Abril 04, 2025, 16:39:20 pm
Bienvenido(a),
Visitante
Por favor
ingresa
o
regístrate
.
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
Inicio
Foro
Ayuda
Calendario
Ingresar
Registrarse
SEKWEB
GALERIA
FACEBOOK
Foro de la Sociedad Española de Killis
>
Imágenes
>
Killis
>
Rivulus
>
Rivulus paryagi macho "SSV 206/16"
« anterior
próximo »
Páginas: [
1
]
Ir Abajo
Imprimir
Autor
Tema: Rivulus paryagi macho "SSV 206/16" (Leído 13957 veces)
IGNEUS
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 3.308
Rivulus paryagi macho "SSV 206/16"
«
en:
Diciembre 04, 2015, 18:43:28 pm »
Foto cedida por Jack Laird
«
Última modificación: Diciembre 05, 2015, 10:35:55 am por IGNEUS
»
En línea
José Ramón García Gil - SEK1996/46
Nachodiscus
Colaborador Junta SEK
Desconectado
Mensajes: 1.384
Re:Rivulus paryagi macho "SSV 206/16"
«
Respuesta #1 en:
Diciembre 05, 2015, 19:52:25 pm »
Espectacular rivulus... Una maravilla
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
En línea
J. Ignacio López
SEK2013/05
petiso5
Colaborador Junta SEK
Desconectado
Mensajes: 1.671
Re:Rivulus paryagi macho "SSV 206/16"
«
Respuesta #2 en:
Diciembre 05, 2015, 21:27:35 pm »
Muy chulo el pez y la foto. Vas a enganchar a mas de uno a tus queridos rivulus. Gracias por conseguir las fotos.
Enviado desde mi mismart Wink2 mediante Tapatalk
En línea
Coordinador de Envíos
&
Relaciones Internacionales
Antonio Pascual Fernández - SEK 2010/02
IGNEUS
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 3.308
Re:Rivulus paryagi macho "SSV 206/16"
«
Respuesta #3 en:
Diciembre 05, 2015, 21:53:13 pm »
Este en cocreto era mio.
Gracias
Jose
En línea
José Ramón García Gil - SEK1996/46
Eglastra
Colaborador Junta SEK
Desconectado
Mensajes: 809
Re:Rivulus paryagi macho "SSV 206/16"
«
Respuesta #4 en:
Diciembre 07, 2015, 13:58:20 pm »
Otra joya.
En línea
Responsable Manual Iniciación
Eduardo Garcia Lastra - SEK2006/22
Joaquin
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 785
Re:Rivulus paryagi macho "SSV 206/16"
«
Respuesta #5 en:
Diciembre 16, 2015, 13:25:02 pm »
Rivulus? si parece un joergenscheli... gracias por compartir la foto Jose
En línea
Joaquín Hernández
Guadalajara
SEK 2012/04
José Mª
Colaborador Junta SEK
Desconectado
Mensajes: 630
Re:Rivulus paryagi macho "SSV 206/16"
«
Respuesta #6 en:
Febrero 08, 2017, 22:46:36 pm »
Aquí os pongo un par de fotos que hice hace años a los que yo tenía, aunque son de otra población.
«
Última modificación: Febrero 08, 2017, 22:48:21 pm por José Mª
»
En línea
Responsable Censo Especies
José María García Poves - SEK1995/10
IGNEUS
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 3.308
Re:Rivulus paryagi macho "SSV 206/16"
«
Respuesta #7 en:
Febrero 08, 2017, 23:47:51 pm »
Muy.guapos.
Pero si no me equivoco, son.todos la misma poblacion, lo.unico q cambian.son.las siglas de colecta.
Gracias por compartirlo Jose Maria
Un.abrazo
JOSE
En línea
José Ramón García Gil - SEK1996/46
JaviG
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 211
Re:Rivulus paryagi macho "SSV 206/16"
«
Respuesta #8 en:
Febrero 13, 2017, 08:53:24 am »
Hola,
Bonitos si, mucho, pero que huevos más problemáticos ponen...Compré una pareja en la convención del año pasado procedentes del presi y no han dejado de poner desde entonces, pero no hay forma de que eclosionen, y eso que la mayoría de los huevos llegan a embrionar. He probado a forzarlos con los métodos habituales y nada... Únicamente he conseguido sacar dos alevines rampantes y uno de ellos murió. Llevaban más de dos meses de incubación. Algunos compañeros me han comentado que con el método de cría natural les va bien, pero yo hasta la fecha no he conseguido ver ningún alevín en el acuario de los padres, y eso que tienen una "megamopa" y bien de plantas y les echo nauplius de artemia regularmente...
Igual pruebo a usar agua de lluvia como habéis comentado en un hilo anterior...de todas formas se aceptan sugerencias
Saludos!
Javi
En línea
Javier Guerra Rivas
SEK 1996/21
mzapater
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 1.003
Re:Rivulus paryagi macho "SSV 206/16"
«
Respuesta #9 en:
Febrero 13, 2017, 09:49:20 am »
Hola Javi, ¡por fin alguien que me comprende!
Mismo problema que tengo con los primos de estos, con los agilae.
Esta es creo que la cuarta vez que pruebo con ellos, también he intentado todos los métodos clásicos de forzar la eclosión sin éxito. Ahora estoy recogiendo huevos que estoy incubando en agua con un poco de extracto de turba. A ver si hay suerte.
Pensaría que el presi o sus compañeros de viaje nos los pasan irradiados, pero es que otros comprados en convenciones de la SEK me han dado el mismo problema.
Espero que encontremos el truco a ambas especies, que son una maravilla.
Un saludo,
Manuel...
En línea
Manuel Zapater - SEK2003/09
IGNEUS
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 3.308
Re:Rivulus paryagi macho "SSV 206/16"
«
Respuesta #10 en:
Febrero 13, 2017, 10:31:08 am »
Hola de nuevo.
pues la verdad, que ni irradiados ni nada.
Si es cierto que en el pasado con algunos me pasaba, usaba normalmente agua de osmosis y mezclaba algo con agua de grifo y añadia agua de hervir turba.
Pero desde que uso agua de lluvia casi a un 90 % en el acuario y añado extracto de turba al acuario, jamás he tenido problemas de ese tipo, y el 95% de mi instalación son todo rivulus.
Normalmente los incubo en agua de lluvia directamente sin añadir nada en placas tipo petri. alguna vez uso agua del msimo acuario en buenas condiciones e idem.
Os sugiero que probeis agua de lluvia otra cosa no se me ocurre, y no les hecho mal de ojo ni a los que regalo ni a los que presento a convenciones
En línea
José Ramón García Gil - SEK1996/46
JaviG
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 211
Re:Rivulus paryagi macho "SSV 206/16"
«
Respuesta #11 en:
Febrero 13, 2017, 11:18:19 am »
Je, je,...Manuel, mal de muchos...
Y gracias Jose, ayer mismo saqué 8 huevos en distintos grados de desarrollo, así que probaré lo de la lluvia. A ver ahora como me las apaño para recoger un poco...ya os contaré
Saludos,
Javi
En línea
Javier Guerra Rivas
SEK 1996/21
mzapater
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 1.003
Re:Rivulus paryagi macho "SSV 206/16"
«
Respuesta #12 en:
Febrero 13, 2017, 15:02:05 pm »
No pillo bien el concepto de "agua de lluvia", igual por aquí no existe...
De hecho, ayer recogí algo, me queda filtrarla y utilizaré esa, a ver si hay suerte. Extracto de turba hervida en agua de ósmosis también he metido un poco al agua de incubación.
Ahora me faltan de conseguir los pelos de la nuca de un sapo capturado en noche de luna llena y escamas de dragón trituradas...
Ya os contaré.
Un saludo,
Manuel...
En línea
Manuel Zapater - SEK2003/09
Imprimir
Páginas: [
1
]
Ir Arriba
« anterior
próximo »
Foro de la Sociedad Española de Killis
>
Imágenes
>
Killis
>
Rivulus
>
Rivulus paryagi macho "SSV 206/16"