Abril 19, 2025, 10:41:34 am
Bienvenido(a),
Visitante
Por favor
ingresa
o
regístrate
.
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
Inicio
Foro
Ayuda
Calendario
Ingresar
Registrarse
SEKWEB
GALERIA
FACEBOOK
Foro de la Sociedad Española de Killis
>
Incubación y mantenimiento
>
Modos y dudas sobre incubación
>
Anuales
« anterior
próximo »
Páginas: [
1
]
Ir Abajo
Imprimir
Autor
Tema: Anuales (Leído 12943 veces)
Adolfo
Exsocio
Anuales
«
en:
Junio 15, 2006, 15:46:50 pm »
Me gustaria comenzar con anuales y al comenzar a preparar cosas la gran duda que me asalta es en que bolsas guardar las turbas, en un primer momento había pensado en bolsas de congelar con cierre zip, pero no se como va ha ir ya que no ventilarian y me imagino que los huevos necesitaran un intercambio gaseoso, ¿Que bolsas son las adecuadas?.
Muchas gracias por todo y salu2
En línea
Jorge Sanjuan
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 555
Re: Anuales
«
Respuesta #1 en:
Junio 15, 2006, 23:51:06 pm »
En mi experiencia las bolsas autosellantes es buena. Se producen buenas incubaciones sin que haya apenas aire en la turba. Y no pierden humedad durante la incubación, causa de algunas pérdidas de especies.
En línea
Saludos. Jorge Sanjuan
fmeijide
Exsocio
Re: Anuales
«
Respuesta #2 en:
Junio 24, 2006, 12:34:12 pm »
Hola Adolfo
Yo utilizo bolsas de mercado de alimentación tipo de las que puedes encontrar en las tiendas de chucherías, compro paquetes de 500 unidades y suelen ser baratos. Son de polietileno virgen galga 75 aunque he probado con galgas superiores. Tamaño 15x30. Simplemente intruduzco la turba con el grado de humedad adecuado (ver manual) y enrrollo la bolsa sobre si misma, una vez escrita la etiqueta correspondiente. No cierro la bolsa, solo la enrrollo. normalmente cada mes o algo más miro el desarrollo y desdapelmazo la turba si esta muy apelmazada.
En línea
Luciano
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 824
Re: Anuales
«
Respuesta #3 en:
Junio 24, 2006, 19:09:18 pm »
Hola Adolfo
Yo he utilizado los 2 tipos de bolsa, las de mercado y las de autocierre, sin encontrar diferencias en cuanto al mantenimiento y la eclosion posterior tanto en sudamericanos, como con Nothos y fundulopanchax de larga incubacion tipo Sjoestedti, por lo que por comodidad al final me he decantado por las de autocierre.
Tambien utilizo este tipo de bolsa con unas medidas de 80 x 120 mm para el envio por correo de huevos en turba humeda.
Un saludo
En línea
Luciano - SEK2005/18
Imprimir
Páginas: [
1
]
Ir Arriba
« anterior
próximo »
Foro de la Sociedad Española de Killis
>
Incubación y mantenimiento
>
Modos y dudas sobre incubación
>
Anuales