Hola Sergio,¡¡¡ Bienvenido a este mundillo de locos que es la killifilia !!!Si ya conoces a algunos otros socios de SEK, y has tenido contacto con ellos, habrás notado que hay algunas diferencias entre la acuariofilia general y la killifilia:- Aquí, en esta afición, generalmente, en lugar de grandes acuarios, la mayoría tenemos infinidad de pequeños acuarios en casa.Como sabrás, la mayoría de las especies de killis no viven en ríos, lagos o grandes extensiones de agua, sino, al contrario, en aguas vestigiales (pequeños arroyos, riachuelos, charcas, pequeñas pozas, remansos de agua de lluvia, etc). Muy poca cantidad de agua y, en algunos casos, de poco más de 2 ó 3 cm de profundidad.- Manejamos y conservamos además del nombre de la especie, también la localización de pesca (nombre de la población, expedición de captura, año y punto de pesca)Puede haber muchas diferencias entre los ejemplares, de la misma especie, procedentes de un punto y los de otro situado a poca distancia.La separación, a lo largo del tiempo, ha hecho, en muchos casos, que evolucionen y se desarrollen de distinta forma.Y la clasificación en especies está variando, contínuamente, en el mundo de los killis.- Generalmente, no tenemos los peces, como en la acuariofilia general, en acuarios de exhibición, sino en acuarios donde se pueda obtener el máximo rendimiento en su reproducción.Por ello, normalmente, no colocamos sustratos de fondo en los acuarios.Todo en vías de poder recolectar la mayor cantidad posible de huevos.Eso sí, con acuarios, prácticamente herméticos, ya que casi todos los killis tiene gran facilidad para el escape del acuario por cualquier pequeño orificio o rendija por donde parece imposible que puedan escapar. Y es una de las mayores causas de muerte.- En lugar de buscar el desarrollo de nuevos ejemplares con aletas, formas y colores seleccionados a nuestro gusto (como, por ejemplo, se hace en el mundo de los guppys o los discos), buscamos que los ejemplares que reproducimos sean lo más parecido posible a los ejemplares de esa especie en su hábitat salvaje.Es raro que se acepten en la afición variedades evolucionadas o mutadas en acuario.- Tratamos de no ser consumidores de peces.Habitualmente, los killis no se venden en tiendas de peces.Somos los aficionados quienes nos encargamos de suministrar nuevos ejemplares, procedentes de la cría en nuestras instalaciones, a otros aficionados (mediante parejas o huevos).El impacto sobre poblaciones salvajes de killis es el mínimo posible.- Para estar en esta afición se necesita un cierto grado de generosidad.En otras especialidades de la acuariofilia (como pueden ser los bettas) los peces presentados a concurso, una vez terminado éste, vuelven a su propietario que, en caso de premio, puede optar por venderlos a buen precio.En los killis, los ejemplares que se presentan a concurso, pasan a propiedad de la asociación, que los subastará para costear gastos.Asimismo, se suelen regalar parejas o huevos a nuevos aficionados.También se suelen distribuir, de forma gratuita, los nuevos ejemplares capturados.En general, los aficionados no buscan remuneración alguna por este hobby.Y, en cualquier caso, suele prevalecer, entre los aficionados, más el intercambio y la donación que la venta.Éstas y otras muchas características de esta afición hace que se desarrolle una gran amistad entre los aficionados.Y ese parece ser más el fin de esta afición: la amistad.Hay un lema que se suele oir, "Los killis son los peces que hacen amigos".Y así es, más que aficionados con un hobby común, nos convertimos en grandes amigos.Así que sé bienvenido a este grupo de amigos con esta afición a los killis.Un abrazoJuancar
Saludos Sergio. Nos conocemos ya, has caido... Jajaj..Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
¡Bienvenido a esta casa de locos!Lástima que no tengamos convención este año, pero para el año que viene ya podrás presentar tus propios peces, que siempre hace ilusión.Y por supuesto, aprovechar el tiempo para ir probando tipos de killis según los que más te gusten, que hay mucho para elegir, y los que más se adapten a tu funcionamiento.Saludicos,Manuel...
Bienvenido Sergio!!!Espero que disfrutes mucho en la SEKUn saludoJosé A. Silvo