Abril 04, 2025, 16:38:10 pm
Bienvenido(a),
Visitante
Por favor
ingresa
o
regístrate
.
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
Inicio
Foro
Ayuda
Calendario
Ingresar
Registrarse
SEKWEB
GALERIA
FACEBOOK
Foro de la Sociedad Española de Killis
>
Imágenes
>
Killis
>
Rivulus
>
Variedad cromática en Rivulus agilae
« anterior
próximo »
Páginas: [
1
]
Ir Abajo
Imprimir
Autor
Tema: Variedad cromática en Rivulus agilae (Leído 12761 veces)
IGNEUS
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 3.308
Variedad cromática en Rivulus agilae
«
en:
Enero 06, 2016, 12:40:48 pm »
Buenas a todos. SIn duda una d elas sorpresas mas agradbles del viaje de este año a la Guayana Francesa con Juan Pablo fue encontrar unos ejemplares de Rivulus agilae con un patrón de coloración muy distinto al conocido, todos los agilae,presentan una banda inferior e color negro en la aleta caudal,pues bien, enla Senda de Rorotá, encontramos dos ejemplares con doble banda negra. En la actualida, vive uno y se está reproduciendo bien, voy a intentar fijar la línea si se transmite a los f.1.
Para mi fue una sorpresa, ya que he estado allí numerosas veces y nunca antes lo había visto.
En línea
José Ramón García Gil - SEK1996/46
petiso5
Colaborador Junta SEK
Desconectado
Mensajes: 1.671
Re: Variedad cromática en Rivulus agilae
«
Respuesta #1 en:
Enero 06, 2016, 15:08:54 pm »
Que guapo el pez! Esperemos que algun machito mantenga esa característica. Pero debe ser recesivo asi que habra que esperar a la f2 y cruzar los dedos Ya nos iras contando.
Enviado desde mi mismart Wink2 mediante Tapatalk
«
Última modificación: Enero 06, 2016, 15:10:26 pm por petiso5
»
En línea
Coordinador de Envíos
&
Relaciones Internacionales
Antonio Pascual Fernández - SEK 2010/02
Druchii
Exsocio
Re: Variedad cromática en Rivulus agilae
«
Respuesta #2 en:
Enero 06, 2016, 17:32:56 pm »
Ufff, no recordaba que se les marcaran tanto. Una rareza, desde luego.
Un saludo a todos,
En línea
Iban
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 772
Re: Variedad cromática en Rivulus agilae
«
Respuesta #3 en:
Enero 06, 2016, 19:18:04 pm »
Menudas joyitas os habéis traido. Vaya viaje os habéis pegao
súper bonito y curiosa esa caudal
Es recesivo Antonio? Es de una población ya conocida
En línea
SEK2013/07
www.txirumochilu.blogspot.com
IGNEUS
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 3.308
Re: Variedad cromática en Rivulus agilae
«
Respuesta #4 en:
Enero 06, 2016, 21:43:01 pm »
juan pablo, acuérdate de lo sorprendido que quedé cuando los pescaste tu, , que yo ya no podía mas con la rodilla y me tuve que tirar en el camino... para mi fue una rareza, son siete años los que he estado colectando allí en ese mismo riachuelo y era la primera vez.Claro viendo eso con la rodilla mal y todo me enfangué a intentarlo, pero nada el afortunado pescador fue Juan Pablo
, no sacamos ni uno mas de esas características.
ver vermos. de momento lo tengo a el sólo en una cuario con dos hembras, y van produciendo huevos, miidea es aislarlo y cambiarle las hembras y clasificando los huevos por el macho y qure hembras mas los producen si es que losproducen en la f.1
Al parecer un amiguete extranjero encontró ,creo recordar en 2007 u 2008,una variedad idéntica en Remire -Montjoly, es la misma zona, prácticamente, De hecho creo que la Senda de Rorotá , Riviere D´hervieux pertenezca a Montjoly.
Te acuedas Juan PAblo que desde la montaña veíamos la playa de Montjoly?
Desgraciadamente los perdió sin sacarle descendencia. crucemos los dedos esta vez.
JOSE
En línea
José Ramón García Gil - SEK1996/46
Druchii
Exsocio
Re: Variedad cromática en Rivulus agilae
«
Respuesta #5 en:
Enero 06, 2016, 23:45:38 pm »
Eso fue Jose porque era el final del viaje, porque bien sabes tú que si hubiera sido al principio del mismo, no encuentro ni el riachuelo
Y sí, me acuerdo
Un abrazo,
En línea
Iban
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 772
Re: Variedad cromática en Rivulus agilae
«
Respuesta #6 en:
Enero 06, 2016, 23:52:40 pm »
Joder! Pues a ver si hay Suerte Jose. Porque aparte de curioso es súper bonito.
En línea
SEK2013/07
www.txirumochilu.blogspot.com
petiso5
Colaborador Junta SEK
Desconectado
Mensajes: 1.671
Re: Variedad cromática en Rivulus agilae
«
Respuesta #7 en:
Enero 07, 2016, 08:28:56 am »
Iban lo de recesivo lo digo porque si han ido a pescar muchas veces e incluso solo esta vez han salido dos machos así quiere decir que no debe ser dominante (ya que si no habría muchos mas ejemplares). Por lo tanto si es así hasta la f2 no saldrá ningún macho con ese fenotipo y en un porcentaje bajo.
Pero eso hace que sea un aliciente mas para conseguirlo Jose. Lo que cuesta se valora mas.
Enviado desde mi mismart Wink2 mediante Tapatalk
En línea
Coordinador de Envíos
&
Relaciones Internacionales
Antonio Pascual Fernández - SEK 2010/02
Iban
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 772
Re: Variedad cromática en Rivulus agilae
«
Respuesta #8 en:
Enero 07, 2016, 08:49:32 am »
Ok mas menos ya entiendo Antonio gracias!, que de genética ni idea jijiji
En línea
SEK2013/07
www.txirumochilu.blogspot.com
DavidG
Junta SEK
Desconectado
Mensajes: 974
Re: Variedad cromática en Rivulus agilae
«
Respuesta #9 en:
Enero 07, 2016, 11:36:12 am »
Mucha suerte Jose. Es una variedad muy curiosa.
Antonio, no estoy de acuerdo. Si la hembra con la que lo empareje es portadora, los F1 pueden salir con dos lineas. De hecho por probabilidad pueden salir hasta la mitad. La pena es que al ser una caracteristica que la hembra no presenta la cosa se complica un poco. A ver si hay suerte.
En línea
Nachodiscus
Colaborador Junta SEK
Desconectado
Mensajes: 1.384
Re: Variedad cromática en Rivulus agilae
«
Respuesta #10 en:
Enero 10, 2016, 16:10:16 pm »
precioso pez... a ver si hay suerte
En línea
J. Ignacio López
SEK2013/05
Imprimir
Páginas: [
1
]
Ir Arriba
« anterior
próximo »
Foro de la Sociedad Española de Killis
>
Imágenes
>
Killis
>
Rivulus
>
Variedad cromática en Rivulus agilae