Abril 04, 2025, 22:11:41 pm
Bienvenido(a),
Visitante
Por favor
ingresa
o
regístrate
.
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
Inicio
Foro
Ayuda
Calendario
Ingresar
Registrarse
SEKWEB
GALERIA
FACEBOOK
Foro de la Sociedad Española de Killis
>
Incubación y mantenimiento
>
Alimentación
>
Hyalella azteca y black worm
« anterior
próximo »
Páginas: [
1
]
Ir Abajo
Imprimir
Autor
Tema: Hyalella azteca y black worm (Leído 11510 veces)
PERE SASTRE
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 767
Hyalella azteca y black worm
«
en:
Diciembre 12, 2012, 12:50:37 pm »
¿Alguien tiene experiencia en el cultivo de estos dos tipos de alimento vivo?
* Pautas de mantenimiento.
* Volumen de producción.
* Aceptación por parte de los kiliis.
Cordialmente
En línea
Pere Sastre
SEK 1995/33
Rober_Asturias
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 1.099
Re: Hyalella azteca y black worm
«
Respuesta #1 en:
Diciembre 13, 2012, 21:05:07 pm »
Pere yo he traido de Portugal hyalella,solo te puedo decir, q las he dejado en el exterior a la intemperie y hasta el momento, poquita veo,alguna si,pero ha muerto algo,no si si tiraran para arriba asi o las perdere,pero ya os comento para que lo sepais.
En línea
Coordinador GRN
PERE SASTRE
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 767
Re:Hyalella azteca y black worm
«
Respuesta #2 en:
Diciembre 14, 2012, 09:07:51 am »
Hola a todos, añado la información de la que dispongo por el momento:
Re:Black worm e Hyalella azteca
« Respuesta #8 en: Diciembre 12, 2012, 11:21:55 pm »
Citar
Olá,
Eu aqui as mantenho com cobertura de lentejas y musgo en el fondo e areão no fundo com um pedaço de pedra calcárea de calçada de rua, pois elas comem lentejas e devoram/adoram o musgo, como também se pode dar resto de comida de peixe dos aquários e pouco de courjete (muito pouco para não dar cabo da água).
Não tenho oxigênio no aquário e qualidade da água é 7-Ph.
Reprodução é muito boa.
Temp. ambiente em casa, e na rua não é muito aconselhavel colocar agora por causa do frio... Este é meu métedo de fazer em minha casa.
En línea
Pere Sastre
SEK 1995/33
PERE SASTRE
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 767
Re:Hyalella azteca y black worm
«
Respuesta #3 en:
Diciembre 14, 2012, 09:09:24 am »
Buenas...... pues yo estoy ahora intentando levantar un cultivo de Hyalella , la mantengo en un cacharro de unso 8 litros aproximadamente con agua que saco de un acuario comunitario plantado , con la cual le hago los cambios.
Otra información:
La mantengo con cobertura de lentejas y musgo en el fondo del cual se alimentan dejando solo el nervio central del mismo.
Un par de veces por semana les suministro un poco de espirulina disuelta y poco mas... conviven con unos planorbis.
Ya digo que hace poco que las mantengo, pero veo como se enganchan en lo que creo que son guarreridas españolas....
El agua estara entorno a los 6,5/ 6.8 PH y a 3/6 de KH y GH respectivamente.
En línea
Pere Sastre
SEK 1995/33
Luciano
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 824
Re:Hyalella azteca y black worm
«
Respuesta #4 en:
Diciembre 14, 2012, 19:50:26 pm »
Hola Pere,
La Hyalella se puede mantener en el exterior sin problemas, comen muy bien calabacin, pero en pequeñas cantidades, el musgo de Java lo dejan raido, tambien comen escamas de peces, yo los mantengo en un acuario dentro de casa, con un difusor aireando el cultivo. Luis Oliveira los cria con calabacin exclusivamente y le va muy bien al exterior.
El Black worm come espirulina en escamas, va bien y es muy facil, es un cultivo muy prometedor, aún llevamos poco tiempo con el pero ya estamos viendo crias en los cultivos.
Un abrazo.
En línea
Luciano - SEK2005/18
PERE SASTRE
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 767
Re:Hyalella azteca y black worm
«
Respuesta #5 en:
Diciembre 14, 2012, 20:42:28 pm »
La idea es recopilar información/experiencias de diferentes compañeros y foros, para intentar diversificar los cultivos de alimento vivo... Como siempre busco un cultivo de mantenimiento fácil y muy productivo...
Cordialmente
En línea
Pere Sastre
SEK 1995/33
Druchii
Exsocio
Re:Hyalella azteca y black worm
«
Respuesta #6 en:
Diciembre 16, 2012, 10:08:11 am »
No tenía ni idea sobre la Hyalella azteca pero también tenía curiosidad por saber de que bichejo se trata. Parece un Gammarus de los de toda la vida que aguanta todo tipo de condiciones y que es fácil de mantener. Yo también agradezco cualquier información/experiencia de los que sí lo mantenéis
.
Saludos,
Juan Pablo
En línea
Luciano
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 824
Re:Hyalella azteca y black worm
«
Respuesta #7 en:
Diciembre 31, 2012, 23:25:09 pm »
Es un buen argumento para un próximo artículo en nuestro Bisek
Un abrazo
En línea
Luciano - SEK2005/18
rafa cervantes
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 199
Re:Hyalella azteca y black worm
«
Respuesta #8 en:
Enero 02, 2013, 18:35:21 pm »
Hola compañeros.
Interesantísimo el tema y vuestras experiencias. ¿Cómo se consiguen estos bichos? Me uniría a los experimentos.
Rafa.
En línea
Rafael Cervantes Moya
SEK2007/10
Imprimir
Páginas: [
1
]
Ir Arriba
« anterior
próximo »
Foro de la Sociedad Española de Killis
>
Incubación y mantenimiento
>
Alimentación
>
Hyalella azteca y black worm