Abril 12, 2025, 21:06:46 pm
Bienvenido(a),
Visitante
Por favor
ingresa
o
regístrate
.
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
Inicio
Foro
Ayuda
Calendario
Ingresar
Registrarse
SEKWEB
GALERIA
FACEBOOK
Foro de la Sociedad Española de Killis
>
Incubación y mantenimiento
>
Alimentación
>
Larvas de escarabajo
« anterior
próximo »
Páginas: [
1
]
Ir Abajo
Imprimir
Autor
Tema: Larvas de escarabajo (Leído 11539 veces)
kutxy
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 232
Larvas de escarabajo
«
en:
Febrero 09, 2008, 09:18:15 am »
Hola compañeros. He oído algo sobre los gusanos buffalo en alimentación de anfibios¿alguien los conoce o ha utilizado para los killis
? ¿Sabéis si son los mismos que los escarabajos de la harina (Palembus dermestoides) que se anuncian en aquabid?
http://i193.photobucket.com/albums/z209/najots77/publicidadgorgojo.jpg
No sé si serán los mismos, pero la verdad es que ambos parecen una buena alternativa para añadir un suplemento a la dieta de nuestros killis...
En línea
Pedro Cubillo Hdez (SEK 2005/16)
Manuel Jurado
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 196
Re: Larvas de escarabajo
«
Respuesta #1 en:
Febrero 09, 2008, 13:12:49 pm »
Hola Pedro
Yo tengo escarabajos de la harina y los uso para los killis. La verdad es que las larvas se la comen de maravilla y es un cultivo que no genera olores ni es tan complicado como otros. El único problema es que no es muy productivo salvo que tengas unos cultivos muy grandes pero si es lo suficiente para suministrarselo a los reproductores y/o convalecientes.
Si quieres te puedo mandar algunos escarabajos para iniciar un cultivo.
Saludos.
Manuel Jurado. SEK 139
En línea
Manuel Jurado Fdez-Delgado
SEK 2005/11
Luciano
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 824
Re: Larvas de escarabajo
«
Respuesta #2 en:
Febrero 10, 2008, 11:03:12 am »
Hola Pedro,
yo mantengo escarabajos alimentados con cacahuetes, no se si son los mismos, en cualquier caso, si estasa interesado, pues no tienes más que decirmelo.
Un abrazo.
En línea
Luciano - SEK2005/18
kutxy
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 232
Re: Larvas de escarabajo
«
Respuesta #3 en:
Febrero 10, 2008, 15:52:15 pm »
Hola chicos, muchas gracias por vuestro ofrecimiento
, ya os he mandado un mensaje privado a cada uno al respecto.
¿Podeis contarnos algo sobre estos bichejos? Sus cultivos ¿tienen buena productividad? He leído en una web de anfibios que las larvas de estos escarabajos suelen ser algo quitinosas y difíciles de digerir, ¿realmente cualquier killi puede alimentarse de ellas o sólo las especies mas grandes?
En línea
Pedro Cubillo Hdez (SEK 2005/16)
Ivan Martinez
Exsocio
Re: Larvas de escarabajo
«
Respuesta #4 en:
Febrero 13, 2008, 11:39:54 am »
Hola Pedro
En un tiempo con las larvas (las mas chicas de tan solo un mes de nacimiento) alimente a unos nothobranchius eggersi, tanto a hembras como machos y vaya que les gustaba, que decirte de las austrolebias o simpsonichthys
En línea
kutxy
Socio SEK
Desconectado
Mensajes: 232
Re: Larvas de escarabajo
«
Respuesta #5 en:
Febrero 13, 2008, 15:19:47 pm »
Vaya, me alegro... Parece que van a ser un buen bocado para mis nothos...
Tendré que echarle paciencia, pues me han comentado que el crecimiento de estos cultivos es lento, pero espero que una vez alcance una estabilidad, pueda darles un bocadito diferente de vez en cuando. ¿Los mantenéis en recipientes muy grandes? Yo les he preparado un nuevo hogar, una caja de plástico de 12 litros. Perfectamente cerrada para evitar fugas(les he dejado unos orificios tapados con perlon). Ya solo me queda recibir a los nuevos inquilinos, que en unos dias llegarán a casa, y a ver que les parece su nuevo hábitat.
En línea
Pedro Cubillo Hdez (SEK 2005/16)
Ivan Martinez
Exsocio
Re: Larvas de escarabajo
«
Respuesta #6 en:
Febrero 14, 2008, 11:18:29 am »
Hola Pedro
Al parecer ademas de los alimentos tradicionales que le suelen hechar (al menos aca en Argentina) semola, harina de soja, gluten, etc no les va nada mal algun trozo de fruta (sea el gajo o el corazon de una manzana por ejemplo) un poco de humedad proporcionada por fruta o algun recipiente con agua no les desagrada en absoluto, al menos asi los mantengo yo, tambien puedes tirarle el pan dura, lo rompes un poco con tus manos y lo hechas en el recipiente
Yo los mantengo en un envase de alimento que es de papel madera, es alto y tendra unos 30 cm de diametro aprox. (mas o menos), lo que yo he podido comprobar es que cuando tienen buena comida y humedad para nada es un cultivo lento, yo recibi 5 escarabajos y en poco tiempo (2 meses o 3) ya tenia 6 o 6 veces la cantidad que recibi inicialmente, yo he probado con envases cerrados y con otros que le da un poco de luz y no parece interesarles mucho, cuestion de probar.
Saludos
En línea
Juancar
Administrador
Desconectado
Mensajes: 908
Aficionado a los Epiplatys
Re: Larvas de escarabajo
«
Respuesta #7 en:
Febrero 14, 2008, 17:29:47 pm »
Hola Pedro,
El cultivo de gorgojos de la harina tiene una gran rendimiento.
Con un recipiente de 12 litros, como el que comentas, podrás recoger larvas todos los días.
Por cierto, no precisan agujeros cerrados ni paredes altas. Los míos no intentan subir jamás por las paredes. Podría tenerlos en un recipiente abierto.
Para alimentarlos yo sólo les echo pan integral, de molde o de barra ... del que haya en casa.
Saludos
En línea
Juan Carlos Rubio Zarzuela
SEK 1993/04
WebMaster SEK
Imprimir
Páginas: [
1
]
Ir Arriba
« anterior
próximo »
Foro de la Sociedad Española de Killis
>
Incubación y mantenimiento
>
Alimentación
>
Larvas de escarabajo