Abril 19, 2025, 02:50:24 am
Bienvenido(a),
Visitante
Por favor
ingresa
o
regístrate
.
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
Inicio
Foro
Ayuda
Calendario
Ingresar
Registrarse
SEKWEB
GALERIA
FACEBOOK
Foro de la Sociedad Española de Killis
>
Area general
>
Temas generales
>
Suelta de Aphanius iberus en el Delta del Llobregat
« anterior
próximo »
Páginas: [
1
]
2
Ir Abajo
Imprimir
Autor
Tema: Suelta de Aphanius iberus en el Delta del Llobregat (Leído 19187 veces)
Druchii
Exsocio
Suelta de Aphanius iberus en el Delta del Llobregat
«
en:
Octubre 06, 2011, 21:37:37 pm »
Hola a todos,
Como sabéis, algunos de nosotros formamos también parte de la Sociedad de Estudios Ictiológicos (SEI). Dentro de las actuaciones de la misma, el domingo 16 de octubre vamos a desarrollar una serie de actividades en el Delta del LLobregat (Barcelona), entre las que destaca la liberación de unos 2000 fartet criados en nuestras instalaciones. Todos los socios que queráis acercaros ese día hasta el delta estáis invitados a acompañarnos y participar en una jornada que confiamos será de vuestro agrado.
Os dejo la información (en catalán) más detallada de ese día. Para cualquier duda estoy a vuestra disposición.
Saludos,
Juan Pablo
En línea
Leo
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 112
132
Re: Suelta de Aphanius iberus en el Delta del Llobregat
«
Respuesta #1 en:
Octubre 07, 2011, 09:50:17 am »
Enhorabuena por todo lo que estais consiguiendo
En línea
jbt
Exsocio
Re: Suelta de Aphanius iberus en el Delta del Llobregat
«
Respuesta #2 en:
Octubre 07, 2011, 10:09:32 am »
Tengo una preguntita por curiosidad.
Cuando se deside soltar a una especie como esta para repoblar que pienso que es para lo que se mantiene en cautividad.
Se recoge agua del lugar donde se va a hacer la repoblación a fin de adaptar al pez a los parametros del lugar o solo se los lleva y se los suelta.
Haber si puedes explicarme como se hace esto.
un saludo
jesus benitez
En línea
Druchii
Exsocio
Re: Suelta de Aphanius iberus en el Delta del Llobregat
«
Respuesta #3 en:
Octubre 07, 2011, 15:27:14 pm »
Hola Jesús,
Para poder liberar en su medio una cantidad tan grande de fartet el proceso comienza con la cría en instalaciones de grandes dimensiones como la de la foto. Los parámetros del agua en las mismas no son relevantes por ser el
Aphanius iberus
una especie eurihalina, es decir, se adapta perfectamente a concentarciones de sal muy distintas y además es capaz de hacerlo sin adaptaciones previas, de manera que el único requisito realmente a tener en cuenta es que el agua tenga una dureza más o menos elevada.
En el punto donde hay que ser extremadamente cuidadoso para que la repoblación tenga éxito es en el estudio exhaustivo de las condiciones del lugar donde se va a introducir el fartet. Por norma general buscamos láminas de agua de elevada salinidad (para evitar la competencia de la Gambusia), en las que no haya posibles depredadores del fartet y que tras el análisis riguroso de la calidad del agua, no muestren niveles de contaminantes en un porcentaje que pudiera resultar perjudicial para la especie. Además el lugar escogido tiene que tener un reservorio de agua que se mantenga incluso en los veranos más secos. En este caso hemos escogido la laguna de ca l'Arana, ubicada a escasos metros del mar y de una belleza impresionante (a mí me lo parece
).
Saludos,
Juan Pablo
En línea
IGNEUS
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 3.309
Re: Suelta de Aphanius iberus en el Delta del Llobregat
«
Respuesta #4 en:
Octubre 08, 2011, 00:41:37 am »
Enhorabuena por el trabjao qu eestais haciendo.
ojalá un año me pueda escapar.
un abrazo
JOSE
En línea
José Ramón García Gil - SEK1996/46
Eglastra
Colaborador Junta SEK
Desconectado
Mensajes: 809
Re: Suelta de Aphanius iberus en el Delta del Llobregat
«
Respuesta #5 en:
Octubre 08, 2011, 10:39:26 am »
Felicidades por este nuevo paso. Espero que además de festivo y alegre, sea productivo y con proyección de futuro.
Es una pena no poder ir, pero seguro que algunas fotillos pondreis, ¿no?
Un abrazo.
Eduardo
En línea
Responsable Manual Iniciación
Eduardo Garcia Lastra - SEK2006/22
Druchii
Exsocio
Re: Suelta de Aphanius iberus en el Delta del Llobregat
«
Respuesta #6 en:
Octubre 09, 2011, 10:00:02 am »
Espero poder hacer, Eduardo, un artículo para el BISEK de ese fin de semana, pero para ello mis días van a tener que empezar a ser de 30 horas
.
Un abrazo,
Juan Pablo
En línea
petiso5
Colaborador Junta SEK
Desconectado
Mensajes: 1.678
Re: Suelta de Aphanius iberus en el Delta del Llobregat
«
Respuesta #7 en:
Octubre 09, 2011, 13:18:16 pm »
Me alegro que estas iniciativas lleguen a buen puerto, ahora solo falta convencer a las autoridades que repoblar con Aphanius es mucho mejor que con gambusia.
Disfrutar y esperando el nuevo bisek de como se cria tantos aphanius, se trasladan y se elige el lugar idoneo para la repoblación.
En línea
Coordinador de Envíos
&
Relaciones Internacionales
Antonio Pascual Fernández - SEK 2010/02
Druchii
Exsocio
Re: Suelta de Aphanius iberus en el Delta del Llobregat
«
Respuesta #8 en:
Octubre 09, 2011, 20:36:38 pm »
No sé, Antonio, si el artículo dará para tanto.......................
.
En cuanto a la gambusia, sinceramente creo que hoy en día nadie la emplea, por lo menos en la Administración. Puede que a nivel particular algún ignorante todavía lo haga
, pero lo dudo.
Si algún día te animas a venir a Zaragoza, el resto hasta el delta del Llobregat lo ponemos los mañicos. No te dejará indiferente
.
Saludos,
Juan Pablo
En línea
Rober_Asturias
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 1.099
Re: Suelta de Aphanius iberus en el Delta del Llobregat
«
Respuesta #9 en:
Octubre 15, 2011, 20:53:34 pm »
Estamos deseosos de que nos conteis como fue el día, aunque supongo que todo un éxito,ya sabeis, que a los que no podemos estar en ciertas citas,una cronica y alguna foto.....
En línea
Coordinador GRN
mzapater
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 1.003
Re: Suelta de Aphanius iberus en el Delta del Llobregat
«
Respuesta #10 en:
Octubre 17, 2011, 11:37:36 am »
La noticia que han publicado en la edición digital de La Vanguardia:
http://www.lavanguardia.com/vida/20111016/54231650726/liberan-3-500-fartets-en-el-delta-del-llobregat.html
Cuando tengamos un poco más de tiempo colgaremos las fotos y videos que hicimos nosotros.
Pasamos una mañana muy agradable allí.
Un saludo,
Manuel...
En línea
Manuel Zapater - SEK2003/09
IGNEUS
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 3.309
Re: Suelta de Aphanius iberus en el Delta del Llobregat
«
Respuesta #11 en:
Octubre 17, 2011, 16:38:57 pm »
Enhorabuena.
eso si es un buen número de peces, ya lo quisieran muchos centros que se dedican a ello...
Ardo en ganas de ver las fotos vuestras, el video , bueno aunque un pelín corto, pero muy didáctico.
Un abrazo
JOSE
En línea
José Ramón García Gil - SEK1996/46
Mauro
Exsocio
Re: Suelta de Aphanius iberus en el Delta del Llobregat
«
Respuesta #12 en:
Octubre 18, 2011, 13:15:43 pm »
Enhorabuena a todos. Esta es una de esas cosas por las que uno se siente orgulloso de pertenecer a la SEK.
Abrazos,
En línea
Leo
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 112
132
Re: Suelta de Aphanius iberus en el Delta del Llobregat
«
Respuesta #13 en:
Octubre 18, 2011, 14:05:47 pm »
Las manchas de las hembras son bastante más grandes que la población de las lagunas de Santa Pola.
En línea
Rober_Asturias
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 1.099
Re: Suelta de Aphanius iberus en el Delta del Llobregat
«
Respuesta #14 en:
Octubre 18, 2011, 14:19:48 pm »
Pues que mas se puede decir, gran trabajo de la SEI, que sois un grupo de "cracks" y que la SEK sabeis que esta codo con codo,al lado vuestro, en todo lo que nos pidais y podamos ayudar.
En línea
Coordinador GRN
Imprimir
Páginas: [
1
]
2
Ir Arriba
« anterior
próximo »
Foro de la Sociedad Española de Killis
>
Area general
>
Temas generales
>
Suelta de Aphanius iberus en el Delta del Llobregat