Abril 04, 2025, 22:10:25 pm
Bienvenido(a),
Visitante
Por favor
ingresa
o
regístrate
.
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
Inicio
Foro
Ayuda
Calendario
Ingresar
Registrarse
SEKWEB
GALERIA
FACEBOOK
Foro de la Sociedad Española de Killis
>
Area general
>
Anuales Sudamericanos
>
Cynopoecilus melanotaenia
« anterior
próximo »
Páginas:
1
[
2
]
Ir Abajo
Imprimir
Autor
Tema: Cynopoecilus melanotaenia (Leído 31631 veces)
Juancar
Administrador
Desconectado
Mensajes: 908
Aficionado a los Epiplatys
Re: Cynopoecilus melanotaenia
«
Respuesta #15 en:
Febrero 28, 2007, 11:10:15 am »
Hola Manuel,
Me alegra que tus Cynopoecilus melanotaenia vayan adelante.
Seguro que la nueva generación enseguida estará reproduciéndose.
Así no me veré obligado a volver a Uruguay para traerte más ejemplares
Un abrazo.
En línea
Juan Carlos Rubio Zarzuela
SEK 1993/04
WebMaster SEK
Amer
Exsocio
Re: Cynopoecilus melanotaenia
«
Respuesta #16 en:
Febrero 28, 2007, 11:41:48 am »
mmmm Juan Carlos... yo no tengo!
En línea
Juancar
Administrador
Desconectado
Mensajes: 908
Aficionado a los Epiplatys
Re: Cynopoecilus melanotaenia
«
Respuesta #17 en:
Febrero 28, 2007, 11:46:53 am »
Hola Amer,
Yo tampoco tengo. Lo siento.
(Ya sabes que, por ahora, lo mío no son los anuales sudamericanos).
Se los traje, por encargo, a Manuel de mi viaje a Argentina y Uruguay.
En Uruguay rara era la charca donde no encontrábamos esa especie.
Si quieres, te anoto para traerte la próxima vez que vaya.
(Aunque no sé cuantos años pasarán antes)
Un abrazo
En línea
Juan Carlos Rubio Zarzuela
SEK 1993/04
WebMaster SEK
Amer
Exsocio
Re: Cynopoecilus melanotaenia
«
Respuesta #18 en:
Febrero 28, 2007, 13:34:23 pm »
Jejeje, ya lo sabía. Solo trataba de presionarte un poco para pegarte un viaje.
Saludos!
En línea
Juancar
Administrador
Desconectado
Mensajes: 908
Aficionado a los Epiplatys
Re: Cynopoecilus melanotaenia
«
Respuesta #19 en:
Abril 03, 2007, 21:23:45 pm »
Hola Manuel,
Revisando fotos del viaje de pesca a Uruguay con los amigos del KCA, he encontrado una de dos de tus Cynopoecilus melanotaenia (una hembra y un macho) nada más sacarlos del agua:
Y otra de su hábitat.
Quien está sacando los peces de su reposo es Julio Martínez (SEK-213) (excelente persona y gran amigo)
He supuesto que te gustaría ver las fotos.
Saludos
«
Última modificación: Abril 03, 2007, 21:33:59 pm por Juancar
»
En línea
Juan Carlos Rubio Zarzuela
SEK 1993/04
WebMaster SEK
Killiometrocero
Exsocio
Re: Cynopoecilus melanotaenia
«
Respuesta #20 en:
Abril 03, 2007, 21:33:20 pm »
hola
yo no tengo cynopoecilus y tambien me ha gustado la foto
Simplemente ahora tienes que poner mas!!!!!!! jejejeje
dà gusto verlas asi salvajes!!!!!!!!
En línea
Juancar
Administrador
Desconectado
Mensajes: 908
Aficionado a los Epiplatys
Re: Cynopoecilus melanotaenia
«
Respuesta #21 en:
Abril 03, 2007, 21:40:39 pm »
Hola Óscar,
Tus deseos son órdenes.
Ahí va la foto de los bichos en un acuarito nada más sacarlos.
(El agua no estaba demasiado limpia y el acuario no era demasiado transparente)
Cuando se ven bien se da uno cuenta de por qué llaman a ese killi el "Chromaphyosemion uruguayo"
Saludos
«
Última modificación: Abril 03, 2007, 21:43:11 pm por Juancar
»
En línea
Juan Carlos Rubio Zarzuela
SEK 1993/04
WebMaster SEK
Juancar
Administrador
Desconectado
Mensajes: 908
Aficionado a los Epiplatys
Re: Cynopoecilus melanotaenia
«
Respuesta #22 en:
Abril 03, 2007, 21:53:20 pm »
En el mismo punto de pesca (Canal Andreoni), Roberto Petracini (SEK-212) y Ezequiel Urribarri sacando Austrolebias adloffi y Austrolebias wolterstorffi.
Mientras Romina recolecta plantas acuáticas.
Saludos
«
Última modificación: Abril 05, 2007, 10:38:21 am por Juancar
»
En línea
Juan Carlos Rubio Zarzuela
SEK 1993/04
WebMaster SEK
Juancar
Administrador
Desconectado
Mensajes: 908
Aficionado a los Epiplatys
Re: Cynopoecilus melanotaenia
«
Respuesta #23 en:
Abril 03, 2007, 22:07:18 pm »
¡¡¡ Ah se me olvidaban los datos !!!
Día 1 de Octubre del 2006 (primavera en el hemisferio sur)
Hora: 8:30 h
Temperatura del agua: 14,8 ºC
pH: 6,6
Conductividad: 205 µS/cm
2
Saludos
En línea
Juan Carlos Rubio Zarzuela
SEK 1993/04
WebMaster SEK
Juancar
Administrador
Desconectado
Mensajes: 908
Aficionado a los Epiplatys
Re: Cynopoecilus melanotaenia
«
Respuesta #24 en:
Abril 04, 2007, 23:25:59 pm »
Alguna foto más (a petición de Óscar)
Otros peces sacados en el mismo punto de pesca (Canal Andreoni):
Austrolebias adloffi:
Pareja de Austrolebias wolterstorffi:
La verdad es que nunca hubiera podido hacerme una idea de lo emocionante y educativo que es pescar killis en sus hábitats.
Saludos
«
Última modificación: Abril 05, 2007, 10:38:02 am por Juancar
»
En línea
Juan Carlos Rubio Zarzuela
SEK 1993/04
WebMaster SEK
Killiometrocero
Exsocio
Re: Cynopoecilus melanotaenia
«
Respuesta #25 en:
Abril 05, 2007, 10:14:58 am »
hola juancarlos
Una preciosidad de fotos las que nos cuelgas tanto aqui como en la secciòn biotopos.
Emocionantes y educativas tambien para mi.
Muchas gracias y quedo a la espera de muchas màs.
En línea
Juancar
Administrador
Desconectado
Mensajes: 908
Aficionado a los Epiplatys
Re: Cynopoecilus melanotaenia
«
Respuesta #26 en:
Abril 05, 2007, 11:27:27 am »
Hola Óscar,
Cuando tenga ratos libres, espero ir poniendo algunas fotos más en el foro de biotopos (ya he puesto alguna).
Saludos
En línea
Juan Carlos Rubio Zarzuela
SEK 1993/04
WebMaster SEK
Jorge Sanjuan
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 555
Re: Cynopoecilus melanotaenia
«
Respuesta #27 en:
Abril 05, 2007, 14:10:48 pm »
Aquí va otra de MSL 91/5
Está hecha con un acuarito estrecho encima del techo del auto.
«
Última modificación: Abril 05, 2007, 14:20:48 pm por Jorge Sanjuan
»
En línea
Saludos. Jorge Sanjuan
Amer
Exsocio
Re: Cynopoecilus melanotaenia
«
Respuesta #28 en:
Abril 05, 2007, 16:33:04 pm »
Gracias por las fotos Juan Carlos. Qué pasada esas wolterstorffi... sanas y macizas como pocas veces se ven, y el color de la adloffi también es increíble.
En fin, envidia pura y dura.
Saludos
En línea
Imprimir
Páginas:
1
[
2
]
Ir Arriba
« anterior
próximo »
Foro de la Sociedad Española de Killis
>
Area general
>
Anuales Sudamericanos
>
Cynopoecilus melanotaenia