Abril 04, 2025, 22:33:10 pm
Bienvenido(a),
Visitante
Por favor
ingresa
o
regístrate
.
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
Inicio
Foro
Ayuda
Calendario
Ingresar
Registrarse
SEKWEB
GALERIA
FACEBOOK
Foro de la Sociedad Española de Killis
>
Incubación y mantenimiento
>
Alimentación
>
Busco cultivo de Moina
« anterior
próximo »
Páginas: [
1
]
2
3
Ir Abajo
Imprimir
Autor
Tema: Busco cultivo de Moina (Leído 33328 veces)
mzapater
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 1.003
Busco cultivo de Moina
«
en:
Noviembre 20, 2014, 17:21:28 pm »
Lo dicho, si alguien tiene, me gustaría conseguir (no para mí, que me las cargo seguro) sino para un amigo de Zaragoza.
Me hago cargo de precio, gastos de envío, etc.
Gracias,
Manuel...
En línea
Manuel Zapater - SEK2003/09
mzapater
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 1.003
Re:Busco cultivo de Moina
«
Respuesta #1 en:
Enero 06, 2015, 17:38:25 pm »
Bueno, gracias a Francisco López Ambrosio ya las tengo en mi poder.
A pesar de que me las envió con todo el cuidado del mundo en varias bolsas kordon separadas, los estragos del correo navideño hicieron que les costara 9 días llegar a Zaragoza, así que quedaban poquitas.
Estamos probando una mezcla de comida para Daphnia pulex y Moina, que en interiores parece estar dando buen resultado. De momento ya es obvio que se están reproduciendo. Cuando aumente su número, las pasaré a un recipiente mayor (ahora están en 3 l.)
Un saludo y gracias,
Manuel...
En línea
Manuel Zapater - SEK2003/09
Francisco Lopez
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 126
Re:Busco cultivo de Moina
«
Respuesta #2 en:
Enero 07, 2015, 21:22:39 pm »
Buenas...
Me alegro que alguna haya podido llegar viva. Seguro que las podréis reproducir sin problema y el experimento será todo un éxito. Por favor, contadnos como se va desarrollando esta prueba.
Un saludo.
En línea
Francisco López Ambrosio
SEK2010/01
mzapater
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 1.003
Re:Busco cultivo de Moina
«
Respuesta #3 en:
Enero 08, 2015, 10:27:08 am »
Cuento un poco cómo estamos probando a cultivar Daphnia pulex y Moina en interior, aparentemente con buenos resultados. Seguro que hay formas más sencillas, pero bueno...
Recta de Eduardo Romanos (muchos lo conoceréis de las convenciones de Gijón y Zaragoza):
1 parte de: espirulina en polvo, chlorella, harina de soja,
2 partes de salvado de trigo o de arroz,
1/4 parte de pimentón, levadura de panadería
1/2 parte de leche en polvo.
En principio, echándolo sobre la superficie del cultivo, si tiene algo de agitación, debería mantenerse en suspensión durante bastante tiempo y alimentarse de ello las Daphnias.
Los últimos días yo lo que hago es poner una punta de cucharilla en un poco de agua, meterlo en una botella y agitar para disolverlo y después echárselo.
Las Daphnia pulex en un cubo de 12 l dentro de casa, con un filtro de caja dentro, un poco de protogen que eché al principio también y unos Planorbis, están criando bastante bien.
Con las Moina, de momento en una caja de 3 l, con aireación sin difusor, muy poco movimiento de agua. También Planorbis y protogen para generar infusorios.
En ambos casos, unos trocitos de arena de coral para impedir bajones de pH.
Renovación de 1/3 del agua cada 2 semanas aproximadamente.
Espero que os sirva.
Un saludo,
Manuel...
En línea
Manuel Zapater - SEK2003/09
Nachodiscus
Colaborador Junta SEK
Desconectado
Mensajes: 1.384
Re:Busco cultivo de Moina
«
Respuesta #4 en:
Enero 08, 2015, 16:11:59 pm »
Una pregunta esas "partes" para q cantidad de agua y de que tamaño son las "partes"?
Enviado desde mi bq Aquaris 5 mediante Tapatalk
En línea
J. Ignacio López
SEK2013/05
corcoxu
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 486
Re:Busco cultivo de Moina
«
Respuesta #5 en:
Enero 08, 2015, 16:24:05 pm »
Nacho!! mira que preguntarle al Sr. Zapater por sus partes.....!!
Me imagino que si tomas que una parte son 100 gramos...... pues2 partes = 200 gramos
1/2parte serán 50Gramos y así..... digo yo.
Pero como dice Nacho, para que cantidad de agua??? o mejor para que cantidad de daphnia? ya que supongo que esto vendrá dado por la población de daphnia existente. No?
En línea
Nachodiscus
Colaborador Junta SEK
Desconectado
Mensajes: 1.384
Re:Busco cultivo de Moina
«
Respuesta #6 en:
Enero 08, 2015, 18:54:39 pm »
ya..... la proporción la entiendo,.... pero 100 gr (si una parte fuesen 100 gr o 1 cucharada de cafe o lo que sea), o mejor dicho la mezcla total.... ¿ para 3 litros o para el cubo de 12?
Soy yo muy curioson con las "partes" ajenas
En línea
J. Ignacio López
SEK2013/05
JaviG
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 211
Re:Busco cultivo de Moina
«
Respuesta #7 en:
Enero 09, 2015, 00:02:32 am »
Buena receta Manuel. Me llama la atención lo de meter un filtro de caja en el cultivo, ¿no se "chupa" muchas daphnias? En algún acuario que he tenido con filtro, cuando les echaba daphnia para comer a los peces siempre se quedaban algunas dentro...
Saludos,
Javi
En línea
Javier Guerra Rivas
SEK 1996/21
mzapater
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 1.003
Re:Busco cultivo de Moina
«
Respuesta #8 en:
Enero 09, 2015, 10:37:55 am »
El alimento está preparado en partes volumétricas en polvo seco, así se guarda mucho más tiempo.
Cada 2-3 días, aproximadamente, un cuarto de cucharilla de postre (quizás me estoy pasando) en unos 50-100 ml de agua, a un botellín de plástico, agitado y vertido dentro del cubo de las Daphnias. Quizás esté mejor explicado así.
El filtro de caja es por un lado para mantener una mínima agitación del agua y que la comida quede más tiempo en suspensión, mueva la superficie y evite que se formen demasiadas bacterias. De todas maneras, va a un caudal de aire mínimo y las Daphnias están preferentemente cerca de las paredes del cubo, así que no hay aspiración.
Supongo (o espero más bien) que ayudará a tener una calidad de agua un poco mejor también.
La arena de coral es para tamponar el pH, hay unos 20-30 trocitos de medio cm de longitud.
En fin, ya os iré contando a ver qué tal se desarrolla. Para las D. pulex, de momento estoy contento.
Un saludo,
Manuel...
En línea
Manuel Zapater - SEK2003/09
corcoxu
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 486
Re:Busco cultivo de Moina
«
Respuesta #9 en:
Enero 09, 2015, 11:43:12 am »
Manuel, no entiendo muy bien lo de el salvado de trigo.
No es muy grueso para que lo filtren las daphnias? o esta molido??
En línea
mzapater
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 1.003
Re:Busco cultivo de Moina
«
Respuesta #10 en:
Enero 09, 2015, 15:07:45 pm »
Todo está molido, pulverizado y es indistinguible en la mezcla.
La idea es no dar un solo alimento (espirulina, espinaca triturada, levadura...) sino una mezcla de muchos para evitar que pueda haber deficiencias.
Además, en el inicio del cultivo, echo unos gránulos de protogen para que generen infusorios rápidamente.
También pongo Planorbis, que coman los restos que precipiten al fondo y sus excrementos también son fuente de comida para los infusorios.
En línea
Manuel Zapater - SEK2003/09
JaviG
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 211
Re:Busco cultivo de Moina
«
Respuesta #11 en:
Enero 10, 2015, 00:10:00 am »
Ok Manuel, Gracias.
En línea
Javier Guerra Rivas
SEK 1996/21
Neli
Exsocio
Re:Busco cultivo de Moina
«
Respuesta #12 en:
Enero 11, 2015, 11:31:20 am »
Alguno de los que tenéis Moina vais a Manganeses?
Estaría bien que pudierais llevar algunas para poder verlas, pues yo al menos no las conozco.
En línea
Druchii
Exsocio
Re:Busco cultivo de Moina
«
Respuesta #13 en:
Enero 12, 2015, 13:18:37 pm »
Hola Neli,
Es de un aspecto muy parecido a la daphnia que conocemos pero de un tamaño más pequeño (alrededor de 1mm), siendo las hembras mayores que los machos. Tienen un contenido en proteínas mayor que el de las daphnias y en internet he visto que se están haciendo muchos estudios sobre su capacidad e interés para alimentar peces desde los primeros días de nacimiento. En algunos de ellos se sustituye la alimentación con nauplios de artemia por moina.
Tanto a Manuel como a Eduardo Romanos se les está dando bien. Procuraremos llevar alguna a Manganeses.
Saludos,
En línea
corcoxu
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 486
Re:Busco cultivo de Moina
«
Respuesta #14 en:
Enero 12, 2015, 13:51:25 pm »
Bueno, parece interesante!!
A mi seguro que me interesa, la magna quizás me resulta un tanto grande para los Aphyosemion.
En línea
Imprimir
Páginas: [
1
]
2
3
Ir Arriba
« anterior
próximo »
Foro de la Sociedad Española de Killis
>
Incubación y mantenimiento
>
Alimentación
>
Busco cultivo de Moina