Abril 12, 2025, 23:21:25 pm
Bienvenido(a),
Visitante
Por favor
ingresa
o
regístrate
.
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
Inicio
Foro
Ayuda
Calendario
Ingresar
Registrarse
SEKWEB
GALERIA
FACEBOOK
Foro de la Sociedad Española de Killis
>
Incubación y mantenimiento
>
Alimentación
>
Hongos en cultivo de grindal
« anterior
próximo »
Páginas: [
1
]
2
Ir Abajo
Imprimir
Autor
Tema: Hongos en cultivo de grindal (Leído 25488 veces)
misaher
Exsocio
Hongos en cultivo de grindal
«
en:
Septiembre 20, 2010, 20:01:03 pm »
Hola a todos,
desde hace unas semanas los cultivos de grindal se me están llenando de hongos blancos filamentosos. Durante el verano han ido bien los grindal, más lentos pero criando y de repente, los hongos. Me da igual poner la turba más seca pues salen igual. El último intento de cultivo lo he hecho con fibra de coco con muy poca humedad, con el agujero de la tapa sin cerrar con la tela y con muy poca comida; pues ya han empezado a aparecer los hongos.
¿Alguna idea que se os ocurra para solucionar el tema?
Saludos
Miguel Angel
En línea
Markito
Junta SEK
Desconectado
Mensajes: 651
Re: Hongos en cultivo de grindal
«
Respuesta #1 en:
Septiembre 20, 2010, 22:41:39 pm »
Un amigo tubo el mismo problema, e hicimos algo que habiamos oido, inundar el cultivo de agua esperas un poco y le quitas el agua y funciono a la perfeccion creo que no le ha vuelto a dar problemas
En línea
Marco Antonio Gómez Labrador
SEK2010/07 SEK-115
misaher
Exsocio
Re: Hongos en cultivo de grindal
«
Respuesta #2 en:
Septiembre 20, 2010, 22:52:14 pm »
Eso es lo que hago para eliminar una buena cantidad de acaros cuando aparecen.
Probaré a ver si sucede lo mismo con los hongos. ¿Hay que quitar antes las hifas de los hongos?
En línea
Markito
Junta SEK
Desconectado
Mensajes: 651
Re: Hongos en cultivo de grindal
«
Respuesta #3 en:
Septiembre 20, 2010, 23:16:31 pm »
Te refieres a la pelusilla? yo no le toque, lo que hice fue inundarla y ya esta
En línea
Marco Antonio Gómez Labrador
SEK2010/07 SEK-115
misaher
Exsocio
Re: Hongos en cultivo de grindal
«
Respuesta #4 en:
Septiembre 21, 2010, 09:28:04 am »
Si, las hifas son la pelusilla del hongo. De algo sirve tener un hijo con el que repaso las lecciones.
Anoche inundé uno de los cultivos y lo escurrí dejándolo bastante mojado. Está mañana Los gusanos estaban arremolinados en la comida. Ya contaré como evoluciona el tema.
Lo que no logro explicarme es por qué aparecen los hongos después del verano, cuando las temperaturas en el cuarto son algo más suaves y hay menos humedad en los cultivos.
En línea
petiso5
Colaborador Junta SEK
Desconectado
Mensajes: 1.677
Re: Hongos en cultivo de grindal
«
Respuesta #5 en:
Septiembre 21, 2010, 11:46:00 am »
Este verano he tenido el mismo problema, es verdad que inundándolo funciona bastante bien aunque a veces vuelven a aparecer al mes (será por las esporas?).
Ademas donde crece los grindal suele dejar un miniespacio sin hongos, este verano con un poco de suerte y cogiendo solo unas pequeñas muestras he salvado y multiplicado los cultivos.
Eso sí, los tupper contaminados me los tuve que llevar a otra habitación hecho el cambio, para que no contaminase los nuevos cultivos (los intentos anteriores no lo hice y se conoce que contaminaban de forma cruzada).
Revisaba los cultivos cada dos días y cuando tenía cualquier duda sobre contaminación volvía ese cultivo con los contaminados.
Espero que tengas suerte
En línea
Coordinador de Envíos
&
Relaciones Internacionales
Antonio Pascual Fernández - SEK 2010/02
Manuel Jurado
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 196
Re: Hongos en cultivo de grindal
«
Respuesta #6 en:
Septiembre 21, 2010, 11:52:35 am »
Si el cultivo es nuevo, además de tenerlo bastante húmedo, deberias esterilizar la comida que uses. Utiliza para ello el microondas.
Saludos
En línea
Manuel Jurado Fdez-Delgado
SEK 2005/11
misaher
Exsocio
Re: Hongos en cultivo de grindal
«
Respuesta #7 en:
Septiembre 21, 2010, 12:55:48 pm »
Iré probando lo que decís, que a peor no pueden ir seguro.
Desde hace tiempo observé que los gusanos crecían más grandes con los cultivos menos encharcados. Pero más vale tener gusanos enanos que no tener
Lo del microondas me da poca fe, Manuel. Mis experiencias han sido poco satisfactorias. He hecho pruebas metiendo un cultivo de drosophila viva o una turba con ácaros y en ambos casos bastantes insectos salieron vivos. Me imagino que se necesita más "liquido" interno como para matar al insecto. Tampoco quiero poner mucho tiempo el microondas porque un dia literalmente hice una hoguera en el microondas al esterilizar paja.
Quizás funcione con los hongos pero con insectos mal.
Igual lo que pruebo es esterilizar en una olla cerrada, para que alcance una alta temperatura.
En línea
Luciano
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 824
Re: Hongos en cultivo de grindal
«
Respuesta #8 en:
Septiembre 21, 2010, 16:43:20 pm »
Hola Miguel Angel,
Prueba a hacer unos agujeros de ventilación mayores.
Un abrazo.
Luciano.
En línea
Luciano - SEK2005/18
misaher
Exsocio
Re: Hongos en cultivo de grindal
«
Respuesta #9 en:
Septiembre 21, 2010, 17:01:37 pm »
Ya probé Luciano. Agujeros de 3x3cm abiertos de par en par, sin malla, ni tela, ni nada. Empezaron a aparecer hongos al día siguiente.
En cuanto recupere algunos gusanos, voy a darles unos cuantos lavados y renovar completamente los recipientes y rehacerlos con turba hervida.
No se si ya lo pregunté pero ¿alguien cultiva los grindal en esponja, perlon u otro medio de cultivo?
En línea
mzapater
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 1.003
Re: Hongos en cultivo de grindal
«
Respuesta #10 en:
Septiembre 21, 2010, 17:43:57 pm »
Yo probé sobre perlón, pero en mi caso, los resultados igual de malos que siempre..
En línea
Manuel Zapater - SEK2003/09
Druchii
Exsocio
Re: Hongos en cultivo de grindal
«
Respuesta #11 en:
Septiembre 21, 2010, 17:56:27 pm »
Vais a conseguir que parezca difícil criar los grindal
.
Saludos,
Juan Pablo
En línea
mzapater
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 1.003
Re: Hongos en cultivo de grindal
«
Respuesta #12 en:
Septiembre 21, 2010, 18:04:10 pm »
En mi caso tendiendo a lo imposible...
En línea
Manuel Zapater - SEK2003/09
Mauro
Exsocio
Re: Hongos en cultivo de grindal
«
Respuesta #13 en:
Septiembre 22, 2010, 01:42:17 am »
Yo hace algún tiempo cultivé a los grindal en esponja. El sistema es bastante sencillo, a mi me lo contó Paco Lora y, en su día, me dijo que a él se lo había contado un alemán. En un tupper se pone una esponja grande que ocupe buena parte del mismo, pero dejando siempre espacio por todos los lados de la esponja. Es decir la esponja en el centro. Encima de la esponja grande otra pequeña y encima de la pequeña se pone la comida (croquetas para gatos, en mi caso) y sobre ella un trozo de metacrilato que no sea plano, sino ondulado. Ambas esponjas deben estar húmedas. y debe quedar un dedo de agua al menos en el fondo del recipente, lo que supone que las esponjas estén saturadas de agua. Se pone una pequeña cepa de grindal en la esponja grande y ya está listo el cultivo.
Sorprendentemente, en el tupper no se hacen agujeros de ventilación... y el sistema a mi me funcionó perfectamente.
Los gusanos se recogen del metacrilato ondulado, justo en la parte que queda encima de la comida, con lo cual es muy fácil recolectarlos.
Eso sí, no todo son ventajas (en caso contrario seguiría usando el sistema claro):
- En mi opinión la cantidad de gusanos que eres capaz de mantener se reduce mucho.
- El cultivo avanza mucho más despacio que usando turba o fibra de coco.
- Con el tiempo el sistema se satura, como cualquier otro, y es necesario limpiar muy bien las esponjas para empezar el cultivo de nuevo. En esa saturación es difícil salvar gusanos porque la saturación es menos evidente que en los cultivos sobre turba o fibra de coco y normalmente te sorprende.
En vista de los inconvenientes anteriores, como conclusión os diré que yo lo mantenía exclusivamente como reserva. Es decir, lo tenía sólo para no quedarme sin gusanos en caso de problemas de cualquier tipo en los cultivos que tengo en fibra de coco, que a mi me va perfectamente como base para los grindal, la verdad.
Saludos a todos.
En línea
petiso5
Colaborador Junta SEK
Desconectado
Mensajes: 1.677
Re: Hongos en cultivo de grindal
«
Respuesta #14 en:
Septiembre 22, 2010, 13:02:28 pm »
Este verano estaba tan desesperado que un poco más y uso Nipagin (bacteriostático y fungicida).
Su formula es metil paraben, se usa como conservante de comida y se encuentra fácilmente en farmacia.
Lo usé en su época cuando construía hormigueros (se que es totalmente distinto pero las hormigas no notaban la diferencia ni hubo bajas en las crias como eslabón más débil de la cadena).
Si te ves desesperado puede ser una posibilidad y probar con algún pez para ver su efecto (el miedo que tenía y al final no lo usé es que lo acumularan los peces de forma residual).
El compuesto no es soluble en agua pero si en alcohol, por lo que se disuelve de disolución hidroalcoholica y se echaría en la fibra de coco. Con las hormigas se usaba para el yeso del hormiguero, se dejaba secar y aunque en el hormiguero tenía una humedad elevada iba muy bien.
Si te animas como última opción es una posibilidad, pero solo como última posibilidad porque sería experimento.
En línea
Coordinador de Envíos
&
Relaciones Internacionales
Antonio Pascual Fernández - SEK 2010/02
Imprimir
Páginas: [
1
]
2
Ir Arriba
« anterior
próximo »
Foro de la Sociedad Española de Killis
>
Incubación y mantenimiento
>
Alimentación
>
Hongos en cultivo de grindal