En línea
Luciano - SEK2005/18
misaher
Exsocio
Re: De nuevo con las daphnias
«
Respuesta #2 en:
Abril 28, 2010, 23:27:46 pm »
Uf. Yo no tengo espacio para tantos tanques para dafnia. Vivo en un piso
y solo puedo ganar espacio cuando mi mujer me pida el divorcio
Por ahora hago minicultivos en serie. Con un salabre de agujero medio cuelo parte de las dafnias dejando pasar las chiquititas que van al cultivo nuevo. Para cuando monte el siguiente minicultivo empezaré a usarlas como alimento.
A sugerencia de mi mujer voy a probar a hacer el batido de espinacas y congelarlo en "cubitos". Para cada día descongelar uno para usarlo. Porque por ahora con un poco que le eche ya se pone el agua toda verde.
En línea
IGNEUS
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 3.308
Re: De nuevo con las daphnias
«
Respuesta #3 en:
Abril 29, 2010, 00:35:41 am »
Bueno, yo os voy a comentar lo que hago.
Tengo un estanque muy grande, donde le da la luz solar directa, el agua se pone verde de algas unicelulares, de ahí suministro agua, por ejemplo un caldero de 15 litros a tanques de los de IKEA con daphnias , ellas se alimentan de ese agua, cuando el agua se vuleve transparente de haber sido filtrada por las daphnias, añado mas. En ocasiones, coloco una buena cantidad de daphnias en el caldero de agua verde, al cabo de un día , añado esas daphnias a los peces, con lo cual es un alimento muy rico, ya que las daphnias están cargadas de esas algas que pasan directamente a los peces. En ocasiones en las charcas de mi pueblo, las daphnias son de un color verde intenso debido a la alimentación. ( los que vayan a Zamora lo comprobarán, eso espero)
Un saludo
JOSE
En línea
José Ramón García Gil - SEK1996/46
jbt
Exsocio
Re: De nuevo con las daphnias
«
Respuesta #4 en:
Abril 29, 2010, 01:33:44 am »
Bueno yo te explico como lo hago yo:
Yo mantengo en la valda de abajo de mi mueble dos acuarios de plastico de 10 litros cada uno, en ellos cuando comienzo un cultivo agrego agua de la que coloco a los acuarios y le agrego agua verde que la hago así:
http://www.killiadictos.com/cultivomicroalgas.htm
y alterno con los batidos de espirulina que preparo así:
http://www.killiadictos.com/batidospirulina.htm
para que lo veas mas claro te dejo este otro articulo en el que lo voy haciendo paso a paso:
http://www.killiadictos.com/renovandocultivodhapnia.htm
espero ayudarte con esto.
un saludo
jesus benitez
En línea
misaher
Exsocio
Re: De nuevo con las daphnias
«
Respuesta #5 en:
Mayo 01, 2010, 15:39:41 pm »
Gracias Jesus. Precisamente lo que necesito es mantenerla en el interior. No soy de los "privilegiados" que tienen patio o estanques
Por ahora van bien con la espinaca. También estoy probando un alimento para artemias que tenía por ahi. Se llama mikrozell de Hobby. Para mi que debe ser algo de espirulina en polvo porque desde que la he empezado a usar no paro de estornudar.
Una duda más. ¿Poneis un aireador en los cultivos?
En línea
jbt
Exsocio
Re: De nuevo con las daphnias
«
Respuesta #6 en:
Mayo 01, 2010, 18:05:20 pm »
No, nunca los que e puesto con aireador murieron rapidamente.
un saludo
jesus benitez
En línea
Luciano
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 824
Re: De nuevo con las daphnias
«
Respuesta #7 en:
Mayo 01, 2010, 19:52:09 pm »
Yo tampoco
un abrazo.
En línea
Luciano - SEK2005/18
misaher
Exsocio
Re: De nuevo con las daphnias
«
Respuesta #8 en:
Mayo 02, 2010, 09:50:33 am »
Vaya, pues yo les he puesto un macarrón a pelo para que vaya burbujeando y mueva la superficie del agua. Por ahora van creciendo estupendamente. Dejaré un cultivo sin aire a ver que pasa.
En línea
Jueves
Exsocio
Re: De nuevo con las daphnias
«
Respuesta #9 en:
Mayo 02, 2010, 12:04:00 pm »
a que temperatura las poneis? las mias no estan creciendo mucho, quiza esten un poco frescas, tengo un cultivo en el jardin y otro dentro, la idea es mantener el de interior todo el año para no estar limitado solo a unos meses con las dafnias.
les poneis sales al agua? el agua de mi zona es muy blanda, gh 0-1 y quiza les falten carbonatos para formar las conchas y esas cosas
un saludo
En línea
Luciano
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 824
Re: De nuevo con las daphnias
«
Respuesta #10 en:
Mayo 02, 2010, 12:20:42 pm »
Con esa dureza, yo les pondría una roca caliza, asi te aseguras un aporte al agua de carbonatos y te despreocupas de ese tema, por otra parte la temperatura a las que las mantengo es la del patio, unos 6ºC en invierno, hasta más de 30ºC en verano..... y no dejo de recogerlas todo el año.
Un abrazo.
En línea
Luciano - SEK2005/18
Imprimir
Páginas: [
1
]
Ir Arriba
« anterior
próximo »
Foro de la Sociedad Española de Killis
>
Incubación y mantenimiento
>
Alimentación
>
De nuevo con las daphnias