LGCL2.GIF (10182 bytes)

XII Convención



Presentación

Fechas y lugar

Programa

Grupos de Concurso

Cena y entrega de premios

Hoteles, ocio y cultura

 

CONFERENCIA por Jan Willem HOETMER

(Presidente de la K.F.N.)

  “30 AÑOS DE MANTENIMIENTO Y CRÍA DE KILLIS EN HOLANDA”


Autobiografía

Nací en 1951 en Naardermeer (Holanda), donde mi padre era guía de naturaleza.

Crecí en el cuarto de los peces donde mantenía un pequeño acuario, lo primero que crié fueron  guppys y corydoras .

El primer killi que tuve fue un Nothobranchius rachovii comprado en una pequeña tienda. Algunos años después descubrí que este pez había sido criado por Theo Steinfort, uno de los mejores criadores de Nothobranchius del mundo.

Entre los años 1965 y 1975, pude comprar y criar, Aphyosemion australe,  Fundulopanchax gardneri, Epiplatys annulatus y Nothobranchius foerschi.

Después de terminar mis estudios de profesor de biología y farmacia empecé a trabajar como profesor en el Instituto de Breukelen, situado entre Amsterdam y Utrecht.

En 1974 Anita y yo nos casamos  y alquilamos un pequeño apartamento donde pusimos los pájaros tropicales de mi mujer y un cuarto para mis peces. Con los años esta instalación ha ido creciendo y tengo en la actualidad mas de 100 acuarios donde mantengo y crío fundamentalmente killis.

Desempeño desde 1975 varios cargos en la Junta Directiva de la Asociación Holandesa de killis  (KFN), un día levante mi mano , no entiendo porque , y soy presidente de dicha asociación hasta  la actualidad.

 En 1978 me especialicé en criar y mantener anuales Sudamericanos, en aquellos días no se sabia nada sobre ellos y fui recopilando las primeras descripciones alrededor de todo el mundo.

Siendo miembro de la Asociación Americana contacte y trabé amistad con grandes killífilos como Jay Dryan y Lenny Mckowiak en USA, Carlos Fraga y Eduardo Susena en Uruguay y Kenjiro Tanaka en Japón, con ellos intercambie gran cantidad de especies. En los últimos años amigos de diversos países recolectaron killis en África y Sudamérica, los compartieron conmigo y yo los he ido distribuyendo por todo el mundo, especialmente las especies mas difíciles.

En este momento mantengo mas de 200 acuarios con mis especies favoritas de anuales sudamericanos y Aphyosemiones.

Resolución optimizada para 800X600

http://www.sekweb.org   
Webmaster:
Miguel A. Sáiz.